EFREN ROSALES MARCA HUELLA EN SU DEBUT
Todavía está fresco en la memoria el debut formal de luces del espigado diestro aguascalentense Efrén Rosales, a los 18 años de edad, el 4 de abril de 2010 en la séptima novillada del serial menor correspondiente en el coso San Marcos, con ganado de Golondrinas. De entonces a la fecha, además de haber toreado en los seriales del año pasado y el reciente de Acapulco, Guerrero y de haber pisado, sin caballos, la plaza francesa de Arles, al ruedo sanmarqueño regresó en un festejo de selección, el 17 de abril de 2011, en el cierre de la temporada, cortándole una oreja al burel llamado “Almendro”, de Darío González, lo que le valió torear la parte final de la Feria de San Marcos, en la plaza Monumental para alzarse como absoluto triunfador. Ese es Efrén Rosales, el espigado torero de la Tierra de la Gente Buena que este domingo salió a entregarse con tal de buscar y ganarse otro sitio dentro del ferial taurino más importante de América Latina.
Lo anterior lo traemos a colación porque sin estar muy toreado en apenas dos años como novillero con picadores, en el que fue quinto festejo del serial menor internacional 2012, Rosales salió al ruedo sanmarqueño a entregar “alma, vida y corazón” con ese carisma y quietud que tiene de forma natural en su quehacer taurino, virtudes que aunadas a su enjundia y ganas de ser lo convirtieron este domingo en el máximo triunfador de la función, saliendo en hombros y por ende ganarse a ley su repetición el próximo domingo en la sexta novillada de la campaña.
Cierto es que aún tiene que pulir detalles en su técnica y recursos, pero lo que le viene de “arriba”, eso no se compra ni se vende, se trae en sí mismo, como sucede con Efrén, quien seguramente ahora si interesará a las empresas y entonces tendrá la oportunidad de hacerse y cuajarse como torero y como debe ser, toreando, pues juventud, divino tesoro, la tiene y ganas también.
Así que ante tres cuartos de entrada, en tarde de cielo nublado, con un ligero chipi, chipi, a partir del cuarto astado y viento en el sexto, se lidiaron seis ejemplares de La Cardona, fracción de Guadiana (antes Jesús Cabrera), desiguales en tipo, siendo muy bueno el sexto; buenos el primero, aunque débil, segundo y tercero. Y complicados resultaron el cuarto y el quinto.
El neoleonés Alberto Valente acusó su falta de torear de manera continua, pues a pesar de cubrir con más voluntad que lucimiento el segundo tercio en su lote y su voluntad con la muleta, le faltaron recursos para resolver los problemas que le presentaron sus astados, sobre todo su segundo, el que por cierto le brindó al diestro español retirado Vicente Ruiz “El Soro”. Al tercio y un aviso.
El debutante aragonés Martín Campanario, quien previo permiso y debido encuadre con la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, sacó un banderillero de confianza ibérico, Álvaro Núñez, mostró su verdor no obstante algunos detalles de buen toreo que dejó ver. Sin embargo, su constante en los astados que lidió fue la inseguridad, además de su desconfianza. En uno escuchó palmas y en el otro le sonaron dos avisos. En este último por cierto, ejecutó una buena vara Héctor Cobos.
Y si Efrén Rosales ya le había “tumbado” las orejas a su primero, “Don Beto”, por un trasteo entusiasta y empeñoso, previo excelente puyazo de José Prado, a su segundo, “Guadiano”, de no haber fallado con el pincho, le hubiera cercenado las orejas y el rabo por un trasteo inspirado y lleno de gozo, que fue de menos a más, destacando su toreo templado y expuesto por el lado natural. Escuchó “Pelea de Gallos” en su honor y gritos de ¡torero, torero! y así salió en hombros.
Para el próximo domingo se anuncia la sexta novillada del serial con el poblano Juan Pedro Moreno, el portugués Joaquim Riveiro “El Cuqui” y Efrén Rosales, con ganado de Rosas Viejas.
A SERGIO FLORES LE ESCATIMAN UNA OREJA
MADRID, España. 25 de marzo (Suertematador).- Plaza de Las Ventas. Novillos de Carmen Segovia, bien presentados. El primero bueno, el segundo desrazado, el tercero noble, cuarto y quinto manejables y el sexto deslucido.
El mexicano Sergio Flores: Vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja y silencio tras un aviso. Tulio Salguero: silencio tras un aviso y ovación con saludos. Fernando Adrián: ovación con saludos tras un aviso y vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja. Entrada: Un tercio.
Luego del festejo, Sergio Flores pese a su enfado por el ninguneo del Palco de Las Ventas prefiere ser cauteloso en sus declaraciones: “Estoy convencido de que los toreros es mejor que nos callemos y argumentemos en el ruedo. Las sensaciones son agridulces. Por un lado contento entre comillas por la actuación y por cómo me desenvolví y, por otro, enojado porque no me dieron la oreja”. El novillero, emocionado, tuvo que conformarse con una vuelta al ruedo tras la petición en el primero de la tarde y mantiene sus expectativas para su vuelta a Madrid: “La plaza no se va a mover de donde está y tengo otra tarde. Si hoy no han querido darme la oreja en San Isidro tendrán que darme las dos, sí o sí”.
Flores opina sobre la faena: “Fue buena, quizás con altibajos pero la estocada fue importante”.' Una labor que confirmó el buen momento en el que se encuentra: “El año pasado al final no terminé de encontrarme como al principio de temporada. He trabajado mucho durante el invierno para arreglar y corregir fallos y potenciar mis virtudes”. Una de ellas, señala, es la paciencia: “Los novilleros queremos hacerlo todo y que el toro vaya y venga y repita, pero hay que saber equilibrar, darle los tiempos al toro, su altura y distancia. Así le ayudas a él y él a ti”.
JUAN PABLO SÁNCHEZ, EN CHATEAURENARD
MADRID, España. 25 de marzo (Suertematador).- El pasado sábado fue presentada la feria francesa de Chateaurenard, que tendrá lugar en julio, y sobre todo de la corrida que se anuncia para el sábado 14, día de la fiesta nacional francesa. Los organizadores han optado este año para un cartel internacional. Así harán el paseíllo el español Javier Conde, el francés Sebastián Castella y el mexicano Juan Pablo Sánchez, quien así suma otra fecha en Europa. Los toros llevaran el hierro de Santiago Domecq.
No hay comentarios:
Publicar un comentario