Arturo Saldívar toreará un festival en El
Escorial
![]() |
ARTURO SALDIVAR |
El pasado martes viajó con
destino a España el matador de toros aquicalidense Arturo Saldívar, flamante
triunfador de la pasada Feria de San Marcos, en el coso Monumental de la ciudad
de Aguascalientes, con el propósito de torear un festival el próximo sábado 11
del mes en curso en el coso de San Lorenzo de El Escorial, municipio y villa de
la Comunidad de Madrid.
En tal ocasión, Arturo
Saldívar alternará en esta plaza que en agosto próximo cumplirá 63 años de
historia con los espadas comunitarios, el fuenlabreño José Pedro Prados “El
Fundi”, el sotorrealeño Iván Vicente y el madrileño Miguel Maestro en la lidia
de astados de la dehesa toledana de Mariano de León, con divisa en azul y
blanco.
Una vez cumplido el
compromiso ibérico y de haber hecho algunos tentaderos, Arturo regresará e
cuanto pueda a suelo nacional ya que el siguiente viernes 15 de julio habrá de
torear la corrida de las acostumbradas fiestas de la Virgen de El Carmen de
Caxuxi, Hidalgo, en su ya tradicional coso taurino que lleva precisamente el
nombre de “El Carmen”.
Además Saldívar está a la
espera de que su representación termine de cerrar los compromisos que podría
tener en agosto siguiente, con seguridad, en las plazas de toros de Huamantla,
Tlaxcala y de la ciudad de San Luis Potosí, ambas en el marco de sus
respectivas ferias, dando así un fuerte arranque a la segunda parte del
calendario taurino nacional.
Hasta ahora, como se sabe,
Arturo Saldívar, además de ostentar el título de máximo triunfador de la
afamada Feria de San Marcos, lleva toreadas en la primera mitad de 2016 un
total de 16 corridas de toros, con el corte de 17 orejas y el indulto de un
astado, éste de la dehesa aguascalentense de Medina Ibarra, llamado “Siempre
Juntos”, marcado con el número 43 y con 470 kilos de peso, hecho sucedido en el
coso Monumental zacatecano de Juchipila, el jueves 21 de enero, día fuerte de
su feria. ¡Enhorabuena y suerte matador!
La tradicionales ferias de
Teziutlán, Huamantla y San Luis Potosí
Ya hablábamos en días
anteriores de que la empresa Tauroarte trabajaba en la configuración de las
partes taurinas de las afamadas e importantes ferias agosteñas de Huamantla,
Tlaxcala y en la ciudad de San Luis Potosí, en esta última en sociedad con el
también empresario Joaquín Guerra, y entre las dos plaza durante el octavo mes
del año montarán seis o más corridas de toros.
De momento no hay dada
oficial al respecto pero en los mentideros taurinos de aquí y de allá ya se
comenta y trasciende que, por ejemplo, para el serial en honor a la Virgen del
Carmen en el coso techado “La Taurina” de Huamantla, se darán tres festejos
mayores los días sábado 6 de agosto, el domingo 14, fecha en la que se daría la
acostumbrada corrida nocturna de “Las Luces”, y la tercera, cuando se lleve a
cabo la tradicional huamantlada, podría ser el sábado 20 pero parece ser que
por cuestiones de acomodo de fechas para toreros se podría postergar. Lo que sí
es un hecho es que en este serial habrá de decirle adiós a la afición
huamantleca el diestro mexiqueño Eulalio López “Zotoluco” y también tomarían
parte los jóvenes espadas Arturo Saldívar y Sergio Flores.
Sin ser todavía un hecho pero
la rueda de prensa en la que la empresa Tauroarte daría a conocer todos los
detalles de la Feria de Huamantla podría llevarse a cabo el entrante viernes 24
de junio.
En cuanto a la parte taurina
de la Feria Nacional Potosina, en su plaza igualmente techada “El Paseo-Fermín
Rivera”, reiteramos que todo parece indicar que tanto Tauroarte como Joaquín
Guerra harán de lado la fórmula que se estaba usando en este escenario
taurómaco, el de montar los festejos en viernes por la noche.
La idea ahora, según se ha
sabido, es que los tres o cuatro festejos taurinos potosinos de feria sean de
nuevo en domingo y por la tarde, para lo cual cuentan con las fechas de 7, 14,
21 y 28 de agosto. Sin embargo, está también la fecha fuerte de la feria, la
del día de San Luis Rey, el jueves 25, día en que la corrida pueda ser
nocturna.
De igual manera, en esta
plaza de la capital del estado de San Luis Potosí está contemplada la corrida
de la despedida del espada mexiqueño Eulalio López “Zotoluco” y todo parece
indicar que si se dará la corrida en la que el espada retirado neoleonés Eloy
Cavazos habrá de volver a vestir el terno de luces para festejar sus 50 años de
doctorado, lo cual podría ocurrir el mismo día del aniversario dorado, el
domingo 28 de agosto a sus ya entonces 67 años de edad. En fin habrá que
esperar también a que se lleve a efecto la respectiva rueda de prensa.
Y acerca de la Feria de
Teziutlán, Puebla, en su LXXIII edición, la que se dará del viernes 29 de julio
al lunes 15 de agosto en honor, como es tradición, a la Virgen de la Asunción,
en su parte taurina se sabe que tendrá en el bello coso sesentón techado “El
Pinal” la realización de tres corridas de toros los domingos 31 de julio, 7 y
14 de agosto.
Hasta ahora, la empresa
desconocida que lleva supuestamente el nombre de “Con Solera”, misma que se le
apareció hace más o menos un mes a uno de los varios regidores teziutecos,
concretamente a Óscar Alarcón Luis, para firmar un contrato para montar los
festejos taurinos de feria.
Dicha empresa, que por cierto
se sabe, tiene su lugar de operaciones en Apizaco, Tlaxcala, es dirigida por un
señor de nombre Ricardo Stankiewicz Sánchez, ha montado un par de novilladas y
es quien lleva los asuntos taurinos del novillero Héctor Gabriel, se sabe que
el próximo viernes 17 de junio habrá de dar a conocer los carteles para las
tres funciones mayores que ya tiene pactadas y que ya han sido señaladas.
Precisamente sobre el elenco
de toreros para el serial de la Perla de la Sierra se comenta que en el mismo
está puesta la despedida de esa plaza del capitalino Eulalio López “Zotoluco” y
que entre otros diestros se cuenta a Arturo Macías, Diego Silveti y Sergio
Flores, además de que una de las tres corridas será para rejones y en ella se
tiene contemplada la despedida de esa afición del caballista potosino Rodrigo
Santos. En fin, habrá que esperar entonces a ver que dice esta nueva empresa el
próximo viernes 17 de junio.
A realizarse en Zumpango, Estado de México el
serial menor “Un Torero para México”
En un restaurante aledaño al
Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México, en rueda de prensa, el
empresario José Ángel Acevedo hizo saber de los detalles de la que será una
Temporada de Novilladas bajo el nombre “Un Torero para México”, misma que se
llevará a cabo en el coso desmontable “Andaluz” ubicado en Zumpango, Estado de
México.
De esta manera, el primero de
los festejos en este serial menor será el próximo sábado 18 de junio, tomando
parte en él los espadas Héctor de Ávila, Pepe Medina, Manuel Gaona y Luis
Manuel Castellanos, quienes habrán de despechar ganado de la finca de Juan
Pablo Llaguno.
La segunda novillada entonces
se verificará un mes después, es decir, el sábado 16 de julio; la tercera se
montará el sábado 20 de agosto y la cuarta y última, la de triunfadores, en
festejo charro-taurino, el viernes 16 de septiembre, con motivo de las Fiestas
Patrias.
Durante la misma reunión de
prensa se informó sobre la reaparición en los ruedos del novillero Pedro Núñez,
la que tendrá lugar en la tercera novillada de este serial, el sábado 20 de
agosto, al lado de Jesús Sotomayor y Gerardo Solís para lidiar astados de la
ganadería de La Paz.
Cabe señalar que en la mesa
principal de la rueda de prensa estuvieron presentes, además del empresario
José Ángel Acevedo, el propietario de la plaza portátil “Andaluz” Pedro Núñez,
el apoderado Ítalo Valadez, el asesor taurino Rubén Ávila y el matador de
toros Miguel Ortas “Miguelete”, máximo representante de la Unión Mexicana de
Toreros, además de los novilleros que tomarán parte en la primera novillada del
sábado 18 de este mes, Héctor de Ávila, Pepe Medina, Manuel Gaona y Luis Manuel
Castellanos.
Sin duda que este serial
menor mexiquense en Zumpango y el que ya se da en el antiguo lienzo charro de
Aguascalientes vienen como “anillo al dedo” para los chavales que tienen la
ilusión de poder torear en la aún incierta Temporada Chica Veraniega 2016 de la
Monumental Plaza México, la que reiteramos debería iniciar el 24 o 31 de julio
próximo.
Por lo pronto, “sin son peras
o son manzanas”, cuando menos los novilleros ya tienen como previo dos
escenarios donde verle la cara al astado y, sobre todo, vestidos de luces.
“El Zapata” se alista en el campo bravo español
El matador de toros
tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” atendiendo nuestra llamada telefónica nos
hizo saber que se encuentra aprovechando el tiempo en esta difícil época del año
en suelo mexicano para los toreros nacionales realizando labores de tienta en
el campo bravo español, además de ocupar el espacio libre para acudir a varias
corridas, sobre todo en el final de la afamada Feria de San Isidro, en el coso
Monumental de Las Ventas de Madrid.
En efecto por acá andamos,
nos dijo con voz jubilosa el espada serrano y de igual manera nos comentó que
“gracias a los buenos amigos que tengo por estos lares es que me la paso bien y
por ello logró tener una buena preparación con miras a mis entrantes
compromisos en cosos de mi país”.
De momento -continuó “El
Zapata”- “he estado haciendo campo en ganaderías vallisoletanas, además de que
apenas estuve el reciente martes 31 de mayo presenciando la corrida de Madrid
en la que mi amigo el alcarreño Sánchez Vara se la jugó de verdad con el
complicado encierro de Saltillo.
Asimismo, Uriel nos hizo
saber que en los días que le faltan por estar en territorio ibérico aún tiene
invitaciones para hacer mucho campo, como en las dehesas de Arriazu, en
Navarra; en la de Antonio Bañuelos, en Burgos; en la de “El Capea” en Salamanca
y en la finca de Ángel Castro.
“La verdad es que cada vez
que vengo a España me la paso sensacional pues además de no descuidar mi
carrera, realizando tentaderos y entrenando con mucha fuerza, también habló
mucho de toros con ganaderos, toreros y empresarios. Todo ello es
verdaderamente motivante y me alimenta el alma para seguir adelante en tan
bella profesión que es la de ser torero”, apuntó con emocionada voz el
estupendo diestro tlaxcalteca.
Finalmente, sobre su regreso
a la patria, “El Zapata” nos confesó que su retorno a México lo tiene pactado
para el próximo miércoles 15 del mes en curso ya que quien “maneja las riendas”
actualmente de su carrera taurina le está preparando un importante calendario
para julio y agosto, lo cual hace pensar que un torero como Uriel no debe dejar
de estar en ferias como las que se vienen en las ciudades de Huamantla,
Teziutlán y San Luis Potosí. ¡Enhorabuena y suerte matador!
Para la cuarta novillada sin caballos, en
“Cinco Villas” encierro del hato de De Monserrat
![]() |
BECERRADA DE MONTSERRAT |
La empresa del bello coso
“Cinco Villas”, en Santiago Cuautlalpan, Estado de México, que encabeza el
galardonado y reconocido aficionado taurino Luis Marco Sirvent, dio a conocer
que ya está listo el encierro de la dehesa de De Monserrat para que sea lidiado
el próximo sábado 11 de este mes en la que será cuarta novillada sin caballos
de la Temporada 2016 a partir de las 11:00 horas y para la que ya se ha creado
un gran ambiente de expectación.
De la misma manera, quienes
se encargan de montar este serial menor “cincovillero” hace saber de los
detalles que guarda este encierro procedente del rancho Santa Sofía, donde se
ubica la ganadería de De Monserrat, casa de la divisa en tabaco y rosa,
propiedad de don Manuel Antonio Verduzco Mena, vecino del municipio de Ojuelos,
Jalisco. Estas son sus características:
Se trata del astado marcado
con el número 69, de nombre “Tapatío”, de pelaje negro entrepelado y meano; el
91, “Amigo”, castaño albardado, bragado (sardo), rebarbo y ojo de perdiz; el
71, “Sincero”, berrendo en negro, coliblanco y jarretero; el 82, “Leal”,
cárdeno oscuro, bragado y caribello; el 95, “Amistoso”, negro entrepelado y
bragado; y el ejemplar herrado con el número 80, llamado “Ganadero”, de pinta
negro, jirón, bragado corrido y jarretero.
Como se sabe, quienes habrán
de lidiar los ejemplares ojuelenses son los ya novilleros sin picadores, el
michoacano Tato Loaiza y el mexiquense Sebastián Ibelles, además de los espadas
debutantes en este renglón, el también michoacano Mauricio Ruiz y el mexiqueño
Diego Alarcón, además de los aquicalidenses Miguel Aguilar y Roberto Román. En
actuación especial tomará parte el destacado becerrista Cristóbal Arenas “El
Maletilla”.
De igual manera se recuerda
que estos festejos son a beneficio de la Casa Hogar “La Divina Providencia”.
En San Juan Solís, en el estado de Hidalgo Luis
Miguel Cuéllar estrenará su doctorado
Luego de trabajar y
prepararse de manera ardua como novillero para llegar a la ansiada tarde de su
alternativa, la que tuvo lugar en el coso Monumental de la ciudad de Zacatecas
apenas el reciente domingo 1 de mayo, dejando una grata impresión, el joven
matador de toros mexiqueño Luis Miguel Cuéllar no deja de alistarse como
siempre lo ha hecho pues en puerta viene otro compromiso por cumplir.
Se trata de la corrida de
toros con la que el diestro habrá de estrenar su doctorado, ese que le otorgó
el potosino Fermín Rivera ante la presencia del peruano Andrés Roca Rey al
cederle el toro de nombre “Pardito” de la dehesa tlaxcalteca de Montecristo.
El lugar entonces de su
segunda fecha como matador de toros la tiene Luis Miguel, pactada para el
próximo domingo 26 del mes en curso, es el coso de San Juan Solís, en el estado
de Hidalgo, con motivo de las fiestas locales patronales en honor a San Juan
Bautista.
Así que el cartel para tal
ocasión está compuesto por los espadas, el local José Isabel Ortiz, el polémico
sevillano Lama de Góngora y Luis Miguel Cuéllar, quienes en punto de las 16:30
horas habrán de lidiar ejemplares procedentes del rancho Salitrillo de
Chinampas, lugar en el que se halla la dehesa de Santoyo, casa de la divisa en
azul celeste, rosa y oro, propiedad de los Sucesores de don Salvador Santoyo,
vecinos del municipio jalisciense de Ojuelos.
Tienta en la finca de Felipe
González
Apenas este martes 7 de junio
los matadores de toros Gabriel Sánchez “El Gaby” y Carlos Fuentes, así como el
novillero Ulises Sánchez fueron recibidos en Tetla, Tlaxcala, por las ganaderas
de la dehesa de los Sucesores de Felipe González, doña Evelia Chapa y su hija
Paty González, estupendas anfitrionas en el rancho Tenopala, cabaña ganadera de
los afamados listones en mirado, rojo y amarillo, según nos lo cuenta nuestros
amigos y colegas Luis Miguel Martínez y Ángel Sainos.
En dicho sitio dedicado a la
crianza de reses bravas, a los toreros entonces les echaron dos vacas de tienta
a manera de preparación de cara al importante compromiso que tienen el próximo
domingo 12 de junio en el coso de Calpulalpan, Tlaxcala, a partir de las 14:00
horas.
Por lo que se refiere a la
tienta, en orden de antigüedad, el matador Gabriel Sánchez “El Gaby” fue el
primero en abrirse de capa con una vaca seria, castaña, con desarrollada
cornamenta y la cual fue de menos a más. El torero la supo entender al ejemplar
desde el inicio. La hembra fue al caballo en tres ocasiones, metiendo la
cara debajo de la cabalgadura, mostrando la bravura y calidad que corre por los
potreros de esta emblemática ganadería. “El Gaby”, quien tomara la alternativa
el año pasado de manos de “Zotoluco”, estuvo entonado y aprovecho el buen son
de su ejemplar.
Por su parte, Ulises Sánchez
sigue mostrando avances en su tauromaquia. Tentó una becerra cárdena, con
clase, que peleó en la cabalgadura y tuvo una buena cantidad de pases. Ulises
con la muleta dejó ver ese toreo que acompaña con la cintura y se planta en la
arena.
En las labores de ayuda destacó
la presencia del matador Carlos Fuentes, quien está próximo a estrenar su
alternativa en el festejo de Calpulalpan.
La tarde transcurrió en medio
de amena charla con doña Eva Chapa, Paty González y don Arturo Sánchez,
novillero retirado y ahora destacado empresario taurino, quien dejó ver sus
cualidades de chef pues se lució en estupenda comida campera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario