En la Temporada Grande y la Feria de
San Marcos homenajes aMiguel Espinosa “Armillita”
Por ADIEL ARMANDO BOLIO
Las
empresas TauroPlaza México y Espectáculos Taurinos de México se han puesto de
acuerdo para la organización y montaje de una serie de póstumos homenajes al
maestro Miguel Espinosa Menéndez “Armillita Chico”, recientemente fallecido en
la ciudad de Aguascalientes.
Por lo
pronto, ya se ha hecho saber que la corrida de toros inaugural de la Temporada
Grande Internacional 2017- 2018 en la Monumental Plaza México, pactada para el
próximo domingo 19 de noviembre, será el escenario para rendir un sentido
homenaje a una de las grandes figuras del toreo que ha dado este país, Miguel
Espinosa “Armillita Chico”.
Por otra
parte, se informa que Espectáculos Taurinos de México (ETMSA) dedicará el
próximo Serial Taurino San Marcos 2018 a quien aportó con su tauromaquia un
legado imborrable para la historia del toreo, el maestro Miguel Espinosa.
Para ello
se llevarán a cabo distintos eventos y actividades en torno a su figura. Estos
acontecimientos se realizarán durante los días de celebración de los festejos
taurinos sanmarqueños. Además, como reconocimiento y a la memoria del maestro
“Armillita Chico”, ETMSA organizará un magno festival taurino en la ciudad de
Aguascalientes, tierra natal del Maestro, con la participación de figuras del
toreo mundial en el retiro, quienes acompañaron durante innumerables tardes a
nuestro querido Miguel Espinosa Menéndez y en fecha próxima se darán a conocer
los pormenores de dicho festival.
Cartelazo para cerrar
Temporada 2017 en Teziutlán
Teniendo como escenario la Plaza Cívica, ante la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en la ciudad de Teziutlán, Puebla, este miércoles 8 de noviembre de 2017 por la mañana la empresa “Alma Taurina” dio a conocer el cartel para el próximo sábado 9 diciembre.
Ante la presencia del alcalde Antonio Vázquez, de José Sánchez Núñez, secretario del H. Ayuntamiento y de Naomi Vázquez, presidenta del DIF municipal, los empresarios Xavier y Rodrigo Llarena dieron a conocer los detalles de tal festejo que resultará histórico para los aficionados de la llamada “Perla de la Sierra”.
El cartel, que ha sido recibido por la afición local y de sus alrededores con gran beneplácito, es para el sábado 9 de diciembre próximo, en el bello coso techado “El Pinal”, en punto de las 17:30 horas, con la rejoneadora mexiquense Mónica Serrano y, a pie, el francés Sebastián Castella en su presentación en esa plaza, y el potosino Fermín Rivera, con un encierro de la dehesa zacatecana de San Fermín, con divisa en rojo y oro,
La venta de boletos para este festejo mayor taurino teziuteco comenzará el lunes 20 de noviembre entrante tanto en el hotel Virreynal de la localidad serrana como en los bajos del Palacio Municipal.
Con esta corrida se dará fin a un año que taurinamente ha sido histórico para Teziutlán pues será la primera vez que se den seis corridas, por lo tanto es la primera ocasión en que el coso “El Pinal” haya tenido tanta actividad taurómaca, recordándose que desde los años 1981 y 982, dentro de la alcaldía que encabezó el profesor Ricardo Mendizabal, no se habían dado más de cinco corridas de toros y ahora 2017 lo cerrará con una sexteta de funciones.
Héctor Gutiérrez
debutante con caballos
en la Plaza México
Héctor
Gutiérrez, espada de Aguascalientes, es un torero con un concepto del toreo
extraordinario y ello se pudo ver el reciente viernes 3 de noviembre por la
noche en el coso “San Marcos” en lo que fue su debut con picadores y ahora
tiene por venir este domingo 12 su presentación formal como novillero formal en
la Monumental Plaza México, en el cerrojazo de la Temporada Chica 2017.
Por ello,
tuvimos la grata visita del torero en esta redacción para que nos hablara de lo
que espera de esta otra experiencia torera en su todavía corta trayectoria
taurina.
¿Cómo está
el ánimo para tan relevante compromiso?
“Ando muy
contento, con el sentimiento a flor de piel. Es un compromiso importante, es un
examen difícil pero que hay que pasar con nota sobresaliente y ya quiero estar
el domingo en la Monumental Plaza México”.
Cuéntanos
sobre la corrección en tu trayectoria taurina pues antes de irte a la Europa
taurina a prepararte como novillero sin caballos ya habías tenido un debut con
picadores en Monterrey, Nuevo León.
“Tenía 14
años de edad cuando toree un Certamen Novilleril en Monterrey en el que resulté
triunfador y me metieron a la novillada final con caballos pero mi gente y yo
nos dimos cuenta de que aún era un niño y que no estaba preparado para torear
con picadores y entonces se decidió mandarme a España para alistarme sin
caballos y llegar hasta ahora con toda la preparación que ya tengo, habiendo
debutado formalmente el viernes pasado en el coso ‘San Marcos’ y este domingo
en la Monumental Plaza México”.
Sin duda,
son evidentes los resultados de toda esta preparación.
“Ya lo
creo, todo este esfuerzo ha tenido su recompensa, sé que el camino es muy largo
y duro pero poco a poco creo que voy avanzando y subiendo escalón por escalón
cada tarde”.
¿Cómo te
sentiste entonces en tu debut con picadores el reciente viernes por la noche en
el coso “San Marcos” de Aguascalientes?
“Fue una
fecha muy bonita y muy especial hacerlo en mi tierra, disfruté toda la noche
del festejo pero la espada penosamente me privó de haber cortado alguna oreja
pero la verdad sea dicha me quedo con el cariño y la entrega de la gente”.
Precisamente
de ese viernes recuerdo en tu primer novillo una gran serie derechista y de tu
segundo un muletazo con la mano derecha que fue larguísimo.
“Hubo momentos
en los que los novillos pudieron dejarme expresar un poquito de lo que estoy
buscando como torero y de lo que quiero ser como tal. También a mí me emocionó
mucho conseguir muletazos de esa calidad y con ese temple, por lo que entonces
se ve que los esfuerzos están dando resultados”.
Ahora de
cara a la fecha del 12 de noviembre de 2017, la de tu debut con picadores en el
gran coso de Insurgentes. ¿Cómo ha sido la preparación?
“Muy
intensa, sigo preparándome todos los días, corriendo, entrenando, tirándome a
matar, corrigiendo errores técnicos, afinando detalles y después de México a
seguir con la misma preparación y mentalización para estar siempre listo para
torear”.
Una vez
cumplido el compromiso en la Monumental Plaza México ¿tienes algo más por torear?
“De momento
no sé nada pero espero que surja algo gracias a los resultados que he ido
obteniendo”.
Tú ya
conoces y has sentido el peso de la Monumental Plaza México como novillero sin
caballos pero ahora la experimentarás en tu debut con picadores ¿cómo te
sientes para ello?
“Es una
responsabilidad muy grande. La Monumental Plaza México es la más importante del
país, es la que da y quita. Entonces me siento muy responsabilizado por el
tamaño del compromiso y que me puede catapultar”.
Ello te
vendrá muy bien, sin duda, para que en 2018 inicies tu etapa como novillero con
caballos en ruedos europeos.
“Esa es la
idea. Primero triunfar fuerte el domingo en la Monumental Plaza México para
seguir estando en España dado de qué hablar”. ¡Enhorabuena y suerte matador!
Para el sábado en Tlaxcala toros de La Soledad
Tlaxcala
TLAXCALA,
Tlaxcala. Miércoles 8 de noviembre (Especial).- Con trapío, finos y bien
presentados son los seis toros que conforman el hato de la ganadería estatal de
La Soledad, mismo que será lidiado en la programada segunda corrida de la
feria, el próximo sábado 11 de este mes, a partir de las 16:30 horas, por el
salmantino Domingo López Chaves, el poblano Jerónimo y el local José Luis
Angelino.
Como se
sabe, la dehesa de La Soledad ha tenido varios éxitos de manera reciente, al
lidiar dos toros en la plaza Monumental de Morelos el pasado sábado 21 de
octubre, a los que el propio diestro Jerónimo les cortó una y dos orejas
tras dos faenas de gran personalidad.
Así pues,
procedentes del municipio de Tetla, Tlaxcala, donde está enclavada la ganadería
de La Soledad, casa de la divisa en morado y azul celeste, propiedad de los
Sucesores de doña Dalel Zarur, los astados reseñados para este importante
compromiso en el bello coso “Jorge ‘Ranchero’ Aguilar” por el ganadero
Mariano González Zarur fueron los marcados con los números 298, 303, 315,
320 y 325, todos de pelaje cárdeno y bien armados mientras que el único de
pinta negra es el herrado con el 321 y el promedio del encierro es de 480 kilos
de peso.
Los boletos
entonces para este festejo mayor taurino están a la venta en el hotel Posada
San Francisco de la ciudad de Tlaxcala y en el café Italian Coffee de la Plaza
Belém de Apizaco.
Novillada en la Santa María de Querétaro
QUERÉTARO,
Querétaro. Miércoles 8 de noviembre (Suertematador).- La empresa “Paltoro”, que
dirige el entusiasta Pablo Álvarez, cumpliendo con su compromiso de apoyar a
los nuevos valores de la tauromaquia nacional, ha dado a conocer el cartel para
la novillada que se llevará a cabo el próximo sábado 18 del mes en curso, a
partir de las 12:30 horas en el coso Monumental “Santa María” de la capital
queretana.
El cartel
entonces está conformado por los espadas aquicalidenses Iván Hernández y
José María Hermosillo, así como por el torero guanajuatense Francisco
Martínez y el tlaxcalteca José María Macías, quienes lidiarán
cuatro ejemplares procedentes del rancho Las Cenizas, donde se ubica la
ganadería de Tepeyahualco, con divisa en azul celeste y negro, propiedad
de don Ignacio de Haro González, vecino del municipio de Colón, Querétaro.
Para este
festejo la entrada será gratis, sólo habrá que presentar el boleto de la
corrida de toros que se realizará el mismo sábado por la tarde, a las 17:00
horas, estando en la combinación el rejoneador mexiqueño Giovanni Aloi,
los Forcados de Querétaro y, a pie, los diestros, el local Octavio
García “El Payo”, el peruano Andrés Roca Rey y el aguascalentense
Luis David Adame para lidiar ejemplares de la dehesa tlaxcalteca de
Montecristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario