sábado, 18 de junio de 2016

ADIEL ARMANDO BOLIO Notas Mexicanas

    

“Armillita IV” será apoderado por Othón Ortega



Por ADIEL ARMANDO BOLIO

Tras haber llevado a cabo una más que buena mancuerna taurina a lo largo de prácticamente tres años, el joven diestro aquicalidense Fermín Espinosa “Armillita IV” y el conocido taurino español Antonio Vázquez tomaron la decisión de mutuo acuerdo y porque así convenía a sus respectivos intereses de “romper” su relación profesional en el mejor de los términos.
Sin duda el tiempo que trabajaron juntos fue de mucho aprendizaje para ambos, sobre todo para “Armillita IV” a quien el señor Vázquez representó desde que debutará formalmente como novillero el 13 de julio de 2013 en el coso Monumental de Valencia, España y hasta la fecha.
Así pues, a partir de hoy el matador Fermín Espinosa “Armillita IV” será apoderado por otro conocido taurino, el tlaxcalteca Othón Ortega, quien cuenta con la experiencia de haber sido representante de varios matadores como de su propio hermano Rafael y más recientemente de los espadas Jorge Sotelo y Antonio Romero, así como del rejoneador Rodrigo Santos.


ZOTOLUCO: “Surgí de la nada para salir adelante”


Del otro lado de la línea telefónica el matador de toros y figura del toreo nacional, además de gozar de un irrefutable reconocimiento en todo el Orbe taurómaco, el mexiqueño Eulalio López “Zotoluco”, quien mientras se trasladaba a alguna ganadería platicó con nosotros sobre lo que ha sido su vida torera y su campaña del adiós a los ruedos.
¿Cómo se te ha dado prácticamente esta primera mitad de tu temporada final como matador de toros?
“La verdad es que no me puedo quejar. Ha ido muy bien, me siento contento. Lo que va de la campaña ha sido de éxito. La gente ha estado de maravilla conmigo, me ha respondido más que bien, con cariño y reconocimiento a mi trayectoria de 33 años. Y lo más importante es que la estoy disfrutando al máximo”.
En lo que llevas de esta postrera temporada ¿te ha impactado alguna actuación en especial?
“Todas las corridas han sido bonitas, cada una con su magia y encanto pero si debo reconocer que la plazas que han dejado huella en mi han sido Aguascalientes, Tijuana y Puebla. Fueron corridas emotivas y de las que me llevo un gran recuerdo”.
Por desgracia cada vez estás más cerca del adiós definitivo ¿cómo está la sensibilidad?
“A flor de piel sin duda. Desgraciadamente todo tiene un principio y un fin pero en mi caso todo lo que emprendo lo hago con mucha ilusión, de que todavía pueda hacer algo como torero y no obstante que con mi actual administración hemos reducido desde hace 5 o 6 años la cantidad de festejos al año, hay plazas en las que nunca he toreado y me han llamado para debutar y despedirme al mismo tiempo, además, claro, de las ya conocidas donde he triunfado. Aquí lo bonito es que la gente quiere verme. Por ello, además de la docena de corridas que ya se han cumplido en esta primera fase de mi última campaña, la otra parte constará de 30 a 35 festejos hasta que llegue febrero de 2017, cuando venga la despedida definitiva”.
Dentro de esta otra parte del calendario de “Zotoluco” ya tiene hecho el sábado 25 de junio en San Juan del Río y el lunes 4 de julio en San Pedro Xalostoc, además de que es un hecho que vaya a plazas como Huamantla, Teziutlán, Xico, Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Irapuato, San Luis Potosí, Querétaro, Mérida y, por supuesto la Monumental Plaza México.
Comentario aparte amerita que la gente que maneja a “Zotoluco”, bajo un buen asesoramiento, está gestionando que el diestro pueda despedirse en julio venidero de la plaza que lo vio nacer como diestro de alternativa hace ya 30 años, la de San Buenaventura, Coahuila.
Dentro de esa sensibilidad, de esa añoranza ¿qué más sientes?
“Mucha nostalgia pues ya no me vestiré de luces en los hoteles a donde llegaba, extrañaré las plazas, sus capillas, los alternantes, los toros, pero de algo si estoy seguro, que en los 33 años de carrera he dado la cara sin engaños y mucha satisfacción de lo que se ha hecho y logrado. Me voy a ir con la frente en alto”.
“Zotoluco” es un diestro que se hizo desde abajo, en el fragor de la batalla: “Ha sido una trayectoria nada fácil, de mucho trabajo y sacrificio para llegar a la cima del toreo, además de poner muy en alto el nombre de México en plazas del extranjero, además de darme la oportunidad de darle una mejor vida a mis padres y a mi familia, además de crear una fundación de ayuda a niños con capacidades diferentes. De todo ello me siento orgulloso porque estoy cierto de que surgí de la nada para salir adelante”.
¿Cómo te vas de los toros y cómo te ves ya retirado?
“Me voy satisfecho porque hice mi mejor esfuerzo y ya retirado mi deseo es seguir ligado a la Fiesta Brava, no sé cómo o en qué, pero quiero saber qué más puedo aportar a la Fiesta de los Toros que tanto me dio”. ¡Enhorabuena y suerte matador!

  Diego Silveti se alista en el campo bravo ibérico

 El diestro irapuatense Diego Silveti se reporta desde España para informar que se encuentra metido de lleno en el campo, preparándose así para reanudar su temporada 2016 en el viejo continente taurino luego de su empeñosa, sólida y oficiosa actuación el pasado sábado 14 de mayo en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid.
Diego ha realizado intensas labores de tienta en las ganaderías de El Freixo, propiedad del matador Julián López “El Juli”; El Torreón, propiedad del diestro colombiano retirado Cesar Rincón, así como en las fincas de Luis Albarrán, Núñez de Tarifa, Fermín Bohórquez y Torrestrella.
De igual manera y como alistamiento, Silveti tomó parte muy activa en un tentadero público en Alcalá del Río (Sevilla), misma que se realizó con el objetivo de incentivar la afición a la fiesta brava entre niños y jóvenes.
De momento, el espada guanajuatense tiene varias fechas en puerta para los meses de julio, agosto y septiembre tanto en cosos de México como de España y así como ha sucedido en años anteriores Silveti estará alternando los viajes entre ambos países para realizar una temporada interesante.
Así pues, Diego Silveti seguirá en España continuando con su preparación para lo que es ya su quinto año de matador de toros.

Joselito y Luis David Adame en el coso de Gijón

GIJÓN (Asturias), España. Miércoles 15 de junio (Cultoro).- La empresa Circuitos Taurinos ha presentado los carteles de la Feria Taurina Nuestra Señora de Begoña de Gijón 2016, en un acto celebrado en el Real Club Astur de Regatas y anunciado por el escritor y periodista Andrés Amorós, mismo evento en el que se ha homenajeó a la figura del toreo, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, en reconocimiento a su carrera artística.
La develación de los carteles ha contado con la presencia de Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Gijón. En tanto, el empresario Carlos Zúñiga -hijo- ha afirmado que “Gijón volverá a ser un referente en el panorama taurino nacional con unos carteles muy rematados en los que están presentes todas las figuras del toreo actual y ganaderías de primer nivel con variedad de encastes: dos corridas de Santa Coloma (La Quinta y Pallarés), Domecq y Murube”.
El autor del cartel de este año es el gijonense Noel Herrero. En su ecléctico estilo se percibe la influencia que el diseño gráfico aporta a sus obras. En ellas plasma realidades, reinterpretando y convirtiendo imágenes y escenas que nos resultan familiares o cotidianas en vibrantes composiciones.
El ciclo, que se celebrará del 10 al 15 de agosto, constará de cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y una corrida para rejones, con las siguientes combinaciones:
Miércoles 10: Novillada con picadores. Novillos de Zacarías Moreno para Aitor Darío “El Gallo”, Pablo Aguado y el mexicano Luis David Adame.
Jueves 11: Corrida de toros. Toros de La Quinta para Fernando Robleño, Manuel Escribano y el mexicano Joselito Adame.
Viernes 12: Corrida para rejones. Toros de Pallarés para Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Sábado 13: Corrida de toros. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Cayetano Ordóñez.
Domingo 14: Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Lunes 15: Corrida de toros. Toros de “El Capea” para Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y José María Manzanares.

Corrida en Altzayanca
Este miércoles por la mañana, en conocido restaurante de la bella ciudad de Tlaxcala, se presentó el cartel para la corrida tradicional de Altzayanca, a realizarse el próximo sábado 23 de julio en el singular coso “La Morenita”, donde harán el paseíllo los locales José Luis y Angelino de Arriaga, así como el yucateco Michel Lagravére para lidiar un encierro de la prestigiada ganadería regional de Brito.
De esta manera el contador Luis Mariano Andalco, director del Instituto de Desarrollo Taurino acompañado de la Síndico Municipal de Altzayanca, Luz María Aragón Bretón y su hija Claudia Becerril, así como los matadores hermanos Angelino develaron la combinación.
La entrada general al festejo mayor costará 150 pesos y la corrida comenzará a las 16:00 horas. Previo al festejo se efectuará la Altzayancada por las calles principales de la localidad.
  
Más carteles en la provincia
Este domingo 19 de junio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, se dará una novillada con la actuación de los jóvenes Oscar de León, Guillermo Guerra, Baruch Arreola, Jesús Sotomayor y Alejandro Rodríguez, además del aspirante a novillero Abraham Silva Galán. Se lidiarán cinco astados de La Playa y otro de Santa Elena.
Por otra parte, en Tlaxcoapan, Hidalgo, se anuncia un festival taurino para el domingo 3 de julio con cuatro novillos de Espíritu Santo para el matador Alejandro Martínez Vértiz y los novilleros Rodrigo Merino, Pablo Soberanes y Pablo 

Feria de Teziutlán 2016
Las 19:00 horas de este viernes 17 de junio en la hermosa ciudad de Teziutlán, Puebla, será la hora mágica en la que la empresa llamada “Con Solera”, que encabeza el señor Ricardo Stankiewicz Sánchez, junto con su colaborador Jorge Mendoza, dé a conocer en el feudo del reconocido aficionado taurino y estupendo anfitrión Antonio del Fueyo, los carteles para las tres corridas de la LXXIII edición de la Feria en honor a la Virgen de la Asunción 2016, la que como ya se sabe se llevará a cabo del viernes 29 de julio al lunes 15 de agosto.
Así pues, hemos sabido de manera extraoficial que los carteles que se montarán en el bonito y sesentón coso techado “El Pinal” quedarían de la siguiente manera, a reserva de algunos cambios que pudieran darse:
Domingo 31 de julio: Despedida de esa afición del diestro mexiqueño Eulalio López “Zotoluco”, quien alternará con el poblano Jerónimo y el irapuatense Diego Silveti en la lidia de ganado queretano de La Venta de Romero.
Domingo 7 de agosto: Corrida para rejones con el potosino Jorge Hernández Gárate, el queretano Alejandro Zendejas y el hidalguense Leonardo Zataraín, además de los grupos de Forcados de Teziutlán e Hidalgo y la actuación especial de los Recortadores Españoles. El encierro procedería de la dehesa zacatecana-mexiquense de La Guadalupana o bien de la poblana de El Rocío.
Y el domingo 14: El aguascalentense Arturo Macías, el tlaxcalteca Sergio Flores y el colombiano Luis Miguel Castrillón, con astados de la finca hidalguense de Torreón de Cañas. Los tres festejos mayores darían comienzo a las 16:00 horas.
Vamos a ver entonces si las combinaciones coinciden con las que oficialmente se dará a conocer la noche de este viernes 17 en la Perla de la Sierra.
  
Todavía tiene Juan Pablo Sánchez
nueve corridas por torear en España

El matador de toros aquicalidense Juan Pablo Sánchez anda más que motivado porque la segunda parte de su temporada 2016, la cual comenzará en agosto próximo, la estará alternando con el cumplimiento de contratos tanto en cosos de España como de México.
Si bien como él mismo nos confesó que la primera parte de su campaña en este año no fue como él hubiera querido sí ha tenido pasajes de mucha importancia gracias a sus exitosas apariciones en los seriales mayores de las Monumentales Plaza México y “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco.
“Por ello espero que la segunda mitad de mi temporada sea mejor que la anterior por todo lo que contendrá, en especial en cosos de España”, comentó Juan Pablo.
Precisamente sobre ese su regreso a la Europa taurino nos dijo: “Hacía dos años que no regresaba a España y la verdad es que me ha caído más que bien pues este retorno a las plazas españolas fue precisamente a principios de abril pasado cuando en el coso de San Clemente, provincia de Cuenca, logré cortarle las orejas a ganado de José Luis Pereda para salir en hombros, lo que sin duda me dio mucha moral para reanudar mi campaña por allá a partir de agosto”.
Y en cosos nacionales qué habrá, a lo que nos respondió Sánchez: “Seguramente saldrá algo, podría ser San Luis Potosí, Zacatecas y otras plazas pero de lo que si estoy seguro es de que estaré alternando mis compromisos tanto en España como en México. En cosos ibéricos tengo todavía nueve corridas por torear”. ¡Suerte matador!

 Listas las vacadas para San Pedro Tlaquepaque

La empresa Casa Toreros dio a conocer los carteles para las cinco vacadas que ha montado en el coso “Del Centenario” de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, en el marco del certamen “Vacadas de Oportunidad” que se llevará a cabo del sábado 18 de junio al sábado 16 de julio a partir de las 17:00 horas.
Encartelados para este concurso ya están una treintena de novilleros sin caballos, en el entendido de que son los más destacados en sus respectivas escuelas y academias taurinas de varias entidades del país.
La entrada a los festejos se recuerda que será completamente gratuita, ello con el propósito de fomentar la afición a la Fiesta Brava en la niñez y juventud jalisciense, además de que para el buen desarrollo de los festejos se contará con elementos de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, así como con algunos alumnos de la Academia Municipal Taurina de Guadalajara. Los carteles para los cinco festejos iniciales son los siguientes:
Junio 18: El tlaxcalteca Alberto Ortega, el michoacano Ernesto Romero, el mexiquense Sebastián Ibelles y los tapatíos Ramón Jiménez, Julián Garibay y Adolfo Talamantes.
Junio 25: Los jaliscienses Olga Casanueva y César Arévalo, el michoacano Carlos Medina, el yucateco Hernández Medina y los aquicalidenses Fernando Sandoval y Luis Torres.
Julio 2: Los tapatíos Ricardo Soto y Octavio López, el mexiqueño Manolo Martínez, el coahuilense Jorge Orona y los aguascalentenses Ana Paola Hernández y Luis Fernando Bringas.
Julio 9: Los jaliscienses Andrés Torres y Ricardo Martínez, el aquicalidense Diego Sandoval, el zacatecano César Carim, el tlaxcalteca Curro Recoba y el también zacatecano Juan Carrillo.

Julio 16: El tlaxcalteca Pablo Martínez, el coahuilense Eduardo Neyra, el mexiqueño José María Mendoza, el potosino Disam Castillo, el michoacano Isaac Fonseca y el igualmente mexiqueño Pavel Hernández. En todos los festejos se lidiarán vacas de la dehesa regional de Pablo Moreno.

Reapareció en el campo bravo Luis David Adame
 Se informa desde España que el mejor novillero de la reciente Feria de San Isidro 2016, en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid, el aquicalidense Luis David Adame, se ha puesto de nueva cuenta delante de la cara del ganado bravo luego de la grave cornada que sufriera en la pantorrilla izquierda al estar actuando en su debut precisamente en la capital española el pasado lunes 16 de mayo, con ganado del hierro de El Montecillo y cortándole una oreja al astado hiriente llamado “Grabador”.
Fue entonces en la ganadería de Talavante, con divisa morada, enclavada en la finca Los Arrifes de Arriba, en la localidad badajocense de Olivenza, propiedad del maestro Alejandro Talavante Rodríguez, donde Luis David toreó dos vacas y un novillo como base de su preparación para su próximo compromiso en el coso madrileño de Torrejón de Ardoz el próximo martes 21 de junio.
Según se comunica, Adame se mostró solvente, toreando con buen gusto y calidad, demostrando que se encuentra en un buen momento y que los “fantasmas” de la cornada ya han desaparecido.
De esta manera, el cartel donde Luis David volverá a enfundarse el traje de luces en Torrejón de Ardoz, es un mano a mano con Amor Rodríguez, siendo el ganando a lidiarse de la dehesa de Alcurrucén.
Una vez reanudada su campaña 2016, Adame hará el paseíllo, recordamos, el martes 5 de julio en Pamplona yendo con Javier Marín y Andy Younes para lidiar ejemplares de El Parralejo. Continuará Gijón el miércoles 10 de agosto despachando novillos de Zacarías Moreno al lado de Aitor Darío “El Gallo” y Pablo Aguado.
Seguirá su periplo en Béziers, Francia, la mañana del lunes 15 del mismo mes con su coterráneo Leo Valadez y Andy Younes para estoquear ganado de Los Galos. Más adelante, en la Feria de Bilbao, el domingo 21, alternará con Alejandro Marcos y Pablo Aguado en la lidia de astados de José Cruz. Y el sábado 3 de septiembre, en el serial francés de Bayona, está puesto con Manolo Vanegas y Adrien Salenc para pasaportar astados de Los Maños.

Israel Téllez recibió su visado para torear en Perú
 El matador de toros guanajuatense afincado en Aguascalientes, Israel Téllez, hizo saber que ya ha recibido el documento legalizado mediante el trámite de la visa laboral por parte de la representante consular de Perú en México para que el espada pueda realizar de manera formal y apegada a la ley, la campaña peruana que tiene planeada en la exclusiva de quince festejos taurinos que cumplirá en varios de los coso más importantes del país inca.
Ahora, únicamente le resta a Téllez esperar a que llegue el día de su reaparición peruana sin descuidar por supuesto la intensa preparación que ha estado llevado a cabo para encarar dichos compromisos.
El viaje iniciará para Téllez el viernes 8 de julio viajando de Aguascalientes, con escala en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México y, posteriormente, tomar otro vuelo que lo conecte a la ciudad de Lima, capital peruana, con la intención de iniciar así actividades el siguiente domingo 10 en un lugar por confirmar, donde cabe resaltar que se espera que Israel esté tomando esta ruta de manera continua ya que, de oficializarse, en próximos días le surgirán otros compromisos en plazas mexicanas.
Así pues, el torero de Uriangato no quiere dejar pasar la oportunidad de seguir con el paso triunfal que ha tenido a lo largo de este 2016 por lo que estará en permanente traslado entre México y Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario