HÉCTOR GUTIERREZ
DIRÁ ADIOS EN LA MÉXICO
Héctor considera que su “talón de Aquiles” ha sido la espada y por ello se le han ido triunfos en cosos como Guadalajara, Aguascalientes y México
ADIEL ARMANDO BOLIO
El próximo domingo 21 de noviembre de 2021, en punto de las 16:30 horas, se dará en la Monumental Plaza México la segunda de las tres novilladas anunciadas en la reapertura del gran coso y como primer espada está puesto el destacado torero aquicalidense Héctor Gutiérrez, quien de tal manera habrá de despedirse como novillero ya que el siguiente domingo 28, en el coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, se hará matador de toros con todos los honores, tal y como lo merece la trayectoria de Héctor.
Por lo pronto, tendrá este domingo su postrera aparición novilleril en el ruedo del coso de la Avenida de Los Insurgentes y, sobre ello, el propio Gutiérrez nos hace saber su sentir.
“Me siento más que contento y preparado para la ocasión, por lo que voy a vivir este domingo de manera intensa”, señaló el torero.
Dado que te has forjado una trayectoria novilleril de mucho esfuerzo, pundonor y paciencia para saber esperar tus momentos, que mejor que tu adiós sea en la Monumental Plaza México. ¿Qué te parece?
“Así es. Es un privilegio, me siento afortunado de que mi despedida como novillero sea en la Monumental Plaza México. Sólo espero que este domingo todo resulte redondo para culminar bien una etapa muy bonita en mi carrera”.
En tu etapa novilleril ¿qué fue lo que te faltó?
“Sin duda, matar los novillos. Ha sido mi ‘talón de Aquiles’ y por ello se me han ido muchas faenas y orejas de importantes faenas en plazas como Guadalajara, Aguascalientes y México, incluso en cosos de España, pero estoy trabajando duro de verdad para que ello ya no suceda. Sé que debo asegurar y rematar mis trasteos con la espada”.
Recordamos que para Héctor Gutiérrez su regreso a la Monumental Plaza México le representa su undécima aparición en ella, habiendo debutado ahí el 1 de abril de 2018, con “Aquí les Voy” de la divisa de D’ Guadiana y, a su segundo, “Izquierda de Oro”, del mismo hierro, marcado con el número 109 y con 425 kilos, lo terminó indultando tras una gran faena, además de que la novillada de su adiós será la número 56 en su trayectoria, incluido su debut el 12 de mayo de 2019 en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid, con el astado llamado “Carbonero” de la divisa de Hermanos Sánchez Herrero.
Para el compromiso dominical en la capital del país, Héctor se ha venido alistando en las ganaderías de Claudio Huerta y Marrón, esperando que algo más de campo le pueda surgir en estos días previos a su cita final como novillero.
Héctor Gutiérrez igualmente no hizo saber que su actuación del domingo en la Monumental Plaza México se la dedicará a su familia.
Consideras que te represente algo de presión el hecho de que en la primera novillada este serial de reapertura hayan “tocado pelo” Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame, dos toreros de Aguascalientes y el otro hecho totalmente en suelo acalitense.
“Posiblemente haya algo de esa presión, pero la verdad es que cada quien está en sus zapatos, yo estoy en los míos y no me fijo en lo que hacen los demás. Yo simplemente me preocupo de lo que pueda hacer en el ruedo”.
Y el otro domingo a tomar la alternativa.
“Efectivamente, pero a mí me gusta ir en mi carrera paso a paso, tarde a tarde, así que primero está la de este domingo la Monumental Plaza México y ya después Dios dirá”. ¡Enhorabuena y suerte matador!
DATO
Este domingo en la Monumental Plaza México, Héctor Gutiérrez hará su paseíllo número 11 con la esperanza de cerrar con éxito su fase novilleril
Pie. Héctor Gutiérrez afirma que su adiós como novillero en la Monumental Plaza México se lo dedica a su familia / Cortesía Gutiérrez
DOS GALLOS POTOSINOS
MANO A MANO
EN STA MARÍA DEL RÍO
Los novilleros Ricardo de Santiago y José Sáinz lidiarán ganado de la divisa de Monte Caldera el próximo sábado 27 del mes en curso
Será el entrante sábado 27 de noviembre de 2021 cuando regresen los festejos taurinos a la plaza de toros “La Unión, Gregorio García” de la ciudad de Santa María del Río, San Luis Potosí y dicha reactivación se dará a través del montaje de una novillada en la que se medirán. en mano a mano, los destacados espadas potosinos Ricardo de Santiago y José Sáinz, según nos lo informa el colega y amigo Emilio Méndez.
Estos dos “gallos” toreros habrán de enfrentarse a cuatro ejemplares bien escogidos y procedentes del rancho Jagüey de Monte Caldera, lugar donde está enclavada la prestigiada ganadería de Monte Caldera, casa de la divisa en rojo tinto, amarillo dorado y tabaco, propiedad de don Francisco Alderete Cossío, vecino del municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí.
Se comenta que, entre los novilleros mencionados, De Santiago y Sáinz, existe una importante rivalidad profesional, por lo que es de esperarse que este sábado 27 de noviembre ambos se den un buen “agarrón” en el ruedo del coso rebocero, pues ninguno de los dos se dejará ganar la “pelea” por las palmas del público dentro de este festejo que comenzará a partir de las 16:00 horas y en el que ambos demostrarán que ya están listos para ir en busca de la borla de matador de toros en 2022.
Por lo que se refiere a la venta de las entradas para acceder al graderío del coso “La Unión, Gregorio García”, la zona de sol general tendrá un costo de 200 pesos en tanto que la de sombra general estará en 350. Los niños entrarán gratis y, además, se rifará entre el público asistente a la novillada un aparato electrodoméstico.
...
“CASA TOREROS”
CON ETZATLÁN
Su coso, llamado “Granada”, fue remozado y reinaugurado con capacidad para poco más de tres mil espectadores en 2018, tras 20 años sin actividad
ADIEL ARMANDO BOLIO
Este martes 16 de noviembre de 2021, alrededor del mediodía, se llevó a cabo la firma del acuerdo pactado por la empresa y casa de apoderamiento “Casa Toreros” con el gobierno municipal de Etzatlán, Jalisco, para manejar “las riendas” durante los próximos tres años de la plaza de toros “Granada” con motivo de sus tradicionales festejos en tiempos de carnaval.
Etzatlán es un municipio localizado a aproximadamente a 75 kilómetros al oeste de la ciudad de Guadalajara, se sitúa dentro de la llamada Región Valles del estado de Jalisco y su coso, llamado “Granada”, apenas remozado totalmente y reinaugurado con capacidad para poco más de tres mil espectadores en febrero de 2018 tras 20 años de inactividad, fue echado a andar el 12 de febrero de 1978.
Cabe mencionar que durante la reciente firma del citado acuerdo estuvieron presentes el alcalde etzatlense, ingeniero agrónomo zootecnista Mario Camarena González Rubio y, en representación de la empresa, el licenciado Pablo Moreno Valenzuela.
De esta manera y reforzado con un fuerte apretón de manos es como empieza
una fructífera relación entre este municipio jalisciense fundado en 1537 y la empresa “Casa Toreros”. Así que dentro de poco se dará a conocer el cartel taurino con motivo del Carnaval Etzatlán 2022.
Pie. Con firma de acuerdo y apretón de manos, el alcalde de Etzatlán y la empresa “Casa Toreros” iniciarán actividad en 2022 / Cortesía Casa Toreros
No hay comentarios:
Publicar un comentario