Por: Víctor Ramírez “Vitico”
Mari Paz Vega ha salido a hombros en la primera
corrida de la feria internacional de San Sebastián, en tarde donde destaco el
colombiano Cristóbal Pardo, que paseo una oreja. Los toros de Juan Campolargo,
bien presentados, dieron buen juego en líneas generales.
Mari Paz Vega ha estado bien con el primero de la
tarde, al que toreó con temple y suavidad en varias series de muletazos vibrantes,
destacando sobre todo con la mano izquierda, Oficio y valor de la española que
perdió una oreja al fallar con la espada. Toreó de forma estupenda a la
verónica al cuarto en lances templados, ligados y emotivos. Con la muleta, Mari
Paz estuvo animosa ante un toro encastado, al que toreó con vibración. Por
momentos la raza del toro estuvo por encima de la torero, que al no rematar en
ocasiones los muletazos, quedaba descolocada y el astado le hacía hilo. Varios
naturales fueron buenos de verdad, por lo que tras pinchazo y estocada le
concedieron las dos orejas. Al encastado toro le dieron la vuelta al ruedo.
Buena impresión dejo el colombiano Cristóbal Pardo, en
su presentación en Venezuela. Con su primero, el diestro del hermano país cuajó
varios muletazos largo, templados y con gusto. Se le nota toreado al
neogranadino, que destacó en varios naturales. Estocada baja y descabello, para
escuchar palmas. El quinto fue un toro deslucido, que peleó mal en varas,
manseando y escupiéndose. Pardo se dobló poderoso con él, pero cuajarle era
misión imposible, pues el animal, suelto y manso, no le facilitó la labor. Pero
el momento cumbre de Pardo fue la ejecución de la estocada. El torero se
perfiló en corto, echó abajo la muleta con lentitud, cruzó con rectitud y cobró
una excepcional estocada en todo lo alto, e hizo bueno el viejo adagio de que
una buena estocada bien vale una oreja.
César Vanegas estuvo voluntarioso con el tercero, un
toro deslucido que no le facilitó las cosas. Banderilleó con ganas y no pudo
pasar de los apuntes con la muleta. Ante el sexto, Vanegas salió arrancado,
lanceando bien a la verónica, banderilleando con gallardía. El toro cambió
totalmente al principio de la faena, pegando dos arreones al torero, que
desconcertado, se lo quitó de encima como pudo. Tras unas series discretas,
Vanegas terminó confiándose y corriendo la mano en dos buenas tandas con la
mano derecha. Méritos que quedaron sin premio tras pinchar tres veces.
FICHA DE LA CORRIDA
Plaza de toros de San Cristóbal
Viernes 27 de enero.
Primera corrida de feria. Un cuarto de entrada en
tarde fresca.
Toros de Juan Campolargo, bien presentados en
conjunto, encastados y con movilidad. Noble y con clase el primero, soso y
noble el segundo. Deslucido el tercero. Bravo y encastado el cuarto,
“Tramposo”, número 37, colorado, premiado con la vuelta al ruedo. Manso y
rajado el quinto. Encastado el sexto.
Pesos: 440, 450, 460, 440, 460 y 445 kilos.
Mari Paz Vega, de fucsia y oro: Palmas y dos orejas.
Salió a hombros.
Cristóbal Pardo, de berenjena y oro: Palmas y oreja.
César Vanegas, de negro y oro: Silencio y silencio.
La corrida comenzó con quince minutos de retraso. En
las cuadrillas destacaron en la brega José Linares “El Yoni” y Mauro David
Pereira. En varas René Quintana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario