sábado, 4 de febrero de 2017

¿CÓMO VEÍA EL MAESTRO FERMÍN A SU HIJO MIGUEL ESPINOSA "ARMILLITA CHICO"?


RECUERDOS DE “ARMILLITA”
por 
MIGUEL ESPINOSA
 "ARMILLITA CHICO



MIGUEL ESPINOSA “Armillita Chico”, hijo del Maestro de Maestros y torero muy importante en el historial de grandes plazas aztecas,como la Mexico, Nuevo Progreso de Guadalajara, las plazas de Aguascalientes y las del norte mexicano, se ha convertido en el guardián de la memoria del Maestro Fermín.

 
Hace poco, José Carlos Arévalo relató lo que nadie había escrito sobre el genial espada de Saltillo, gracias a los recuerdos de Miguel atesorados en conversaciones con su padre.
 Hace poco, nos cuenta cuenta Miguel Espinosa,se entretuvo en reunir fotos, crónicas y documentos, que guardados se acumularon en Chichimeco, en el Santuario de la Dinastía Armillita.  Con devoción de hijo y paciencia que da el fervor que se despierta quien lucha por preservar el recuerdo de la dinastía, con el apoyo del periodista Heriberto Murrieta, se dedicó Miguel a seleccionar gráficos y películas, recuerdos que el propio Maestro filmó en Super Ocho.
Heriberto Murrieta presentó en reunión de periodistas y aficionados el DVD titulado "Miguel Espinosa ´Armillita´ en la mirada del maestro Fermín", dentro de un muy ameno evento  celebrado en la magnífica Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, de la Ciudad de México.

Se trata de un trabajo que recoge imágenes en video, centradas en los inicios de la trayectoria de Miguel Espinosa "Armillita", presente en el evento, con la particularidad de haber sido filmadas directamente por el maestro Fermín con una cámara Súper 8, lo que les otorga un valor especial.

Armillita platicó que las imágenes las encontró, junto con muchas otras, arrumbadas en un rincón de casa. Al analizarlas y comprender su importancia, buscó a Heriberto Murrieta para llevar a cabo un proceso de selección y poder crear un trabajo muy especial.

Durante más de un año se realizó una "criba", descartando aquellos videos que carecían de la mínima calidad indispensable. De esta manera, con paciencia, se fue estructurando una obra que cuenta con lo comentarios de Murrieta y del propio Miguel Espinosa.

Recuerda Miguel a su a su padre como un hombre "sencillo, bonachón y que jamás tuvo algún gesto de altivez, sino que atendía siempre a la gente con accesibilidad".

 Pocos consejos le dio al momento de querer ser torero y durante su trayectoria, pero sí le advirtió que "si en dos años no funcionas, te quitas de esto".

El tiraje es de mil ejemplares y cada DVD tiene un precio de 15 dólares y ser presentado en la Feria de Aguascalientes y durante la Feria de San Isidro de Madrid. En los próximos fines de semana estará a la venta en la Plaza México.  Un ejemplo a seguir por los herederos de grandes dinastías taurinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario