Por ADIEL ARMANDO BOLIO
Atractiva de verdad se presenta la tarde de este domingo 14 de
enero la décima corrida de la Temporada Grande Internacional 2017-2018 y novena
del abono en la Monumental Plaza México pues la empresa “TauroPlaza México” ha
logrado integrar una tercia que, seguramente, dará mucho de qué hablar pues en
la combinación hay mucho valor y más arte.
Se trata de una tercia torera que “huele” a triunfo luego del buen
toreo, de ese que se disfruta y se paladea en cada trazo torero en el ruedo y
más cuando las faenas o los quehaceres taurinos se plasman en el del coso más
importante del continente americano, el de la avenida de Los Insurgentes.
Los diestros en capilla son entonces el mexiqueño Ignacio Garibay,
el extremeño José Garrido y el aguascalentense Diego Sánchez, quien habrá de
confirmar su alternativa tras dos años y nueve meses de haberla tomado.
Como materia prima, la empresa ha reseñado un encierro procedente
del rancho San Francisco, donde se ubica la dehesa de Arroyo Zarco, casa de la
divisa en morado, amarillo y plata, propiedad de don Fernando Pérez Salazar
Barroso, vecino del municipio de Jilotepec, Estado de México.
![]() |
Garibay , experiencia y la madurez de un diestro consolidado |
La experiencia y la madurez de un diestro consolidado como Ignacio
Garibay le da un toque especial al cartel, por lo que resultará más que
interesante ver nuevamente a un torero de su talla en el embudo taurómaco de la
colonia Noche Buena.
En tanto José Garrido, quien no corriera con buena fortuna cuando
confirmara su doctorado en la Monumental Plaza México, el 28 de noviembre de
2016, con un complicado lote de El Vergel, se espera que ahora si pueda
expresar su sentimiento torero a plenitud.
Y el confirmante Diego Sánchez, aunque resulta una incógnita en el
máximo coso del país, bien se sabe de su trayectoria taurina, sobre todo la que
le ocupa, la de matador de toros, pues sus recientes actuaciones han sido de
estupendo calado, principalmente después de haberse probado en el campo bravo
español.
Así que esperando que esta terna torera provoque una magnífica
entrada y que como resultado del festejo se hayan podido apreciar los éxitos de
los toreros, todo ello haga que mantenga el buen nivel que ha tenido la
temporada hasta ahora y que ya está entrando en su parte final.
Efemérides de Temporada Grande
La campaña mayor de la Monumental Plaza México registra un sin
número de efemérides a lo largo de su historia, es por ello que ahora traemos a
la palestra varias de ellas con relación al 14 de enero:
En 1968, el 14 de enero, Eloy Cavazos confirma su alternativa
llevando como padrino a Alfredo Leal y de testigo a Jaime Rangel, con el toro
llamado “Talismán” de la ganadería de Jesús Cabrera.
Durante la décima corrida de la Temporada Grande 1989-1990, el 14
de enero, el sevillano Fernando Cepeda confirmó su alternativa con el toro
“Calé” de Teófilo Gómez, siendo el padrino de la ceremonia Jorge Gutiérrez y el
testigo César Pastor. Esa tarde, Gutiérrez cortó una oreja de “Chubasco”,
primer astado de su lote y en el otro, “Ventero”, saludó desde el tercio. Empresa:
Patronato Taurino del Distrito Federal.
En el serial mayor 1995-1996, el 14 de enero, dentro de la
undécima corrida, José María Luévano confirmó su doctorado llevando como
padrino a Miguel Espinosa “Armillita Chico” y atestiguando el valenciano
Enrique Ponce, con el toro “Payaso” de Carranco para salir al tercio. En su
segundo, “Gladiador”, también fue ovacionado en el tercio. En la misma función,
Ponce le cortó un apéndice a “Fantasioso” de Los Martínez y en un ejemplar de
regalo, de Vistahermosa, “Arete”, salió al tercio. En dicho festejo, se despidieron
los subalternos, el picador Felipe Infante “El Tobi” y, el puntillero, Juan
Quiroz. Empresa: Rafael Herrerías.
En la décima tercera corrida de la campaña 2000-2001, el 14 de
enero, con ganado de Bernaldo de Quirós, que hacía su debut en corrida de
toros, actuaron Óscar Sanromán, el madrileño Julián López “El Juli” e Ignacio
Garibay, quien esa tarde resultó triunfador al salir por la Puerta Grande de El
Encierro tras cortarle las orejas a “Venadito”, el primer ejemplar de su lote,
dando vuelta al ruedo con el ganadero. “El Juli” por su parte, le tumbó una a
“Artista”, segundo, pues en su primero, “Cumplido”, salió al tercio. Y Sanromán
salió al tercio en el que abrió plaza, “Algodonero” y al astado que lidió de
regalo, “Campero”, le dieron arrastre lento. Empresa: Rafael Herrerías.
Un mano a mano se celebró en la undécima corrida de la Temporada
Grande 2006-2007, el 14 de enero, entre Ignacio Garibay y el alicantino José
María Manzanares, con ganado de Xajay, cortando una oreja Garibay en su segundo,
“Fero” y, antes, salió al tercio en su primero, “Tecolote”. En tanto,
Manzanares obtuvo un apéndice de su tercero, “Pacharán” y, antes, en su
segundo, “Ajenjo”, hacerse ovacionar en el tercio. Empresa: Renovación Taurina.
(AAB)
Tras realizar intensas labores de campo
Diego Emilio se ilusiona con su carrera
Por ADIEL ARMANDO BOLIO
En días recientes, en la dehesa ojuelense del diestro retirado
Paco Santoyo se tentaron machos y vacas, además de una becerra a campo abierto
y de lidiarse a muerte un novillo en el tentadero de la ganadería, siendo los
encargados de tan arduas labores de campo el matador de toros Diego Emilio, la
torera Karla Santoyo y el novillero Fernando Vázquez.
En lo particular le sirvió de mucho este alistamiento a Diego
Emilio de cara a futuros compromisos pues tuvo la oportunidad de tomar parte
tanto en la tienta de machos como en la prueba de las vacas, en la de campo
abierto y en el novillo que se pasaportó, sintiéndose más que bien y con mucha
ilusión, mostrando buen nivel torero, haciendo todo con seriedad y consciente
del compromiso que he entablado conmigo mismo, pues considera que siempre es
bueno verle la cara a los astados.
Sin duda, este alistamiento le viene en buen momento al espada de
Aguascalientes para los festejos que puede tener en este inicio de año y cuando
se den aprovecharlos al máximo para acumular triunfos que le ayuden a su
carrera profesional taurina.
A pesar de no ser bien valorado por las empresas
Ernesto Javier “Calita” se anima y suma fechas
Por ADIEL ARMANDO BOLIO
El estupendo y desperdiciado matador de toros mexiqueño Ernesto
Javier “Calita”, quien durante el reciente 2017 apenas llegó a torear cuatro
corridas con el corte de ocho orejas, “no quita el dedo del renglón” y se
aferra a su carrera profesional taurina con mayor ilusión y compromiso para
lograr un sitio relevante entre la torería nacional.
Un ejemplo de ello es que, a pesar de ser ignorado por empresas
importantes, “Calita” como puede se va haciendo de compromisos en este naciente
2018, teniendo por torear este lunes 15 de enero en Tenango del Valle, Estado
de México, al lado Fermín Rivera y Fermín Espinosa “Armillita IV”, siendo el
ganado a lidiarse de la dehesa de Reyes Huerta.
Luego, el siguiente lunes 29 actuará en el coso mexiquense de San
Pablo Tecalco junto con Paco Dóddoli y el español Juan Ortega, quien hará su
debut en ruedos mexicanos, para despachar toros de Dóddoli Hermanos.
Ya en el mes de febrero, el domingo 4, “Calita” toreará la corrida
de oportunidad de precarnaval en el coso “Alberto Balderas” de Autlán de la
Grana, Jalisco, donde se lidiarán ejemplares de la dehesa de San Marcos y el
lunes 5 toreará en la plaza de toros “Eloy Cavazos” de Zitácuaro, Michoacán.
Por lo pronto, Ernesto
Javier “Calita” se concentra a plenitud en varias ganaderías, sobre todo ahora
que tiene varias fechas por cumplir en lo que resta de este mes y en el inicio
de febrero entrante
No hay comentarios:
Publicar un comentario