CIUDAD DE MÉXICO, CDMX. Domingo 14 de enero
(Especial).- Ocurrió la décima corrida de la Temporada Grande Internacional
2017-2018, novena del abono en la Monumental Plaza México, en la que el triunfador
resultó ser el espada badajocense José Garrido al cortar la única oreja de la
función a base de un toreo firme y artístico, de buena exposición. Sus
alternantes, Ignacio Garibay, a pesar de su voluntad, se estrelló con lo malo
de su lote. Y el confirmante Diego Sánchez dejó una más que grata impresión y
más para volverlo a ver en este coso.
Ante una mala entrada en tarde fría, se lidiaron seis ejemplares
de la dehesa mexiquense de Arroyo Zarco, que no dieron el juego que se
esperaba. Si acaso, el único que se dejó fue el corrido en tercer lugar.
El espada aguascalentense DIEGO SÁNCHEZ, quien en el
toro que abrió plaza confirmó su doctorado, de nombre “Brillante”, marcado con
el número 230, con 477 kilos, de la dehesa titular de Arroyo Zarco, que le cedió
su padrino Ignacio Garibay ante la presencia del badajocense José Garrido,
lanceó bien a la verónica y mejor se vio en un vistoso quite por chicuelinas.
Con la muleta, tras brindarle a su padre Luis Fernando Sánchez y su tío Juan Carlos Sánchez,
ambos toreros retirados, hizo una faena con buen trazo y reposo por derechazos
hasta en tres tandas. Con soltura y serenidad toreó por naturales por medio de
dos tandas. De nuevo por el pitón derecho y poniéndose por encima de la
condición del toro que fue a menos le endilgó otros dos grupos de muletazos y
acortando distancias. Hizo el toreo en redondo y labor de aliño para matar de
estocada entera para ser ovacionado.
A su segundo, el que cerró el festejo, que de salida saltó al
callejón, ya de nuevo en el ruedo, Diego nada le hizo con el capote. El
varilarguero Juan Cobos sufrió un tumbo sin consecuencias. Ya con la tela
escarlata, Sánchez ante las nulas posibilidades que le dio el burel, no sin
antes intentar el lucimiento, terminó por abreviar. Mató bien y se le aplaudió
el esfuerzo.
En el primer astado que le tocó en suerte, el diestro
mexiqueño IGNACIO GARIBAYveroniqueó con clase y arte. Luego del
segundo tercio se desmonteró el subalterno Diego Martínez. Su quehacer de
muleta, después de un comienzo muy torero y caminándole del tercio a los
medios, se dio torear por ambos lados con evidente oficio y chispazos
artísticos debido a la poca colaboración de su antagonista. Sin embargo, a base
de insistirle le sacó derechazos de mucho mérito. El toro terminó huyendo y
buscando el refugio de las tablas, zona a la que fue Garibay para todavía
sacarle momentos de mérito. Terminó de pinchazo y estocada desprendida para ser
ovacionado.
Al segundo en su haber esta tarde, Ignacio poco pudo hacer con el
capote. Su labor de muleta, a un ejemplar complicado, fue a base de buena
intención y evidente disposición por ambos perfiles. Aun así logró algunos
muletazos sueltos de aceptable factura y sobresaliendo más que nada su firmeza
y exposición. Aliñó al final para acabar de pinchazo, estocada honda atravesada
y otra entera pero que atravesó para tener silencio.
En el primer ejemplar de su lote, de nombre “Barba Roja”, el
matador extremeño JOSÉ GARRIDO jugó los brazos con buena
técnica en lances a la verónica. Con la sarga le caminó de inicio yendo de las
tablas al tercio para rematar con desdeñoso y artístico pase. A continuación le
ligó dos series diestras, destacando la segunda por su clase. Por el siniestro
en otro par de tandas logró mostrarse de maneta estupenda. Volvió al pitón
derecho para hacer el toreo en un palmo de terreno, con ligazón y de manera
circular. Más derechazos de buen gusto y engarzando sin enmendar el sitio.
Joselillinas ceñidas para abrochar el trasteo en medio del contento general.
Entró a matar para dejar una estocada trasera y tendida, siéndole concedida una
oreja a petición popular.
A su segundo, que no fue fácil, simplemente lo bregó Garrido. Con
la franela estuvo más que esforzado por las dos vías no obstante la tendencia
del astado de buscar el refugio de las tablas, por lo que en esa zona lo siguió
lidiando el extremeño para lograr algunos pases sueltos meritorios en la mera
puerta de toriles, echándole valor. Muletazos ayudados por alto para cerrar y
estar desacertado con la espada, escuchando palmas tras un aviso.
FICHA: CIUDAD DE MÉXICO, CDMX. Décima corrida de la
Temporada Grande Internacional 2017-2018 y novena del abono en la Monumental
Plaza México. Entrada: Mala en tarde fría. Toros de Arroyo Zarco, que no dieron
el juego que se esperaba. Sólo el tercero sobresalió. Ignacio Garibay: Ovación
y silencio. El extremeño José Garrido: Una oreja y palmas tras un aviso. Diego
Sánchez, quien confirmó el doctorado con “Brillante”, número 230 y con 477
kilos: Ovación en el toro de la ceremonia y palmas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario