Ibelles también se despide como novillero
Sebastián al respecto afirma que antes de que concluya 2021 se hará matador de toros, por lo que a su graduación torera llegará con 39 novilladas cumplidas
ADIEL ARMANDO BOLIO
Precisamente cuando salía de la ganadería guanajuatense de Marrón, logramos platicar vía telefónica con el destacado novillero mexiquense Sebastián Ibelles, quien habló con nosotros sobre los sentimientos que tiene de regresar este domingo 21 de noviembre de 2021 a la Monumental Plaza México, donde, por cierto, habrá de despedirse como tal ya que antes de que concluya el año se hará matador de toros habiendo cumplido con un total de 39 novilladas en su trayectoria.
Por lo pronto, luego de un arduo alistamiento en varias dehesas nacionales, mismo que concluirá este viernes en el Cortijo “Campo Bravo” de San Juan del Río, Querétaro, donde en un festejo privado pasaportará dos ejemplares de la dehesa de Los Cues, Sebastián afirma sentirse contento, motivado y lleno de ilusión por llegar a esta cita en el gran coso de la Avenida de Los Insurgentes.
Precisamente, la comparecencia de Ibelles de este domingo será la sexta, con el corte en las cinco ya cumplidas de tres orejas, incluida una salida en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”, habiendo debutado en el enorme embudo taurómaco de la colonia Noche Buena el 30 de septiembre de 2018 y, antes, sin picadores, logró hacer en el mismo ruedo de la capital del país otros tres paseíllos, pero sin cortar apéndices por fallas al matar, aunque si fueron varias las salidas el tercio.
Por ello, previo a su entrante compromiso dominical, Sebastián, torero de dinastía, culminó su puesta a tono en varias casas ganaderas como en la de Las Huertas, donde también estuvo el matador de toros Arturo Saldívar.
Luego vino la tienta de este martes en Marrón, misma en la que se soltaron nueve vacas y de las que se encargaron el diestro doctorado Diego Silveti, el también el novillero Héctor Gutiérrez, compañero de cartel el próximo domingo y, por supuesto, Sebastián.
Sin duda, la carrera novilleril del ya toricantano Sebastián Ibelles se ha significado por su quehacer torero en el ruedo con un sello netamente mexicano, pero dependerá en mucho de lo que suceda este domingo en la Monumental Plaza México para saber de qué manera y con que fuerza llegará a la alternativa. ¡Enhorabuena y suerte matador!
DATO
Un total de nueve apariciones habrá sumado Sebastián Ibelles en la Monumental Plaza México, siendo seis con caballos y tres sin picadores
Sebastián Ibelles durante su intenso alistamiento en el campo bravo nacional / Cortesía Ibelles
Junto con su apoderado peruano
Manuel Juárez viajó a España
El espada tijuanense, en poco más de una semana, tendrá la oportunidad de hacer tentaderos y matar toros a puerta cerrada en el campo bravo ibérico
ADIEL ARMANDO BOLIO
Poco antes de abordar una aeronave, el matador de toros tijuanense Manolo Juárez “El Poeta” se reportó para informar que este martes 16 de noviembre de 2021 emprendió el viaje de Lima, Perú a Madrid, España, a invitación de su apoderado peruano Wilber Quispe, propietario de la ganadería de Apus Aywa (sangre brava del encaste español de Domecq y Torrestrella vía hierro colombiano de Juan Bernardo Caicedo), pues adquirirá un lote de vacas y un par de toros como sementales para refrescar su dehesa.
Quispe, quien ha depositado toda su confianza en su poderdante mexicano, ya le tiene apalabrados varios tentaderos y toros puerta cerrada durante su estancia en suelo ibérico, lo que sin duda le servirá de mucho en su preparación para sus futuros compromisos en tierras andinas.
De esta manera, el espada nacido en Tijuana, Baja California, en lo que va de 2021 lleva toreadas 21 corridas en cosos de Perú, logrando cortar 12 orejas y un rabo simbólico, tomando en cuenta que varios festejos son a la usanza portuguesa, además de otros cuatro trofeos obtenidos como el máximo triunfador de los seriales incas en que ha tomado parte.
Por ello, su mentor taurino sudamericano ya le tiene firmadas a su regreso de España una corrida el sábado 27 de noviembre en Colloni, Ayacucho, yendo en el cartel con Manolo Muñoz y Luis López en combinación de banderilleros y el siguiente martes 28 de diciembre actuará en el coso de Pucará, Puno.
Así pues, “El Poeta” no pierde la ilusión de que las empresas de Tijuana y México se fijen en él y le den una oportunidad de regresar a su país y así poder confirmar su doctorado en la Monumental Plaza México.
Pie. Manuel Juárez “El Poeta” instalado en el avión que lo llevó de Perú a España / Cortesía Juárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario