Aun cuando el día central sigue sin la
tradicional corrida
Tres festejos, dos corridas
en
la Feria de La Chinita
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Finalmente
la cita taurina marabina se ha decantado por llevar a cabo su edición de este
año con lo que ha sido la síntesis de lo que lo que fue una cita de hasta
cuatro corridas de toros y una novillada no hace unos cuantos años. Insistimos,
es un gran esfuerzo que se den festejos taurinos este año, y eso tiene mucho mérito.
Nuevamente
se ha impuesto la cerrazón y caprichos de Monseñor Ubaldo Santana (Arzobispo de
Maracaibo) acérrimo y declarado antitaurino (polo opuesto del Cardenal Baltazar
Porras Cardozo), para no dejar permitir llevar a cabo la corrida del Día de La
Chinita, la que albergaba la cita central marabina. Así mismo el criterio
ambiguo de la alcaldesa de turno, Eveling Coromoto Trejo de Rosales –a la que
menos mal ya le queda poco en sus funciones- no han permitido -y si más bien
bombardear- todo estos últimos años lo que haya contado con tinte taurino. Si además
de ello sumamos el poco estímulo a la fiesta brava desde hace muchísimos años que
tiene dicha afición, estamos ante un panorama difícil y desolador, más no
imposible, en la calurosa capital petrolera de Venezuela.
Así
podemos decir que las combinaciones de carteles de este año quedan conformadas
por la realización este jueves 16 de un festival taurino de aficionados prácticos
internacional, compuesto por los mexicanos Rodrigo Cepeda "El Breco",
Javier Velos y Jorge Salazar además de los venezolanos Jhonny Gil "El
Trinidad", Arnold Miranda, Giovanny Rivas y Ronald López, despachando
erales de Campolargo, para al día siguiente, viernes 17, se esté llevando a
cabo una novillada internacional, donde estarán lidiándose reses de Los Aranguez
para un cartel integrado por espadas así mismo multicultural , encabezado por
los aztecas Rodrigo Ochoa y “El Breco”, el peruano Enrique Díaz, además del
tachirense Jhonatan Ortega y los merideños Andrey Paredes y Kleiderman Méndez,
estos últimos triunfadores de la novillada de la Feria de Tovar.
Y
finalmente el domingo 19 (dejando el sábado 18 muerto el ambiente de feria por
intereses eclesiásticos y burocráticos locales) se estaría despachando toros de
Don Juan Campolargo para el diestro español Emilio Serna, el peruano Paco
Céspedes y el tachirense Ángel Antonio Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario