domingo, 12 de febrero de 2017

ADIEL ARMANDO BOLIO Los Ganaderos de México actúan e instan a los políticos defender la Fiesta de los toros



Convocan a criadores de reses bravas
para aprovechar apoyos de SAGARPA

GANADEROS MEXICANOS ¡UNIDOS!


APIZACO, Tlaxcala (Especial).- El reciente jueves 9 de febrero, a iniciativa de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) y del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, se convocó en esta ciudad tlaxcalteca a los criadores de reses bravas para tener un acercamiento con los representantes de la Secretaria de Turismo (SECTUR) y de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) de la entidad, así como con delegados estatales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
El objetivo es crear una sinergia entre ganaderos de la Fiesta Brava tanto para fortalecer sus vínculos como para resolver parte de sus necesidades actuales para difundir y promocionarla en ese estado.

Tomó la palabra el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López y, por parte de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, su nuevo presidente José María Arturo Huerta Ortega, ante la presencia del delegado de SAGARPA Jaime Garza Elizondo, del secretario de turismo estatal Roberto Núñez Baleón y de la diputada Eréndira Cova Brindis, además de los representantes de Fomento Agropecuario José Luis Ramírez Conde y Delfino Suárez Piedras; y del presidente municipal de Apizaco Julio Hernández Mejía.

Además de los mensajes que dieron Andalco López y Huerta Ortega, el médico veterinario zootecnista Eduardo Barrientos explicó por parte de la ANCTL los alcances y beneficios que el Sistema Producto Bovinos Espectáculo brinda a los criadores de toros de lidia de esta agrupación, destacando entre estos apoyos la infraestructura, cercos, maquinaria y medicamentos para el sector agropecuario.

La asistencia de los socios regionales de la ANCTL fue nutrida y al término del evento, los ganaderos han quedado a la espera del inicio de una activación importante de dicho programa.

Los criadores de toros de lidia presentes fueron Emilio Rodríguez Arroyo (Atlanga), Carlos Rafael González (Coaxamaluca), José Ángel López Lima (Coyotepec), Sergio y Francisco Hernández Weber (Toros de Santo Tomás y Cuatro Caminos), Manuel González García Moreno (Darío González), Antonio de Haro (De Haro), Hermilo Vázquez Padilla (Doña Altagracia), Gilda Bocardo Herrera  (El Cuate González), Juan Carlos González Esnaurrizar (El Grullo), Evelia Chapa Villareal (Felipe González), José María Arturo Huerta (Soltepec), José María González y Evelia Luna Vda. de Rodríguez (José Rodríguez), Juan Huerta y Luis Rubén Hernández (Juan Huerta), José Antonio González Pérez (La Gasca), Luis Javier y Jorge Antonio Rojas Cardoso (La Laguna), Mariano González Zarur (La Soledad), José Antonio y Mariano González Zarur (Los González).

Además, igualmente se dieron cita los ganaderos Alejo Rodríguez García (La Trasquila), Germán Mercado Lamm (Montecristo), Bertín Rodríguez Rodríguez (Olivares), Marco Antonio González Villa (Piedras Negras), Sergio Hernández González (Rancho Seco), Mónica Hernández de Aloi (San Antonio de Padua), Emilio Sánchez Rivera (San Antonio Tepetzala), Bernardo y Darío González García Moreno (San Pedro), Sabino Yano Bretón (Tenexac), Carlos González Chapa (Tenopala) y Alicia Vázquez Paredes (Zotoluca).

“El Chihuahua” y Téllez,
en Puerta Grande
 
ISRAEL TELLEZ

Doble sesión de tentadero se celebró en el rancho La Biznaga, donde se ubica la dehesa de Puerta Grande, casa de la divisa en negro, oro y tabaco, propiedad de los señores Gerardo y Carlos Salas Luján, vecinos del municipio jalisciense de Encarnación de Díaz.
Primeramente este viernes 10 de febrero de 2017 tentó el diestro norteño Antonio García “El Chihuahua”, continuando así en su alistamiento y pensando por ello en su posible inclusión dentro de la actual Temporada Grande de la Monumental Plaza México.
Así pues, “El Chihuahua” probó tres vaquillas de las cuales una fue brava y de nota extraordinaria y las otras dos cumplieron. En las labores de tienta igualmente tomaron parte el matador de toros español Luis Gerpe y el novillero aquicalidense José María Pastor.
Y, después, el diestro guanajuatense Israel Téllez visitó la misma casa ganadera jalisciense, agradeciendo la atención por parte del anfitrión don Gerardo Salas Lujan, quien ofreció un buen tentadero que constó de seis becerras, permitiendo todas el lucimiento y expresión del torero de Uriangato y del toledano Luis Gerpe, quienes aprovecharon cabalmente el recorrido, transmisión y buena raza de las examinadas.
En lo particular, Israel estuvo más que torero aprovechando la oportunidad para poner en práctica algunos quites compuestos y con la muleta ha estado firme, llevándola muy abajo y así lograr hilvanar tandas importantes.
 
 Emilio Méndez expone
 su “Torería al Natural”


  
En el marco de los eventos culturales y festejos taurinos del L aniversario del coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco y a invitación de la empresa Espectáculos Taurinos de México, se ha instalado la exposición fotográfica “Torería al Natural”, obra del comunicador y fotógrafo taurino internacional Emilio Méndez, director del portal cibernético Suertematador.com.
Es así como a través de su forma particular de difundir el arte de la Tauromaquia ha realizado otra muestra a través de su destreza fotográfica con una selección de momentos y sensaciones captados en diferentes plazas de toros de España, Francia y México, destacando los cosos de Las Ventas de Madrid, Nimes, Santander, Gijón, Logroño, Valladolid, Pamplona y de algunos de los matadores que forman parte del elenco de los festejos de los 50 años de la plaza de toros tapatía como el andaluz José Antonio “Morante de la Puebla”, el navarro Pablo Hermoso de Mendoza, el aquicalidense Joselito Adame, el queretano Octavio García “El Payo”, el peruano Andrés Roca Rey, el también aguascalentense Arturo Macías y el potosino Fermín Rivera, entre otros de importante jerarquía, así como algunos instantes y detalles por medio de fotos de gran formato que vestirán los exteriores del “Nuevo Progreso” y que  podrán ser apreciados por los aficionados del sábado 11 al domingo 26 de febrero de 2017.

Angelino de Arriaga, a España
 
ANGELINO ARRIAGA 
El diestro tlaxcalteca Angelino de Arriaga ha hecho el vuelo a España con el propósito de someterse a un entrenamiento de alto rendimiento del nivel que llevan a cabo las figuras españolas.
Antes de partir a la Europa taurina, comentó el espada que para poder desempeñarse en el grado de exigencia de los diestros hispanos que triunfan aquí y allá hay que ir a prepararse con ahínco en las plazas europeas y que lo hará con la ilusión  de estar anunciado en la Monumental Plaza México sintiéndose motivado y lo hace recordando a los grandes toreros.
Una vez hecho el viaje, Angelino de Arriaga llegó a la localidad de Villalpando Zamora, provincia de Castilla-León para entrenar
en el campo bravo salmantino.
Todo este alistamiento será en manos del maestro del toreo zamorano Andrés Vázquez, quien es conocido por poner a punto a los punteros de la temporada, de ahí que se espere que a su regreso el joven diestro de Apizaco muestre incrementada su clase torera y que ello sea un fuerte argumento para colocarse en un sitio destacado en el escalafón torero mexicano.

Casas cierra febrero con fuerza

HORACIO CASAS


Luego de haber cortado dos orejas durante la tarde de su reaparición en los ruedos el pasado domingo 5 de febrero en Valladolid, Yucatán, el rejoneador mexiqueño Horacio Casas tiene en puerta tres corridas de postín para cerrar el mes en curso.
Como se sabe, tras la lesión en la rodilla izquierda que sufrió al iniciar el año en el coso yucateco de Peto pasó un mes de baja, sin embargo, una vez de regreso a los ruedos se le abre el panorama con tres fechas, en dos de las cuales destaca su alternancia con el navarro Pablo Hermoso de Mendoza, siendo una de ella en la tradicional corrida de Mazatlán, Sinaloa, en mano a mano. Esta es la agenda que espera a Horacio Casas en la segunda parte del mes de febrero:

El sábado 18 irá a Orizaba, Veracruz, por segundo año consecutivo alternando con Pablo Hermoso de Mendoza en la lidia de toros de Bernaldo de Quirós y Puerta Grande. El siguiente viernes 24 hará lo propio en Pinos, Zacatecas, con astados de Boquilla del Carmen. Y el lunes 27 en Mazatlán, Sinaloa, mano a mano con Pablo Hermoso de Mendoza para lidiar ganado de Marrón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario