-->
Víctor José López
EL VITO
Fotos F. Castle
Recuerdo como
si fuera ayer, la recomendación del doctor José Casanova Godoy cuando nos
encargó el libro sobre el Cincuentenario de la Plaza de Toros del Calicanto,
la que el pueblo conoce como La Maestranza César Girón.
José
Casanova Godoy, el mejor Gobernador que haya tenido el estado Aragua, el más
auténticamente venezolano, el buen taurino que como ningún otro benefició en su
formación al mayor número de toreros venezolanos a través de su historia
republicana.
La tarde que encargó el libro Fragua de toreros, reunido en El
Limón junto al ganadero Alberto Ramírez Avendaño, decía : “…las plazas de toros son el alma de los
pueblos: exultantes en el triunfo, y tristes, abatidos, descorazonados en las
derrotas."
La plaza
de toros Maestranza César Girón es el templo del pesimismo, de un pueblo
descorazonado. Su estado miserable es la derrota. El fracaso político de un
grupo usurpador. La casta del socialismo al servicio del invasor.
El inventario de los hechos ocurridos desde que la nación demostró el fraude electoral, ha justificado en todos los confines del Derecho Universal, con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en la mano , que las autoridades que hoy están al frente
del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)
fueron designadas fraudulentamente y que actúan fuera de la Ley respaldados por la fuerza y, además, que están al
servicio del régimen usurpador.
De igual manera, amedrentar a los ciudadanos
de la Ciudad de Maracay o del estado Aragua, con amenazas terroristas y apoyados en el
recurso de la fuerza pública para dominar la nación, cuando la voluntad popular no ha sido
considerada ni tomada en cuenta, es una patraña, un ardid político, es esgrimir la
intención de sembrar miedo e impedir el desarrollo de la Fiesta de los Toros en
Venezuela, señalando que el Supremo ha prohibido lo que no puede prohibir: la realización de espectáculos taurinos.
Tal y
como viene ocurriendo desde hace 20 años, que desaparecen las plazas de toros
en el territorio republicano, que las ganaderías, los matadores de toros y
novilleros, subalternos como banderilleros y picadores, mozos de espadas y
diversos profesionales del toreo están en situación de extinción, de la misma manera
de cómo ha desaparecido la información taurina en los variados y diversos
medios de comunicación desde que el poder los en manos de los antitaurinos,
como ha ocurrido con los regímenes municipales de la capital, Valencia,
Barquisimeto, Barcelona, San Felipe, los Valles del Tuy, Villa de Cura, San
Juan de los Morros, etc…
Profesores
universitarios, científicos del Derecho Constitucional, miembros del claustro
de la muy ilustre Universidad Central de Venezuela, recordaron el origen y desempeño del organismo
cúpula del Poder Judicial en Venezuela, para concluir que “el actual Tribunal Supremo de Justicia es ilegítimo, ilegal e
inconstitucional y que actúa parcializado al pretender desconocer la elección
de la actual Junta Directiva de la legítima y constitucional Asamblea Nacional”.
El
pronunciamiento titulado “Frente a los
Ataques del Despotismo a la Legítima Asamblea Nacional” es una respuesta a
la sentencia dictada este 21 de enero por la Sala Constitucional del TSJ,
mediante la cual se insiste en el supuesto desacato del Poder Legislativo,
mayoritariamente integrado por la oposición, luego de sufrir marcada derrota en
las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, con el único propósito para
de la designación de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional,
encabezada por Juan Guaidó, e integrada por diputados elegidos
constitucionalmente por la nación venezolana.
Es por lo
antes expuesto que liderzuelos de la banda que maneja el poder que ejercen amparadas
en el burladero creado con dinero del tesoro político y denostando del sentido
honesto que debería vestir la fiesta de los toros, pretenden oponerse por mampuesto a la
reconstrucción del maderamen de la barrera, gracias a una muy generosa oferta
del ganadero Juan Campolargo que en estos momentos espera órdenes y presupuestos
del Instituto de Patrimonio del Estado Aragua, ya que aunque la Alcaldía y
otras autoridades estadales se hayan olvidado, la Plaza de Toros de la
Maestranza “César Girón” de Maracay es patrimonio del pueblo de Aragua.
Vamos Todos al Rescate de Nuestra Maetranza Cesar Giron de Maracay y de la Fiesta Brava, Aragua es Taurina, por encima de todo.
ResponderEliminar