Impresionantes
El Juli Morante
en
la Monumental
ADIEL ARMANDO BOLIO, enviado
CIUDAD DE MÉXICO, CDMX. Domingo 5 de febrero.- La tan esperada corrida
del LXXI aniversario de la Monumental Plaza de toros México tuvo dos nombres:
José Antonio “Morante de la Puebla” y Julián López “El Juli”, quienes a través
de su personal forma de interpretar el toreo, cautivaron al público con faenas
de gran dimensión, terminando ambos por repartirse cuatro orejas y por ello
abrir la Puerta Grande de “El Encierro”, en vitoreada salida en hombros. Su
alternante, el que confirmó su alternativa, Luis David Adame, se fue de vacío
aunque demostrando en él puede haber un torero importante, luego de las labores
que hizo en los tres toros que lidió, uno de ellos de regalo.
Ante una gran entrada, con
lleno en el tendido numerado y buena en el sector general, se lidiaron seis
toros de la dehesa de los Sucesores de Teófilo Gómez que se dejaron torear en
general, destacando el primero, el tercero, el cuarto y el quinto, dándosele a
este último una exagerada vuelta al ruedo. Y un ejemplar de Fernando de la Mora
de regalo, que no se prestó para el lucimiento.
Una vez hecho el paseíllo y
luego de disfrutar de un bonito espectáculo de baile mexicano al son de “La
Negra”, con exhibición a pie y a caballo de floreo de reata, se entonó de
manera respetuosa y emotiva nuestro Himno Nacional, con motivo del centenario
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Abrió plaza el toro llamado
“Cantabro”, número 323 y con 476 kilos, al que el joven Luis David Adame, en
tarde de confirmación de su doctorado, lo saludó con estéticos lances a la
verónica de manos bajas y a pies juntos, para rematar con media de pintura y un
vistoso manguerazo de Villalta, además de llevarlo al caballo por chicuelinas
caminándole y de quitar muy bien por zapopinas personales. Vino la ceremonia de
confirmación, siendo padrino “Morante de la Puebla” y ante la presencia de
Julián López “El Juli” entre una nutrida ovación. Con la muleta, luego de
bridarle a su hermano, el matador Joselito Adame, inició su faena con tres
cambiados por la espalda, tres de pecho y un pase desdeñoso, para continuar
torera y templadamente por el lado derecho y otra mejor por naturales,
continuando por ahí y rematando con un afarolado y el forzado de pecho. Más
toreo derechista y en redondo, con valor a pesar de un achuchón. Acortó
distancias, siguió templando y rubricó con desplante a cuerpo limpio.
Joselillinas para abrochar y matar de pinchazo hondo desprendido y certero
descabello para ser ovacionado en el tercio.
Y en el que fue su segundo,
“Cervecero”, Luis David Adame instrumentó dos largas cambiadas de hinojos en la
zona de tablas y ya de pie, en el centro del ruedo, dio chicuelinas empeñosas,
además de un vistoso quite por saltilleras y gaoneras. Su quehacer muleteril lo
inició en el tercio con ayudados por alto, continuando toreramente por
derechazos a pesar del poco fondo del astado. De igual forma se dejó ver por
naturales, pero podía más lo descastado del toro. Así siguió por ambos lados,
destacando lo que hizo por el izquierdo. Por voluntad no quedó de parte del
torero. Acabó de estocada baja, para ser aplaudido.
Y tras una larga espera, en
el toro de regalo, “Encinillo” de la dehesa de Fernando de la Mora, Adame lo
lanceó bien a la verónica y lo llevó al caballo por chicuelinas caminándole. El
tercio de varas, el picador Curro Campos fue tumbado aparatosamente. Entonces,
Luis David quitó de manera vistosa y valiente. Con la muleta, empezó con pases
de trinchera, de la firma y el desdén, para seguir en un trasteo a base de
tandas por ambos lados con temple y buen trazo. El toro, soso y deslucido pero
noble, no le impidió estructurar una labor más que meritoria, con toreros
plausibles. Cerró con empeñosas manoletinas y falló al matar para ser despedido
con palmas.
El sevillano José Antonio
“Morante de la Puebla”, en el primer astado de su lote, “Ramaliego”, débil de
remos, nada hizo con el capote. Su labor muleteril, tras la devolución de
trastos, comenzó con suaves ayudados por alto. La debilidad del “socio” era
extrema y el torero, a pesar de su buena voluntad, se vio en la necesidad de
abreviar ante el descontento de la gente. Acabó de pinchazo y estocada honda y
desprendida, para dividir las opiniones.
A su segundo, “Muchacho”,
“Morante de la Puebla” bordó el toreo a la verónica, a pesar de un achuchón y
lo llevó suavemente al caballo, además de quitar bellamente por chicuelinas.
Con la muleta, después de que fuera ovacionado en el tercio el rehiletero
Gustavo Campos, el andaluz comenzó agarrado a las tablas por alto y ya en los
medios deletreó todos y cada uno de los trazos derechistas que rubricó con
terero abaniqueo. Por naturales, a base de esperarlo y darle su tiempo, le dio
tersos lances. Una vez más por el derecho volvió a su toreo bonito y
despacioso, pleno de arte e inspiración. Más detalles naturales como si fueran
destellos y de caminarle suave y toreramente, incluido un ramillete de naturales
citando de frente. Finiquitó de estocada ligeramente trasera y desprendida,
siéndole concedidos dos apéndices en medio de una absurda división de
opiniones.
Al primer ejemplar que le
tocó en suerte al madrileño Julián López “El Juli”, “Abuelo”, lo capoteó con
buen oficio y torería, viéndose mejor en un quitazo por chicuelinas de manos
bajas. Con la sarga, tras desmonterarse el banderillero Christian Sánchez,
Julián comenzó doblándose, para después llevarse al toro a los medios y ahí se
dio a torear en varias series templadas, de mano bajísima, por el pitón
derecho, no obstante lo apurado de facultades del burel, aunque noble. Por el
otro, el de los naturales, ha toreado con arrebato y arte, incluyendo adornos
como el molinete y el de pecho. De nuevo por derechazos se prodigó y por el
izquierdo ligó sin enmendar el terreno, siguiendo con otra tanda de mayor
holgura. Volvió a cerar espacios y por el lado diestro en un palmo, engarzó
lances de gran valor, al igual que con la siniestra, ha puesto a la plaza de “cabeza”.
Concluyó de pinchazo y bajonazo sin intención, para ser ovacionado, en emotiva
salida al tercio.
En su segundo, “Don Marcos”,
“El Juli” veroniqueó aseada y oficiosamente, para luego quitar por templadas
escobinas y zapopinas. Con la franela, comenzó en el centro del ruedo con
cuatro ajustados cambiados por la espalda, tres de pecho y desdeñoso pase para
luego pasarse por la faja, lenta y artísticamente, tres series diestras y otro
par de siniestras de enorme valor y calidad. Todo hecho a un animal rajado, con
la mano muy baja y deteniendo el tiempo. Vino el fino toreo en redondo que
enardeció a la concurrencia, misma que ya le gritaba desaforada ¡torero! Más
toreo increíble en un palmo de terreno y justificando nuestra frase de que
“cuando la inteligencia humana y la irracional belleza animal se conjugan en la
arena, ¡surge el toreo! Arte y bravura en escena”. Y siguió toreando Julián en
una total embriaguez taurina. Se perfiló para matar y por ahí algunos
aficionados pedían un indulto inexistente, que no se dio. Finalmente mató de
pinchazo y estocada, para cortar dos orejas y al toro se le dio una exagerada
vuelta al ruedo, restándole todo el mérito, el oficio, la técnica y la maestría
expuesta por “El Juli”.
FICHA: CIUDAD DE MÉXICO,
CDMX. Décima cuarta corrida de la Temporada Grande Internacional 2016-2017 y
segunda y última del LXXI aniversario de la Monumental Plaza México. Entrada:
lleno en el sector numerado y buena en la zona general. Seis toros de los
Sucesores de Teófilo Gómez, de buen juego en general, sobresaliendo el primero,
el tercero, el cuarto quinto, al que se le dio una vuelta injustificada. Y un
toro de regalo de Fernando de la Mora que no funcionó. El andaluz José Antonio
“Morante de la Puebla”: división de opiniones y dos orejas. El madrileño Julián
López “El Juli”: al tercio y dos orejas. Luis David Adame, quien confirmó su
alternativa: al tercio, palmas y palmas en un toro de regalo. Al final, Morante
de la Puebla y El Juli fueron sacados en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”.
INCIDENCIAS: Los
banderilleros Christian Sánchez y Gustavo Campos fueron ovacionados en el
tercio. El picador Curro Campos sufrió un aparatoso tumbo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario