![]() |
JOSÉ MARÍA HERMOSILLO |
Por ADIEL ARMANDO
BOLIO
Se lidiaron astados de San
Martín, de dispar tipo, siendo mejor el segundo
Vaya entradón el que
registró este domingo el coso “San Marcos”, un lleno a reventar y con gran
ambiente y es que no era para menos pues el cartel así lo ameritaba, un torero
cerca de la alternativa, otro que goza del cariño del público por su arrojada afición
y uno que se presentaba pero que llegaba con el ribete de triunfador de la
pasada Feria de León, nos referimos, respectivamente, a los locales José María
Hermosillo y Juan Pedro Herrera, y al queretano Diego San Román, quienes
lidiaron astados de la dehesa de San Martín, que tuvieron edad y puso a prueba
a los toreros.
El mejor librado fue
Hermosillo, quien a su segundo le tumbó una oreja para resultar triunfador de
la segunda novillada de la temporada chica aquicalidense. Luego, el debutante
en esta plaza, San Román, es un torero que causó una más que grata impresión,
pues tiene valor, se queda quieto y hace el toreo con arte. Y Herrera evidenció
su falta de torear, sin recursos para quitarse los gañafonazos pero eso si con
un valor a toda prueba tras recibir soberanas palizas que tuvieron como
consecuencia una conmoción cerebral y una cornada en la axila derecha.
Después del paseíllo se le
entregó a José María Hermosillo el trofeo “José Luis Ornelas” como triunfador
del serial menor sanmarqueño 2017.
Se lidiaron ejemplares de
San Martín, diferentes en tipo, resultando el mejor el lidiado en segundo
lugar, buenos el primero y el cuarto; de regulares a complicados el tercero,
con arrastre lento “fantasma” y el quinto, siendo el lunar el jugado en último
sitio.
En el astado que abrió
plaza, José María tras haber estado empeñoso con el capote. En el tercio de
quites, Juan Pedro sufrió un maromón para sufrir una conmoción cerebral.
Hermosillo le brindó al ganadero Pepe Vaca e inició una faena por ambos lados,
con temple y largueza, aunque por momentos se le caía el trasteo. Manoletinas
para terminar, falló al matar y fue llamado a saludar desde el tercio.
A su segundo, “Sueño de
Gloria”, le instrumentó verónicas y chicuelinas para luego Hermosillo realizar
tafalleras y cordobinas. Con la sarga se dio a cuajar una faena con clase y
calidad a través de su artístico toreo con las dos manos. Toreo en redondo,
además de ligar muletazos en un palmo de terreno y exponiendo de verdad.
Joselillinas para abrochar el trasteo, vino la certera estocada y por ello
obtener una oreja.
Supuestamente recuperado de
la conmoción tras ser atendido en la enfermería, Juan Pedro Herrera a su
primero le dio verónicas y chicuelinas, además de un empeñoso quite por
zapopinas. Quitó bien por chicuelinas San Román y con las banderillas Herrera
se hizo ovacionar, quien con la franela, al mejor astado del encierro, le puso
unas ganas enormes pero andando a la deriva por su falta de rodaje. Acabó de
estocada tendida, con maroma incluida, siendo llamado a saludar desde el
tercio.
En su segundo lanceó
Herrera a pies juntos, dio navarras y sufrió otro susto. Cubrió el segundo
tercio, siendo de nuevo prendido y resultando con la herida en la axila
derecha. Con la muleta salió hecho un jabato y trató de cuajar una faena que se
quedó en eso, en la intención, ya que de nueva cuenta estuvo a merced del
astado acabando de sufrir el palizón. Pasó apuros para matar y todo quedó en
aplausos.
Diego San Román lanceó bien
a la verónica en su primero y mejor quitó por gaoneras, en tanto que Hermosillo
lo hizo por caleserinas. Con la sarga, San Román se enredó en varias series
demostrando que tiene valor y buen toreo por ambos pitones. Por desgracia falló
al matar y fue llamado al tercio.
Y en el que cerró el festejo
poco pudo hacer, aunque si evidenció su indiscutible voluntad para escuchar
aplausos.
Ficha técnica
LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.
EVENTO: Segunda novillada de la temporada 2018.
COSO: “San Marcos”. Entrada: Lleno a reventar con cielo despejado.
NOVILLOS: San Martín, siendo el mejor el segundo, buenos primero y
cuarto, de regular a complicado el tercero con un arrastre lento indebido, lo
mismo que el quinto y el lunar fue el sexto.
CARTEL: José María Hermosillo: Al tercio y una oreja. Juan Pedro
Herrera: Al tercio, palmas, conmoción cerebral y cornada en la axila derecha.
Diego San Román: Al tercio y palmas, con un varetazo en el vientre.
Fotos Efrén
González
No hay comentarios:
Publicar un comentario