lunes, 6 de febrero de 2017

JORGE ANCIOLA La XIV de la Temporada Grande en las retinas de un aficionado


Especial para A LOS TOROS.- La tercera fue la vencida y por fin confirmó su alternativa el aguascalentense Luis David Adame, ahora a manos del cigarrero Morante de la Puebla y como testigo el madrileño Julián López "El Juli', con toros queretanos de Teófilo Gómez, en la décima cuarta Corrida de la Temporada Grande 2016-2017 de la Plaza México y en el LXXI Aniversario de la misma, en un ambiente festivo y con lleno en numerado en una tarde de clima agradable; al finalizar el paseíllo se entonó el Himno Nacional Mexicano y la afición sacó al tercio a los tres matadores.

Confirmó su alternativa Luís David Adame (albo y oro) con "Cantabro", número 323, cárdeno obscuro bragado y cornivuelto con 426 kilos, lo veroniqueó y lo remató con el Manguerazo de Villalta; llevó hacía el caballo por chicuelinas andantes y quitó por zapopinas rematadas con una larga. Confirmó a manos de Morante de la Puebla y como testigo "El Juli'. Le brindó a su hermano Joselito, para iniciar su trasteo con tres péndulos en los medios y dos series de derechazos en el mismo sitio; con la siniestra ejecutó dos series en el mismo tenor, dosantinas y manoletinas como fin de fiesta y con la toledana, pinchazo y descabello para saludar en el tercio y palmas al toro en el arrastre.

El sexto fue "Cervecero", número 269, cárdeno claro bragado meano y cornivuelto con 534 kilos, bien a secas con el percal. Brindó a todos, para muletearlo sin eco en el tendido y finiquitó de estocada para escuchar silencio y pitos al toro en el arrastre. 

Regaló a "Encinillo" de Fernando de la Mora, número 116, cárdeno claro bragado meano y acucharado con 549 kilos, quitó por tafalleras. Brindó al público, para realizar un trasteo intrascendente, sin eco en el tendido y terminar su actuación , fatal con la espada de pinchazo, estocada y dos descabellos con un aviso para escuchar palmas.

Morante de la Puebla (azabache y oro) con "Ramaliego", número 471, negro bragado y cornipaso con 510 kilos, nada con el percal pudo hacerle a un toro débil que fue protestado por el público. Sin brindar, muletazos a media altura y cortó por lo sano dejando un pinchazo y media estocada para escuchar conventual silencio y pitos al toro en el arrastre.

El cuarto de la tarde fue "Muchacho", número 341, aldinegro bragado rebarbo y delantero vuelto tocado del izquierdo con 552 kilos, viéndose pulcro y refinado su toreo con el percal, llevando hacia el caballo rematando con el Manguerazo de Villalta; quitó por chicuelinas. El banderillero Gustavo Campos se desmonteró en el tercio, después de dejar dos buenos pares de garapullos. Inició con muletazos por alto cogido a la barrera y con el ánimo de refrendar su anterior triunfo, dió otra cátedra de toreo morantista y dejó una estocada hasta los gavilanes para cortar dos orejas, que le otorgó el Juez Don Jorge Ramos y su Asesor Don Conrado García y le entregó el Alguacilillo Saúl Rivera. Palmas al toro en el arrastre.

Julián López "El Juli" (teja y oro) con "Abuelo", número 303, negro listón y cornivuelto con 512 kilos, lo toreó con chicuelinas con las manos bajas. Christian Sánchez se desmonteró por enésima ocasión en la Plaza México. "El Juli" hizo una faena con la marca de la casa conectando con el tendido y con el acero dejó un pinchazo y bajonazo para saludar en el tercio y palmas al toro.

El quinto "Don Marcos", número 361, cárdeno claro nevado bragado meano y delantero vuelto con 513 kilos, tafalleras bajas con el capote de recibo y quitó por bernardinas y remató con una chicuelina y una revolera. Brindó al cónclave capitalino para ejecutar cuatro péndulos en la boca de riego y una faena ante el delirio del tendido y gritos de "torero, torero", para finiquitar de pinchazo y estocada para cortar dos orejas y vuelta al ruedo al queretano.

Al finalizar el festejo salieron en hombros el cigarrero y el madrileño y a pie el aguascalentense.


La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario