jueves, 2 de febrero de 2023

LA PINTURA Y EL TOREO, DOS ARTES QQUE SE FUNDIRÁN por ADIEL ARMANDO BOLIO

 

 

“La encerrona de Diego Silveti será toda una experiencia”, comentó el aficionado taurino David González, quien está inmerso en la producción de una actuación en solitario que, no sólo será histórica, sino diferente en su entorno, el próximo sábado en el coso Monumental “La Luz” de León, Guanajuato, informa la administración del diestro irapuatense.

Una parte crucial en la puesta en escena será la pintura, una de las bellas artes que, junto a la escultura o la escritura, domina con ágil perfección el artista plástico don Javier Hernández “Capelo”, reconocido por las autoridades como un “Guanajuatense Distinguido” desde 2001.

De esta manera, “Capelo” plasmará sobre la arena de la plaza de toros leonesa una serie de grabados alusivos a la tauromaquia, cuya personalidad viene de la mano con la mitología, el minotauro, el fauro, los caballos y teniendo al toro de lidia como eje central.

“Pero no serán figuras aisladas, sino que pintará todo el ruedo. Este tipo de obras suelen ser efímeras, por lo que para ello se tomó la decisión de que el maestro Hernández muestre a todo el público la manera de expresarse y para eso las puertas del inmueble taurino se abrirán de las 10:00 a las 14:00 horas del propio sábado para quienes, si así lo desean, le vean desenvolverse con ese arte que lo caracteriza”, señaló David González.

“Capelo”, a sus 78 años, tiene la vitalidad de aquel joven que, desde niño, en Guanajuato, se sintió y se convirtió en artista hasta erigirse en un promotor de todos los valores culturales del estado de Guanajuato y de México en sus incursiones internacionales.

Por cierto, no sólo en el ruedo, donde Diego Silveti derrochará su arte sobre las obras de su paisano, sino en algunas de las tablas que circundan la arena. Así pues, “Capelo” hará pinturas que después serán subastadas y donadas a una institución benéfica.

Este acontecimiento taurino, tendrá un alto grado de cultura y, por ello, el gobierno del estado ha decidido apoyar este festejo que va más allá de lo taurino, sino promover la cultura y el arte guanajuatense.

“Capelo”, quien es un ferviente defensor de los monumentos históricos de la bella ciudad de Guanajuato, se sumó a este proyecto con el que no sólo se celebra a una de las dinastías más importantes en el mundo, la de los Silveti, sino se preserva la importancia de la Fiesta Brava.

 

Pie. Detalles del arte que don Javier Hernández “Capelo” desplegará en el ruedo y las tablas del coso leonés “La Luz” / Fotos Silveti

 

 



 

 

 

ADIEL ARMANDO BOLIO

 

La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) ha hecho oficial el anuncio de la celebración de la tradicional Temporada Novilleril 2023, a realizarse del domingo 19 de febrero al viernes 14 de abril, en el emblemático coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, misma que en esta ocasión constará de nueve festejos, siendo tres de ellos de selección, en otra habrá concurso de ganaderías y la última será nocturna. Los carteles entonces, con toreros de los estados de Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro, Jalisco, Puebla y Durango, son los siguientes:

DOMINGO 19 DE FEBRERO: A las 17:00 horas. De selección. Seis novillos de la ganadería mexiquense de Real de Saltillo para el local Rafael Reynoso, el zacatecano Rafael Soriano, el también anfitrión Juan Pedro Herrera, el guanajuatense Enrique de Ayala, el igualmente acalitense Juan del Castillo y el neoleonés Lázaro Rodríguez.

SÁBADO 25: A las 17:00 horas. Seis novillos de varias dehesas de los estados de Jalisco, Querétaro y Aguascalientes que entrarán en concurso (Corlomé, Castorena, Rosas Viejas, Arellano Hermanos, Santa Inés y Campo Real) para el tlaxcalteca Jesús Sosa, el acalitense Emiliano Robledo y el neoleonés Luis Ángel Garza.

DOMINGO 5 DE MARZO: A las 17:00 horas. Seis novillos de la divisa queretana de Barralva para el aquicalidense José Miguel Arellano, el mexiqueño Cristian Antar y el tlaxcalteca Alberto Ortega.

DOMINGO 12: A las 17:00 horas. Seis novillos del hierro potosino de Monte Caldera para el aguascalentense Daniel Prieto, el mexiqueño Bruno Aloi y el queretano Andrés García.

DOMINGO 19: A las 17:00 horas. Seis novillos de la finca tlaxcalteca de El Grullo para el queretano Juan Querencia, el zacatecano César Pacheco y el franco-acalitense César Fernández.

DOMINGO 26: A las 17:00 horas. Seis novillos de la vacada guanajuatense de San Felipe Torresmochas para el anfitrión Pedro Bilbao y los jaliscienses Julián Garibay y Rubén Núñez.

DOMINGO 2 DE ABRIL: A las 17:00 horas. De selección. Seis novillos de la hacienda aguascalentense de El Greco para el queretano Alejandro Moreno, los locales Jorge Esparza y Enrique Melchor, el poblano Gustavo García “Solito”, el mexiqueño Antonio Magaña y Manuel González.

DOMINGO 9: A las 17:00 horas. Seis novillos de la cabaña brava aguascalentense de Castorena para el duranguense Eduardo Neyra, el aquicalidense Joel Castañeda y el mexiquense Emiliano Osornio.

VIERNES 14: A las 20:00 horas. De Selección. Seis novillos de la ganadería aquicalidense de La Alejandría para el poblano Hidalgo García, el local Fernando Vásquez, el zacatecano Sebastián Soriano, el mexiqueño Diego Garmendia y los también de casa Tomás Alejandro y Carlos Luevano.

La venta de boletos para este serial menore se realizará por medio del sistema electrónico www.superboletos.com a partir del jueves 16 de febrero, además de las taquillas del coso “San Marcos”, de jueves a domingo de cada semana, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y, en Innovasport, del Centro Comercial Altaria.



EL DOMINGO 26 DE FEBRERO

 ATRACTIVO CARTEL EN RIO GRANDE

  

 

El próximo domingo 26 de febrero de 2023 regresará la actividad taurina a la ciudad de Río Grande, Zacatecas, a través de la celebración de una corrida de toros con un cartel de gran atractivo que ha confeccionado la empresa “Pasión por el Toro”, que dirigen los matadores de toros en retiro Arturo Gilio y Jorge Mata, mismo que presentó este miércoles 1 del mes en curso, con motivo de sus fiestas carnavaleras, en rueda de prensa y, contando con el respaldo de las autoridades riograndenses.

Se comenta que durante la develación del cartel se hicieron presentes el licenciado Mario Córdova Longoria, alcalde de Río Grande, así como Miguel Ángel García Guzmán, presidente del Patronato del Carnaval 2023, contando también con la asistencia de los integrantes del honorable cabildo y las candidatas a reina.

La corrida de toros entonces se celebrará el domingo 26 de febrero, a partir de las 16:30 horas, en una plaza de toros portátil que será instalada en los terrenos de la feria.

El cartel lo componen el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala, los Forcados Amadores de México y, a pie, un mano a mano España y México, con los matadores, el sevillano Esaú Fernández y el tlaxcalteca Sergio Flores.

Sobre el ganado a lidiarse, se dijo que será un astado de la ganadería neoleonesa de La Playa para rejones y, cuatro, para la lidia ordinaria, de la dehesa duranguense de Arturo Gilio.

La venta de boletos para esta función taurina mayor será a través del sistema electrónico boletea y, en Río Grande, en la papelería “Molina”, la taquería “La Guadalupana”, Oficinas del Patronato de la Feria y, el día del festejo, en las taquillas de la plaza de toros.





Momento de la presentación del cartel para el carnaval 2023 de Río Grande, Zacatecas / Foto Pasión por el Toro

No hay comentarios:

Publicar un comentario