sábado, 29 de junio de 2019

MANUEL ESCRIBANO y UN GRAN TORO DE REGO BOTELHO DESTACAN EN LAS AZORES


MANUEL ESCRIBANO

-El diestro sevillano dio dos vueltas al ruedo después de una buena faena a un bravo y noble sobrero de Rego Botelho 
-También paseó el anillo Pepe Moral, que logró muletazos de nivel con el otro toro notable de la corrida, de la divisa continental de José Luis Cochicho 
-En corrida mixta, brilló asimismo el clásico toreo a caballo de Joao Moura hijo, que dio la  vuelta al ruedo tras lidiar a cada uno de los complicados toros de su lote.
- Video resumen del festejo: https://vimeo.com/345137777

Tuvo que ser un sobrero de Rego Botelho el que, con su bravura, salvara y defendiera finalmente el honor de las divisas azoreñas en estas Sanjoaninas. Se llamó “Maninho”, pesó 488 kilos y con sus preciosas y perfectas hechuras, bajo de agujas y recto de lomo, ya hizo suponer nada más salir al ruedo que podía ser el toro estrella de la feria.
Y, efectivamente, el “jandilla” azoreño no dejó de repetir y de tomar con entrega, duración y recorrido la muleta de Manuel Escribano, que, después de banderillearle con lucimiento -sobre todo en el par de violín al quiebro con que cerró el tercio- le hizo la faena mas vibrante y vistosa de todas las Sanjoaninas.
Alternando las dos manos, el sevillano fue asentándose y templándose con el toro en un trasteo que fue a más y que tuvo su cima en una serie de derechazos muy rematada y redonda, antes de adornarse con circulares y manoletinas que el de Rego Botelho tomó con la misma nobleza entregada y emotiva que sacó en los primeros compases. 
Finalmente, y una vez que no había podido sacar nada en claro del primero de Cochicho, que se rajó a las primeras de cambio, Escribano dio dos aclamadas vueltas al ruedo que le señalan como el triunfador de la feria azoreña entre los toreros de a pie.
Ya antes había puesto el nivel alto el segundo toro de los de la divisa portuguesa de José Luis Cochicho, otro “jandilla” armonico y bien hecho que tomó las telas con claridad y creciente celo, a medida también que Pepe Moral le exigió con mayor asiento y mando. 
Una serie de naturales del torero de Sevilla tuvo especial empaque y dimensión, en un trasteo que remató con adornos de rodillas y pases de pecho encadenados, para dar finalmente otra vuelta al ruedo. Con el sexto de Botelho, áspero y rajado, y con la noche cerrada sobre Isla Terceria, Moral no pudo mejorar su balance estadístico.
En primer y cuarto lugares Joao Moura hijo lidió sendos toros de Joao Gaspar: uno más terciado que acabó refugiándose en tablas y un serio y cornalón berrendo que midió y arreó a los caballos. 
El cavaleiro dinástico sacó a relucir con ambos tanto su gran oficio como su clasicismo, encontrando la ocasión de clavar con pureza en todos los terrenos ante ambos ejemplares y destacando especialmente en las farpas al serio cuarto, gracias a un nuevo potro de su cuadra, el tordo “Jamaica”, que, con solo cinco actuaciones, apunta ya a convertirse en una auténtica estrella del rejoneo por su valor y expresividad.
En los dos toros de rejones intervinieron los forcados de la Tertulia Tauromáquica Terceirense, que tuvieron que tirar de pundonor para pegar a dos ejemplares complicados, el primero por rajado y el berrendo por violento, lográndolo con éxito César Santos al segundo intento y Luis Cunha al tercero, no sin sufrir varios golpes y magulladuras en su empeño.

FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Angra do Heroismo (Isla Terceira, Azores), viernes 28 de junio.Tercer festejo de abono de la feria de Sanjoaninas. Corrida mixta.

Ganadería:
Dos toros para rejones (1º y 4º) de Joao Gaspar, con cuajo y justos de raza,  y cuatro novillos-toros para lidia a pie de José Luis Cochicho (2º y 3º) y Rego Botelho (5º y 6º), dispares de presentación. El 5º se lidió como sobrero, al lesionarse la mano izquierda el titular. El 3º de Cochicho y el sobrero de Botelho fueron los dos ejemplares más destacados, por su bravura y nobleza, mientras que los otros dos se rajaron y mostraron aspereza defensiva.  
Toreros:
El cavaleiro Joao Moura hijo (casaca verde hoja y oro): vuelta al ruedo en los dos.
Manuel Escribano (de verde botella y oro): palmas y dos vueltas al ruedo.
Pepe Moral (de negro y plata): vuelta al ruedo y silencio.
En los toros de rejones intervinieron los forcados de la Tertulia Tauromáquica Terceirense,  entre los que pegaron César Santos, al segundo intento, y Luis Cunha, en el tercero. 
La plaza de toros de Angra se cubrió en dos tercios de su aforo.  

- Video resumen del festejo: https://vimeo.com/345137777

Fotos: André Pimentel

No hay comentarios:

Publicar un comentario