Faena de gran calado y firmeza de Rafael Orellana ayer en Pueblo Nuevo. / Hugo Angulo |
RUBÉN DARÍO
VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
SAN CRISTÓBAL (Enviado Especial).- La corrida del día
de ayer en Pueblo Nuevo ha sido un galimatías de despropósitos que han hecho un
gran daño a la categoría de lo que fue la gran Feria de Venezuela, la Feria
Grande de América… Que no se sepa en el Patio de Cuadrillas que toreros vayan a
torear la corrida del de la tarde, es un petardo. Que por la mañana se pacte un
mano a mano porque un torero no haya honrado el compromiso el día antes, y que
minutos antes del comienzo del festejo se incluya un torero, que no estaba en
el cartel, vaya usted a saber que está pasando. Falta de credibilidad. Falta de
confianza con la empresa. Un pena, de verdad que lamentable para lo que nos
queda de fiesta brava venezolana.
CÉSAR VANEGAS, UN BUEN TORERO QUE DEJARON EN LA CUNETA LAS EMPRESAS |
Corrida de los hierros de la familia Molina
Colmenares, encierro parejo de presencia que no dejo facilidades como
acostumbra para la sorpresiva terna que finalmente hizo el paseíllo. Mari Paz
Vega (quien había toreado la tarde anterior triunfando), César Vanegas (quien así
mismo hizo el paseíllo la tarde del viernes) y Rafael Orellana, el único que
conservó titularidad en el cartel. Poco más de media plaza, en larga espera de
los presentes para el comienzo del festejo, donde poco sabíamos lo que se tejía
tras bastidores.
Mari Paz aperturó tarde ante un ejemplar de cortas
embestidas dadas escasas fuerzas, para hilvanar labor de altibajos por ambas
manos. Fue silenciada, cambiando el matiz ante el cuarto de la función, en
trasteo de intermitencias, donde los momentos más trascedentes se vieron por la
zurda. La estocada entera contraria, trasera, bastó para doblar el astado y con
ello la pañolada mayoritaria que dio pie a la concesión de la oreja.
Firmeza y disposición fue la demostrada por Orellana
ante un ejemplar de nobles pero endebles embestidas al que supo sacarle los
muletazos justos en especial por la zocata, con dosis de temple, que hizo
entrar en faena a los presentes. El espadazo entero, ligeramente trasero, para
cortar una oreja tras aviso. Pocas opciones se vieron con el que cerró plaza,
animal de desconcertante comportamiento desde su misma salida de toriles.
Silencio tras aviso.
Por su parte César Vanegas no ha tenido opciones
claras, como de la misma manera poco centrado se le vio al veterano coleta de
Seboruco, quien quiso en ambos astados, pero o no pudo o no fue capaz de ver las
escasas rendijas de lucimiento. En ambos fue silenciado.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Pueblo Nuevo. Sábado 28 de enero.
II corrida de la LII Feria de San Sebastián 2017
Con poco más media plaza (aproximadamente 9500 personas)
en tarde soleada y calurosa, se han lidiado toros de las ganaderías LA CONSOLACIÓN
(1º y 6º), EL PRADO (2º) y RANCHO GRANDE (3º, 4º y 5º), correctos de presentación,
dispar de juego, a menos en la muleta.
Pesos: 450, 450, 460, 460, 460 y 450 kilos.
MARI PAZ VEGA (Grosella y oro con cabos blancos): Silencio
y oreja.
CÉSAR VANEGAS (Catafalco y oro con cabos blancos): Palmas
y silencio.
RAFAEL ORELLANA (Tabaco y oro con cabos blancos):
Oreja tras aviso y silencio tras aviso.
INCIDENCIAS: La corrida comenzó con poco más de 55 min
de retraso, tras el hecho de esperarse la presencia del torero venezolano César
Vanegas, anunciado en el cartel minutos antes del comienzo del comienzo oficial
del festejo. *** En las cuadrillas destacó en banderillas Mauro David Pereira y
en varas Rene Quintana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario