LO QUE VIVE la
Fiesta de los toros hoy en Venezuela es inédito. La costumbre era organizar
carteles con las grandes figuras como base de la temporada en las grandes plazas monumentales que están
esparcidas por el territorio venezolano. Hoy la cosa es diferente, hoy nos damos
cuenta que reunir dos nombres: Vanegas y Colombo suman mucho más y restan menos
que aquellos carteles magníficos que
reuníamos en una época.*** VALE
UNA EXPLICACIÓN: Cuando se contrató a El Cordobés para la Monumental de
Valencia, valga como ejemplo, el país mediático se estremeció. Hablo de Radio,
Cine, Televisión y medios impresos incluyendo las más influyentes columnas en
los diarios de circulación nacional. Era otro país, no hay duda, pero con el
margen que da la solidez económica, la seguridad personal y el aval del
organizadores todo ha cambiado. Aunque muchos no lo eran, el impacto de la noticia que han sido contratados dos toreros tachirenses, Manolo y Jesús Enrique, para la Feria de San Sebastián ha sido mucho más impactante; y nos basamos en que tiene más impacto considerando que el régimen militar y totalitario del chavismo redujo la información a la mínima expresión, controlada e impedida, por muchos que en su día llegaron a ser conductores de juventud en las universidades autónomas y hoy se han convertido en heraldos de la ignominia. *** HOY
gracias a un empresario como Hugo Domingo Molina, de experiencia y solvencia,
cosa nada común en esta pradera agónica que han convertido los campos de la patria. Cuando fracasaron los intentos
por organizar el mano a mano entre los gochos, la mayoría le bajó la santamaría
a la esperanza y a la ilusión. Se propusieron alocadas combinaciones con las
figuras vernáculas y toreros de fuera. Fueron mil cocteles los que se
propusieron, los que por la escasez de plata sonaban irrealizables *** HASTA QUE amaneció y veremos. Sin haber
anunciado un solo cartel, bastó con saber que el 27 de enero en la Monumental
de Pueblo Nuevo estarán Manolo Vanegas y Jesús Enrique Colombo ante la afición,
en una plaza abierta a todo público como exige la historia cuando son sus
ídolos los protagonistas. *** ATRAE saber
que se han contratado las ganaderías de Rancho Grande y de San Antonio para
estos festejos de la Feria Internacional de San Sebastián, pues conociendo al
ganadero de San Antonio, Edgar Bravo, sabemos que echa por delante su dignidad
como taurino. Es decir, que llevará a la plaza el toro íntegro en sus defensas,
y más allá del límite que exigen nuestros reglamentos y que constantemente son
violados por autoridades cómplices en el fraude y el engaño. *** SI ASÍ SON las cosas se habrán dado
pasos firmes en el camino de la reconquista de la Fiesta en Venezuela. Aunque
sé que hemos convertido por reiterativos
en un fastidio, queremos insistir en señalar que el único camino para recuperar
la fiesta de los toros en Venezuela – ahora casi absolutamente perdida – no
está en piñatas y comilonas, está en el sendero que marque el toro de lidia, el
rey de la fiesta, dignamente presentado y sin exageraciones pero con emotividad
en su bravura. Estamos claros que todo se puede logar sin necesidad de
imponerse metas imposibles de alcanzar. Sólo habrá fiesta en Venezuela cuando
haya en la arena emoción provocada por su majestad el toro de lidia. *** AYER CONVERSAMOS con José Castañeda,
organizador en estos días menguantes de la fiesta de los toros de viajes a
distintas plazas para evitar el ayuno taurino de los aficionados. Nos comenta
José que se mueve para organizar el traslado desde Caracas hasta San
Cristóbal para estos festejos de la
Feria de San Sebastián…
@vejotaele
@vjlopez7
vjlopez7@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario