sábado, 26 de noviembre de 2022

NOTAS TAURINA DE MÉXICO por Adiel Armando Bolio

EL 11 DE DICIEMBRE 

MANO A MANO GUADALUPANO

EN LA PLAZA DE "CINCO VILLAS" , TEXCOCO

 


 

 Desde Santiago Cuautlalpan (Texcoco), Estado de México, la empresa del bello coso “Cinco Villas”, que encabeza don Luis Narco Sirvent, informa que en la parte final de su temporada 2022, el próximo domingo 11 diciembre, a partir de las 13:00 horas, celebrará una corrida Guadalupana en la que se dará oportunidad a dos jóvenes diestros que buscan el triunfo. 

Acorde a la ideología de “Cinco Villas” de contribuir al desarrollo y posicionamiento de la nueva generación de toreros, se hace saber que dicha empresa ha contratado al diestro Adrián de Torres, de Linares (Jaén), España, designado como la revelación del reciente serial de otoño en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid y, al moreliano Isaac Fonseca, de reciente alternativa en la feria de Dax, Francia. 

Ambos espadas sostendrán un atractivo mano a mano y estarán disputándose el trofeo “La Rosa Guadalupana” lidiando un encierro compuesto por astados de dos ganaderías hermanas como son la de Arroyo Zarco, propiedad de don Fernando Pérez Salazar Barroso, con divisa en morado, amarillo y plata y, la de San Fernando, de sangre brava del encaste español de Parladé, con listones en obispo, rojo y plata, propiedad de don Santiago Pérez Salazar, vecinos los dos del municipio de Jilotepec, Estado de México. 

El precio de los boletos va desde los 299 pesos en barrera de sexta fila a 999 pesos en el palco VIP y estarán a la venta en distintos puntos a partir del domingo 27 de noviembre: 

En taquillas de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares de lunes a jueves de las 10:00 a las 15:00 y de las 16:00 a las 19:00 horas. Y viernes de las 09:00 a las 15:00 y de las 16:00 a las 17:00 horas. 

En las de la plaza de toros “Cinco Villas” de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas. Y sábado de las 09:00 a las 16:00 horas. 

En el restaurante “D’ Marco Grill” de Texcoco, Estado de México de martes a domingo de las 13:00 a las 21:00 horas 

Online en ticketpoint.mx y Cincovillas.mx 

Vía telefónica o WhatsApp en el 555 351 3905.



CONOCE AL TORO BRAVO

 ESTE DOMINGO EN CAMPO ABIERTO 

 

Se acerca el domingo 27 de noviembre de 2022 y se nos reporta que, día a día, crece el ambiente de cara a la realización de la X edición de “Conoce al Toro Bravo”, un más que atractivo, interesante y aleccionador concepto con el que se pretende ganar más adeptos de la Fiesta Brava. 

Por ello, se reitera la invitación para vivir la emocionante experiencia de ver torear, ahora, no en un tentadero, al contrario, a campo abierto en potreros aledaños al famoso y emblemático Cerro del Muerto de Aguascalientes, incluyendo una espectacular visita al mismo y siendo esta ocasión en que la actividad no será en una ganadería de reses bravas sino en las antiguas instalaciones en donde, según reza la historia, don Trito Gómez, quien en su momento fue el anfitrión de grandes personajes en aquella época de los años 80 y 90, durante el siglo XX, en la que convivieron don José Luis Ramírez “El Padrino”, don Rafael de los Reyes, don José Sánchez, don Rubén Pérez, don Julio Salieri, el matador don Rubén Salazar y don Francisco Gómez “El Zángano”. 

Todos ellos, algunos de los empresarios de las plazas de toros de la región y quienes llevaban encierros a dicho predio para ponerlos a punto para lidiarse en las corridas de aquellas épocas. 

De hecho, ahí fue el sitio donde se formó el famoso “Grupo de los 12”, que montó bastantes novilladas, como ya se citó, a finales de los años 80 y principios de los 90. 

Es entonces que será en este especial e histórico lugar donde ahora los organizadores del tour “Conoce al Toro Bravo” se dieron a la tarea de adecuarlo para llevar a cabo la visita y así practicar el toreo a campo abierto bajo el fiel y mudo testimonio del Cerro del Muerto. 

Por ello se recuerda que la visita será el este domingo 27 del mes en curso, con transporte ida y vuelta, comida, bebida, música en vivo, tener la oportunidad de torear a campo abierto, souvenir de recuerdo y todo ello enmarcado con matadores de toros y novilleros invitados para la ocasión en que se lidiarán seis ejemplares de Santa María de Gallardo. 

 

 LUEGO DEL TRIUNFO EN PACHUCA

  

La exitosa corrida montada por la empresa “Toro Tlaxcala” el reciente sábado de 19 de noviembre de 2022, conmemorando el XLIV aniversario del coso pachuqueño Monumental “Vicente Segura”, lo celebró con todos los honores e importancia que ameritaba la especial ocasión, de ahí que se aprovecha la ocasión para revivir algunos de los detalles de dicha fecha. 

Como se sabe, la función cumpleañera se dio en medio de un gran ambiente festivo, mismo en el que se presentaron los diestros, el jalisciense Alfredo Ríos “El Conde”, quien así festejó sus 30 años de alternativa; el madrileño Julián López “El Juli”, en su regresó a la plaza de toros de la llamada “Bella Airosa” después de ocho años de ausencia y, el espada mexicano de mayor relevancia actualmente, el acalitense Joselito Adame. 

Para ello, la empresa “Toro Tlaxcala”, que encabeza el matador Rafael Ortega, se dio a la tarea de seleccionar los seis hermosos y bien presentados astados de la prestigiada ganadería jalisciense de Villa Carmela, casa de la divisa en negro, gualda y grana, propiedad de don Eduardo Arena Barroso, vecino del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, mismos que arrojaron un promedio de 513 kilos y dieron buen juego en términos generales. 

Como se recordará, una vez hecho el despeje de cuadrillas, fueron homenajeados y dieron aclamada vuelta al ruedo el empresario y ganadero José Arroyo a nombre de su padre, don Jesús Arroyo, a quien se le atribuye el levantamiento del inmueble taurino más importante en el estado de Hidalgo; el diestro estatal retirado Jaime Rangel, gran amigo y estrecho colaborador de don Jesús Arroyo y, el matador de toros hidalguense Jorge Gutiérrez, único sobreviviente del cartel inaugural del coso hace 44 años al lado de Manolo Martínez y Curro Rivera, con ganado de Garfias. 

Así pues, el entusiasmo de los asistentes fue creciendo faena a faena, donde los actuantes dieron lo mejor de ellos, teniendo como resultado el corte de cinco orejas, de las cuales Alfredo Ríos “El Conde” se llevó tres apéndices y el ibérico Julián López “El Juli” obtuvo dos, mientras que, tras realizar grandes trasteos, pero con fallas al matar, fue aplaudido Joselito Adame. 

Entonces, con gran ambiente, dejando en la afición un “buen sabor de boca”, la empresa “Toro Tlaxcala”, dirigida por el diestro tlaxcalteca Rafael Ortega, reiteró su entusiasmo por seguir trabajando de mano de las autoridades y darle a Pachuca la importancia taurina que merece. 

“Cómo empresa hemos conseguido conformar un gran cartel y realizar un festejo triunfal con una corrida digna de esta importante afición, embelleciendo la plaza y optimizando los servicios, pero, sobre todo, brindando un espectáculo profesional en esta primera fecha, con figuras de primer nivel y toros bien presentados y, de calidad. Esperamos continuar el trabajo en esta hermosa ciudad con diversos eventos taurinos”, finalizó Rafael Ortega. 


 

 

MOJITO ANUNCIA CAMPAÑA EN COLOMBIA  

  

 

Desde Colombia se reporta el matador de toros tlaxcalteca Alejandro Lima “Mojito” para informa que ya se encuentra en suelo colombiano, siendo el diestro local Sebastián Vargas quien acudió gentilmente a recibirlo junto con don Douglas Apolo Gracia Torre. 

Una vez hechos los saludos habituales, Alejandro desempacó para comenzar los entrenamientos con el fin de estar a punto para el festival a llevarse a cabo este sábado 26 de noviembre de 2022 en la plaza de toros de “Marruecos”, ubicada entre Puente Piedra y Subachoque (Cundinamarca), para celebrar el reciente triunfo de la tauromaquia en el Congreso colombiano. 

“Mojito” se siente feliz del recibimiento tan cordial y después de los arduos entrenamientos le llevaron a comer el tradicional sancocho y, ahí, durante una conversación extensa, se habló de todo lo que se tiene que luchar por defender una tradición tan mágica como es la tauromaquia. 

“Tenemos que demostrar a todos aquellos que no creen en la grandeza de este arte, que enfrentar a un toro bravo e imponente es una situación plena de verdad. Y que todos los que podemos estar frente a ese astado, después de dominar su fiera y poderosa embestida, creamos arte, que es lo que impulsa al público a acudir para emocionarse por la magia y misterio que siempre habrá en una corrida de toros”, comentó Lima. 

Y reiteró Alejandro la invitación para que acudan al festival de este sábado 26 de noviembre en la plaza de toros de “Marruecos”, ubicada entre Puente Piedra y Subachoque. “Juntos celebremos que, Colombia ¡sí es taurina!”. #ColombiaSiEsTaurina 

 


 DIEGO VENTURA PRESENTÓ SU CUADRA 

 

La administración del mundialmente reconocido rejoneador luso andaluz Diego Ventura, quien dará inicio a su campaña mexicana durante el inminente fin de semana en el coso “El Paseo” de San Luis Potosí y en la plaza Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, informa sobre la presentación, mediante un video, de la cuadra con la que habrá de enfrentar las 15 corridas que toreará en los principales ruedos del país. 

Las estrellas equinas que se encuentran en nuestro país desde el pasado mes de octubre son: 

Dos caballos de salida: “Joselito” y “Néctar”. 

Cinco para el segundo tercio: “Fabuloso”, “Gitano”, “Bronce”, “Velázquez” y “Eco”. 

Y, otros dos, para el último tercio: “Güero” y “Fado”. 

Como se sabe, en San Luis Potosí alternará con el anfitrión Jorge Hernández Gárate y la revelación mexiqueña Fauro Aloi, en la lidia de un encierro de la ganadería Marrón. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario