¡Exigimos toros!,
y ya que estén,
¡que sean toros!
Siempre he pensado
que al referirnos a nuestra liturgia, lo debemos de hacer como la Fiesta de Toros
y Toreros y esto viene por la parafernalia
del festejo pro-damnificados de los sismos que se
dará el 12 de diciembre, en el socavón pa’ abajo y cucurucho pa’ arriba, que se llama Plaza México, donde están
anunciando una Corrida de Toros, sin toros, lo que es tan cojo como si hubieran pregonado solo a ‘Pepe Tomy’ (José
Tomás) y siete más.
Sobre el cartel decir,
que cada torero lo hará sin que le implique el menor esfuerzo, al contrario,
cualquier lidiador de allá y de aquí, encantados de formar parte de este acto,
en donde van a ser remunerados con creces en especie, con bultos de publicidad,
más sí decir que eso es pa’ los toreros que van a ponerle el ombligo a ocho
toros de desconocido linaje, lo cual dicho sea, no debe de ser aprovechado con
oportunismo, ni por parte de la empresa, de las porras o de las autoridades y
sí decir que si alguna voz pública se va escuchar ese día a través del sonido
local y micrófonos encadenados, ‘sine
qua non’ deberá de ser; la de Carlos Flores (abc Radio 760 AM / Con Sentido
Taurino / Encaste Tv).
¿La razón?, se trata de
una voz aceptada por el público, matizada y perfecta en impostación que existe en la Plaza México, lo que garantiza que podrá
ser escuchada con toda claridad en el recinto y esparcida a todos los confines del mundo taurino, sin duda Carlos Flores con dignidad, pulcritud
y sobriedad, dará perfectamente lance al único anuncio que se deberá de hacer previo y final a la entonación del Himno
Nacional, cuya interpretación debe recaer en la inigualable voz de Alejandro Fernández, la que al acto le
vendrá sin desentono en el amplio sentido, maestría, presencia y aceptación.
Evento que va generar muy buena lana, la que ya liberada de la extensión
de impuestos y engrosada con el agregado por los intereses financieros que están corriendo
a favor de la causa, desde la primera venta que se registró en taquillas el 1ro.
de noviembre, debe de ser dada a conocer una vez que haya sido auditada
(ingresos contra egresos) y dejar claro a qué fondo de reconstrucción se va
destinar, pues ya hemos sabido de casos que la nata no le está subiendo a la
leche. ¡Ay esa burocracia nuestra!
Volvamos al comienzo relativo
de que no se sabe que toros se van a lidiar, tropezón que se pudo prever, no anunciando una corrida con solo toreros sin tener resuelto el
tema de los toros, lo que de hecho es
una falta de respeto al gremio ganadero. ¿O que no estamos hablando de una
fiesta donde el toro es medular?, ¿por qué hacerlo previo o a la par del anuncio
de la renovación del Derecho de Apartado?, la respuesta todo
mundo la sabemos, la empresa uso al ‘Pepe Tomy’ como carnada ante la falta de
desinterés de la gente por renovar sus tarjetas, aceptando que la empresa está en su rol de
activista de negocios y aprovechó con sagacidad la oportunidad del momento. Justificaciones;
¿si se necesitan? ahí están, aunque endebles: ¿por cuestión de trámites
administrativos? una presentación de papeleo se corre de un día para el
otro, la solicitud de la exención de
impuestos para una causa como de la que se trata en una semana con voluntad
está liberada. ¿Qué fue por el aspecto publicitario? ¡Por favor! al ‘Pepe Tomy’
lo anuncian digamos el 1ro. de diciembre
con los toros que va lidiar, se abre la venta como es costumbre jueves, viernes,
sábado al medio día pa’ guardarles preferencia a quienes poseen Derechos de Apartado y viene la venta libre
sábado por la tarde, domingo, lunes y el propio martes.
No que ahora se ha desatado una reventa endemoniada que irá
creciendo y que está caldeando el ánimo de la gente innecesariamente, cuando se
debió de haber pensado en los aficionados que son los más, a los que la reventa
los está apuñalando, y a ellos les digo; un experto en esto una vez explicó, la
reventa tiene una curva natural a la que todavía por cierto, no se llega, luego
casi al final se eleva y en las horas previas como los cocos, se viene a
tierra.
* (Reventa de cuyo andamiaje que va desde la planeación,
logística, implementación, hasta que una vez que pasa por las manos sucias llega
al aficionado, gracias a ese mal nacional llamado Corrupción, aclarando que
esto de la reventa no es nada nuevo, siempre se ha dado con las adecuaciones a
los tiempos, como lo es ahora el sistema de Tickemaster y solo adelanto que en el trabajo que se dará
a conocer viene una pregunta ¿Quién ha sido el mayor generador de reventa
¿‘Manolete’, ‘El Cordobés’ o ‘Pepe Tomy’?)
La empresa como dice mi hechicera de cabecera, tuvo la
oportunidad de implorar la expiación a todo lo que no les ha venido resultando
desde su arribo, en donde también ha habido aciertos, anunciando; Para la
corrida extraordinaria se respetará el Derecho de Apartado en la zona de
numerados, el cual asciende a ‘x’ número de tarjetas y las localidades restantes
que ascienden a ‘x’ cantidad estarán en venta libre mediante el sistema, además
de los veinte tantos mil de generales y aquí entraría la delegación agregando
el que será necesario para la adquisición que cada adquiriente presente una
copia fotostática de su credencial de elector, ¿Qué tal? ( ¿No vio usted la
foto de los malandrines que estaban formados hasta adelante en las filas, con
sus caras de revendedores pestilentes?).
Volviendo a lo taurino de no
conocerse los toros con su consabida inconformidad y disgusto, esto se pudo evitar
anunciando 8Toros8 (predecibles) de Rancho Seco (rejones) - Fernando de la Mora
- Teófilo Gómez - Bernaldo de Quirós - Los Encinos, y es que mire empresa, la cosa no hubiese estado tan
complicada, pues ahí les va como se debió de haber hecho el enjuague, primero siendo
sinceros y aceptando que las únicas figuras y además mandonas del cartel lo son
los españoles, así que sin abrirnos las venas del nacionalismo; el
rejoneador desde meses atrás, tiene compradas camadas de toros,
así que no le hubiera costado nada decir de que ganadería va a traer su toro,
los otros tres ‘Pepe Tomy’, ‘Juli’ y
Manzanares, desde siempre se sabe la
procedencia del ganado ¡que imponen! y si se les antoja escoger entre dos ganaderías, pues que lo hagan, que además van a ser las mismas y cuando los apoderados extranjeros ya elijan, que los
mexicanos se repartan los toros que
quedaron como más les agrade o que
sorteen entre ellos, y así se hubiera evitado trasgredir la tradición de no
anunciar una corrida de toros, sin toros.
Y aquí si cabe señalar, que como solo va haber ceremonia de
pesos y orden de salida, cabe la posibilidad de que los tres españoles ‘Pepe Tomy’, ‘Juli’ y Manzanares, digan vámonos por antigüedad de divisivas, pa’
que no salgan tan al principio, porque aquí viene otra; si se respeta el orden
de alternativas de los matadores, el
segundo toro le corresponderá al ‘Pepe Tomy’ y si este petardea se puede acabar el interés
supremo de la corrida y el ánimo venirse abajo porque un toro de regalo sonaría
a espejismo, pues además lector ¿piensa usted que el ‘Príncipe de Galapagar’, va
aguantar a que transcurran seis toros? durante los cuales los ‘Poncistas’ y la gente que en la reventa
pagó precios exorbitantes y que está ávida de desquitarse, ¿no lo van a estar hostigando hasta reventarlo? y después de eso al
filo de las friolentas nueve de la noche ¿esté
de humor pa’ regalar un toro? lo dudo.
Será de Chía lo de los toros que exigimos, pero esta vez aunque se trate de una corrida
benéfica, que no es lo mismo que un festival, si los toros no vienen rebosantes de bravura,
trapío, con edad, kilos y en puntas, a los toreros les pude salir el tiro por
la culata y es que la Fiesta Brava es un reflejo del país, que no está de ánimos, ¡Aguas! y sobre
todo Luis David Adame, el que no tiene absolutamente ninguna justificación pa’
estar en ese cartel y si a eso le agregamos que existe la posibilidad que dos
días antes se tropiece en el mismo escenario arengando a que la gente lo reciba
a pitazos, repito ¡Aguas de Chía!
No hay comentarios:
Publicar un comentario