viernes, 2 de diciembre de 2022

Hablan sobre el Centro Cultural Tres Marías publicado por Al Toro México

 

Importante legado artístico del doctor Marco Antonio Ramírez


Redes Culturales Taurinas, proyecto audiovisual que encabezan Fernanda Haro y María Ángeles Díaz, publicó su conferencia quincenal con el tema: Centro Cultural y de Convenciones Tres Marías, a cargo del licenciado en historia José Moisés Ponce Domínguez.

El museo de Tres Marías es un espacio moderno y funcional que cuenta con una superficie de 15 mil metros cuadrados, donde existen más de mil 500 piezas de arte que incluye pinturas, grabados, cerámicas, esculturas, trajes de luces, así como diversos objetos relacionados con la Fiesta Brava.

La obra más antigua que puede apreciarse data de 1578. Se trata de un grabado obra de Jan Van der Straet o Satradanus, del libro escrito en latín titulado: Venationes Ferarum, Anium, Pafcium, Pugna, Beftiarorum: mutuce Beftiarum Depictce, A lioonne Stradurno: Editce A Fuippo Gallceo Carmine ilvstrafce A C Kiliono Duffloeo.

Aparecen obras referenciales de distintas épocas, autores y estilos, como es el caso de Francisco de Goya, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Mariano Benlliure, Fernando Botero, Roberto Domingo o Ignacio Zuloaga, Francisco "Pancho Flores, Humberto Peraza, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, entre muchos otros.

El recinto incluye la biblioteca "Salvador García Bolio", con un acervo de alrededor de 17 mil volúmenes de tema taurino, que se suman a 8 mil tomos relacionados con la historia de México, Michoacán y Morelia, lo que la convierte en el acervo de mayor importancia en su tipo en América.

Se recordará que la página aglutina el canal de Youtube, Instagram, Facebook y los podcast con las entrevistas realizadas hasta la fecha, donde se podrá acceder a otras páginas, enlaces taurinos, además de un extenso directorio en el que tienen cabida, peñas, asociaciones y organismos vinculados al medio taurino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario