Colombo es un torero con ganas de arrasar y conquistar
al público
Castella cortó dos orejas dadivosas en tarde interesante
PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI
Crónica de El Comercio, Lima
Ayer tomó la alternativa en
Acho un joven venezolano, Jesús Enrique Colombo. Si las cosas no se tuercen,
podrá ser diestro importante. En los toros, las cosas no son siempre como se
espera. La impredecibilidad es consustancial con la tauromaquia y Colombo lo
sabe. Ponce iba a darle la alternativa en Zaragoza, pero dos días antes, en Valencia,
un novillo le pegó un cornadón que le
destrozó el muslo derecho. Por ello, ayer, Sebastián Castella lo doctoró.
Colombo mostró condiciones, espectacularidad en banderillas y solvencia. Castella
hizo lo mejor de la tarde, aunque se le premió en exceso con dos orejas. Ginés
Marín estuvo bien. La presidencia no estuvo acertada.
—La presidencia—
Fernando Loayza, presidente
de Acho, suele acertar, pero ayer no fue así. Permitió que se anunciara la
corrida como de Puerto de San Lorenzo, pero los seis fueron de La Ventana del
Puerto, herrados con una ventana de dos hojas. Ambos hierros son del mismo
propietario. El Puerto es de encaste Atanasio-Lisardo, más voluminosos; La
Ventana tiene, además de lo de Atanasio, una línea procedente de Monte La Ermita, de origen El Torreón, ganadería
española de César Rincón; es decir, Parladé Domecq. Lo de ayer evidenció ese
origen. En Acho no se puede anunciar un hierro en los carteles del ruedo, para
luego lidiar otro. Censurable.
Dio pase a dos toros de escaso
trapío que originaron la justificada bronca del público. Los pesos anunciados
no correspondían a la realidad; estaban inflados.
Un presidente que no es dadivoso,
y a veces exigente con los toreros peruanos, regaló una segunda oreja a Castella.
Por último, accedió al inapropiado
pedido de Castellá y cambió el segundo tercio del cuarto toro con solo dos
pares y el toro no mostró ninguna dificultad para colocarle los tres de reglamento. Artículo 154: “El número
de banderillas ordinarias que se hayan de colocar serán tres pares en plazas de
primera categoría”.
—Castella—
Su primero fue abroncado de
salida. Parte del público se puso de espaldas al ruedo. Al picársele, la bronca
trocó en pitos que sonaron a lo largo de toda la lidia. El público cree
erradamente que tras pícaro banderillear no se pudo de devolver al toro. Pero lo
inaceptable fue que alguien de la empresa enviase a cuatro guachimanes a callar a la porra del tendido 12. Pablo Moreno,
presidente de Casa Toreros, debería aclarar quién hizo semejante cosa y despedirlo
públicamente.
Castella aprovechó la clase y
larga embestida del cuarto. Faena derechista, pero muchos derechazos, acelerados
y abusando del pico. Hubo pocos naturales, pero con enganchones. Mató bien y el
público, entusiasmado, en tarde sin trofeos, pidió y se le concedieron dos orejas
excesivas; una, con fundamento, era lo justo.
—Ginés Marín—
Solo le sirvió el tercero, pues
el quinto rodó y rodó por la arena. Faena con aroma clásico y buen toreo. Los
ayudados por alto del inicio, con mucho sabor. Derechazos y naturales, hondos y
templados. Mató mal y perdió la oreja.
-Colombo –
El de la alternativa tuvo
clase, pero duró poco. Lo aprovechó y con habilidad, primero lo sujetó en los medios
para que no huyese a tablas y luego le dio los terrenos que el mansurrón pedía.
Faena de torero solvente. Media estocada y ovación.
El sexto tuvo clase y él lo
aprovechó. Al comienzo, el trasteo fue un amontona- miento de muletazos, pero
luego se centró. Derechazos y naturales estimables y templados. Lo atravesó con
el estoque y descabelló innumerables veces, perdiendo la oreja.
Puso siete pares de banderillas,
varios a toro pasado. Notable fue el par al quiebro al último de la tarde.
Plaza de Acho.
26 de noviembre. Cuarta corrida de abono. Toreros.
Sebastián
Castella (Francia), de azul añil y azabache. Silencio y dos orejas. Ginés Marín
(España), de verde aguamarina y azabache. Silencio en ambos. Jesús Enrique
Colombo (Venezuela), de blanco
y oro. Tomó la alternativa. Ovación y silencio tras
aviso.
Ganado.
Toros de La Ventana del Puerto; se anunciaron del Puerto de San
Lorenzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario