JUAN PABLO SÁNCHEZ
REPITE POR TRIUNFADOR
Ahora que Juan Pablo Sánchez se ve nuevamente anunciado le confirma que la Monumental Plaza México sigue siendo la que da y quita. Ahora hay que “repetir color".
ADIEL ARMANDO BOLIO
“Me siento contento y motivado, a la vez que lleno de responsabilidad y consciente del tamaño del compromiso que tengo para este sábado 29 de enero de 2022 en la Monumental Plaza México. Ya tengo ganas de estar vestido de luces en ese patio de cuadrillas”, nos comentó el matador de toros aguascalentense Juan Pablo Sánchez cuando hacía un espacio de recuperación en su intenso alistamiento en la dehesa acalitense de Puerto del Cielo.
Como se recordará, Juan Pablo se ganó esta otra aparición en el ruedo del gran coso de la Avenida de Los Insurgentes tras el triunfo que obtuviera la noche del pasado sábado 30 de octubre de 2021, en la I Corrida de la Luces y arranque del serial de reactivación del inmueble taurómaco.
“Así es, lo que resulta bonito, pues después de cortarle una oreja al toro ‘Acitrón’ de Jaral de Peñas y que ahora se vea uno nuevamente anunciado te confirma que la Plaza México sigue siendo la que da y quita. Ahora hay que ‘repetir color’ o mejorarlo porque un triunfo en ella en el arranque del año prácticamente te hace toda la temporada”, dijo entusiasmado Juan Pablo.
Con 11 años y cuatro meses de doctorado, el dinástico diestro ha logrado torear en la Monumental Plaza México poco más de 15 corridas, teniendo en su haber varias orejas, pero sólo una salida en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”, la tarde del 11 de enero de 2016, tras cortarle una oreja a cada uno de sus toros de Campo Real, “Don Beto” y “Periquito”.
“La verdad es que deberían ser más orejas y otras salidas en hombros, pero por fallas al matar se me ha negado el triunfo. Sin embargo, tengo mucha confianza en que este sábado abra esa Puerta Grande”, apuntó Sánchez.
Sobre su alistamiento, a pesar de la pandemia, Juan Pablo fue muy claro: “Gracias a Dios, a causa de la pandemia, es cuando más metido en el campo he estado. Me siento más preparado que nunca pues he matado muchos toros a puerta cerrada y de cara a este compromiso ni qué decir, ya que de manera reciente lo he hecho en las dehesas de La Punta, Xajay y Puerto del Cielo”.
Cumplido el compromiso de la Monumental Plaza México este sábado, de acuerdo con lo trabajado por su apoderado, el diestro en retiro Alfredo Gutiérrez, perteneciente a “Tauro Espectáculos”, le tiene hecho a Juan Pablo el sábado 5 de febrero en León, el sábado 26 en Autlán de la Grana y el lunes 28 en Jalostotitlán, además de que ya se están por firmar otras fechas para marzo y abril. ¡Enhorabuena y suerte matador!
DATO
A pesar de la pandemia, es cuando más metido en el campo ha estado Juan Pablo pues se siente más preparado que nunca y ha matado muchos toros
TOROS DE LOS ENCINOS
PARA EL JULI
Y DOS DE CARRANCO
PARA GAMERO
Para este viernes en Juriquilla
Los Encinos promedió 515 kilos
Tales astados serán para “El Juli”, Antonio Ferrera y Diego San Román, además de dos astados de Carranco para el rejoneo de Emiliano Gamero
ADIEL ARMANDO BOLIO
Desde la bella Provincia Juriquilla, en el estado de Querétaro, se informa que todo está listo para la corrida de toros nocturna que se dará este viernes 28 de enero de 2022 bajo el montaje de la empresa que maneja el coso y que encabeza don Juan Arturo Torres Landa, acontecimiento que la gente que asista seguramente disfrutará pues el cartel es de polendas.
En ello va implícito el regreso de la figura del toreo mundial, el madrileño Julián López “El Juli”, tras casi ocho años de ausencia en este coso queretano, siendo así la carta fuerte para que este viernes el público regrese a los tendidos, recordando que su más reciente aparición fue en un mano a mano con el acalitense Joselito Adame para cortar dos orejas y salir en hombros.
En el cartel igualmente se tendrá el esperado debut en Provincia Juriquilla del más reciente triunfador de la Monumental Plaza México, el balear Antonio Ferrera.
Y de igual forma se presentará como matador de toros en dicho ruedo el queretano dinástico Diego San Román, quien en su toma de alternativa mostró sus cartas ante un público exigente que le pidió el carnet mayor y le otorgo un apéndice para hacer historia entre los espadas queretanos.
Como se sabe, abrirá plaza el ya experimentado rejoneador mexiqueño Emiliano Gamero, quien estará lidiando dos toros de la ganadería de Carranco, además de los seis para la lidia a pies de la dehesa de Los Encinos, todos ya ubicados en los corrales de la plaza.
Los detalles de los ejemplares queretanos de Los Encinos son los siguientes:
Los ejemplares de la divisa potosina de Carranco para rejones son el 3, negro entrepelado, bragado, astracanado y vuelto de pitones, con 525, y el toro herrado con el número 16, de pinta negro entrepelado, bragado, cornivuelto y tocado del izquierdo, con 493 kilos.
Pie. De Carranco son estos ejemplares para rejones y que se lidiarán en Juriquilla / Cortesía Provincia Juriquilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario