Revocada medida que permitía
entrada de
menores a las corridas en Valencia
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Continúa la lucha entre despachos, por la
legalidad y libertad de la presencia de los menores de edad con su representante en los espectáculos taurinos. Y es que se ha vuelto una moda o
especie de costumbre que en este periodo “democrático” venezolano se tomen medidas unilaterales por parte de quienes
supuestamente corresponde aplicar el dictamen del pueblo.
Lo anterior viene a colación tras la medida
emanada el pasado 9 del presente mes por el Tribunal Primero de Instancia de
Mediación y Sustanciación de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, el cual decretó, tras el consenso entre la
alcaldía de Valencia y la empresa taurina AGROCASTA C.A. -de dar entrada libre
a los menores de edad a las localidades no numeradas de la Plaza de Toros
Monumental de Valencia con su respectivo representante- medida cautelar
innominada, el cual prohíbe el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los
espectáculos taurinos al ruedo valenciano, ante el argumento “supuesto” de ser una amenaza para la salud, integridad física, psíquica y moral.
Los promotores de esta medida no podían venir
de otro ente que un grupo de abogados cuyos nombres corresponden a Larry
Devoe Márquez, Jesús Antonio Mendoza, Dolimar Larez, Alejandra Bonalde,
Lucelia Castellanos, Javier López, Jazmín Cuevas y Eneida
Fernández da Silva, adscritos a la dirección general
de Servicios Jurídicos de la Defensoría del Pueblo, así como Ludyt Ramírez
Pineda y Mariela Maldonado Peña, delegado y adjunto de la Defensoría del Pueblo del estado Carabobo,
respectivamente. La medida a instancias de estos juristas es ejecuta por la
jueza Andreina Marrelli Palencia y su secretaria Pierina
Gómez, en respuesta a la demanda emanada por los
abogados señalados.
Esta decisión del mencionado tribunal se
aplica a las acciones ya adelantadas por la misma Alcaldía de Valencia, la
Comisión Taurina adscrita al municipio Valencia en Carabobo y de la Sociedad
Mercantil AGROCASTA C.A., basada en los artículos 276, 277 y 466 de la ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, ante el absurdo y
no comprobado argumento de «protección de los intereses difusos y sus
derechos colectivos. Esto ante la amenaza que representa para la salud,
integridad física, psíquica y moral de ellos a estos espectáculos taurinos».
AGROCASTA
S.A. NO ACATARÁ
MEDIDA POR INCONSTITUCIONAL
Por su parte el Gerente General de la empresa
taurina AGROCASTA S.A., el matador de toros Erick Cortés ha dejado en claro que estos argumentos y tretas por parte de
funcionarios del Tribunal Primero de Instancia de Mediación y Sustanciación de
Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo
no es más que una violación flagrante al derecho de libertad de padres y
representantes, así como de la propia Constitución de la Republica Bolivariana
de Venezuela, acogiéndose expresamente al artículo 350 de la misma el cual
reza: «El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su
lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier
régimen, legislación o autoridad que contrarié los valores, principios y
garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos».
La posición oficial del ente encargado de la
organización de los dos festejos taurinos mayores en el marco de la Feria de la
Virgen del Socorro 2012 en la capital carabobeña contrasta con la actitud del
gremio que agrupa a los matadores de toros y novillos, los subalternos y
ganaderos de reses bravas, quien en ningún momento han hecho pronunciamiento
alguno a lo que ya se ha convertido en reiterativo punto de inflexión con quienes
adversan un espectáculo totalmente legal y amparado por las leyes del país, lo
que contradice la actitud de la Defensoría del Pueblo, el cual se ha convertido
en “espada de Damocles” en los últimos años para la
fiesta brava.
Similares hechos se están sucediendo en la
ciudad de Maracaibo, en esta ocasión por la Defensora del Pueblo para el estado
Zulia, abogada Lila Urdaneta, quien ha emitido
prohibición de ingreso a menores a la Plaza de Toros La Trinitarias, donde de
la misma manera se ha presentado ante el Consejo Nacional Electoral propuesta
de referéndum para prohibir las corridas de toros, todo esto apoyado por la Defensoría
del Pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario