Orejas y salida en hombros de Arturo Macías
JALPA, Zacatecas. 1 de enero (Especial).- Plaza de toros “Rodríguez Elías”. Segunda corrida de la feria 2013-2014. Tres cuartos de entrada, con el ruedo en malas condiciones y siendo el máximo triunfador el espada aguascalentense Arturo Macías al cortar dos apéndices que le valieron la salida en hombros. También “tocó pelo” su alternante potosino Fermín Rivera.
Se lidiaron seis toros de la dehesa de Puerta Grande, que cumplieron en términos generales.
El también aquicalidense Fabián Barba, luego de ser ovacionado en su primero, a su segundo le cuajó una brillante y artística faena para al final malograrla con la espada, perdiendo así la oreja que ya tenía ganada, siendo ovacionado en el tercio al final.
Arturo Macías le peleó de verdad a su primero, con mucho torerismo y exposición para ser ovacionado en el tercio. En su segundo cuajó la faena de la tarde, con el sello de la casa y pases de todas marcas para terminar de certera estocada y por ello obtener dos apéndices y al concluir el festejo ser paseado en hombros.
Fermín Rivera se hizo ovacionar en el tercio luego de un trasteo muy enterado pero se desquitó en el que cerró plaza realizando una faena sobria y muy seria para finiquitarla de estocada, logrando con ello que se le otorgara una oreja.
Rejoneadpores de vuelta al ruedo
MÉRIDA, Yucatán (Juanec, especial).- Coso Monumental. Poco faltó para que se llenara. Corrida tradicional para rejones. Cinco toros de El Jagüey, siendo cuatro de buen juego y uno complicado. Y uno de Rancho Seco, que fue bueno también.
Jorge Hernández Garate dio vuelta al ruedo en el que abrió el festejo y en su segundo fue muy aplaudido.
Gastón Santos por su parte recorrió el anillo en el primero de su lote y en su segundo fue aclamado en el tercio.
Emiliano Gamero en uno fue llamado a dar la vuelta al ruedo con petición de oreja y en el que cerró plaza tuvo silencio tras escuchar dos avisos.
Ovacionado Brandon Campos
QUERÉTARO, Querétaro (Emilio Méndez, especial).- Se llevó a cabo la ya tradicional novillada de Año Nuevo en la plaza de toros Santa María, en la que Brandon Campos dejo ir el triunfo tras fallar con la espada para ser ovacionado al igual que Juan Pablo Llaguno, quien ni en el de regalo le alcanzó para cortar una oreja, dejando sólo buenas sensaciones luego de su artística actuación mientras que Paola San Román sorteó el lote con menos opciones en la que la disposición y entrega estuvieron por encima de sus oponentes para recibir palmas. Se lidiaron novillos de La Paz y Gonzalo Yturbe, que fueron variados de juego y, uno de Monteverde, de regalo, que se dejó torear.
FICHA: Plaza de toros Santa María de Querétaro. Un tercio de entrada en tarde fresca. Tres novillos de La Paz, variados de juego, destacando el lidiado en quinto lugar que tuvo calidad. Tres más de Gonzalo Yturbe, variados de juego. Y uno de Monteverde, de regalo que se dejó. Paola San Román: palmas en su lote. Brandon Campos: ovación y ovación. Juan Pablo Llaguno: palmas, ovación y palmas en el de regalo.
La feria se redujo a una corrida de toros en Zacatecas
La empresa “Zacatecas, Tierra de Toros” informa que suspendió definitivamente la que estaba anunciada originalmente como tercera corrida de la Feria de Tlaltenango 2013-2014, debido a las malas circunstancias climatológicas y por ende a las pésimas condiciones del ruedo anegado por las intensas lluvias que han caído en los recientes días en la mayor parte del territorio zacatecano.
Máxime que los alternantes deberían tener todas las condiciones adecuadas por ser un festejo para rejones y, con ello, dar seguridad a los caballos y jinetes para evitar un resbalón, y al público para ver un espectáculo de calidad.
Las autoridades y empresa después de consultar a los participantes, decidieron suspender el festejo para proteger los intereses de todos los protagonistas y en especial del aficionado.
De tal suerte que la empresa de común acuerdo con los toreros de a caballo, presidente municipal, integrantes del patronato de la feria y autoridades de la corrida programada para este miércoles 1 de enero de 2014, llegaron a la determinación unánime para suspenderla de manera definitiva.
Se llegó entonces a la conclusión de que aunque dejara de llover en las siguientes horas, se hacía muy difícil que se tuvieran las condiciones idóneas para la lidia arriba de los corceles.
Aun así, la empresa continúa con las ganas y el esfuerzo para que se realice por lo menos una corrida y reprograma la primera de feria para ofrecerla a la afición este viernes 3 de enero. Como se informó oportunamente, se adhieren al cartel los Recortadores de España, un espectáculo extra que seguramente gozarán quienes asistan a la plaza.
Así que el viernes siguen anunciados Alfredo Ríos “El Conde”, el español Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” y Antonio García “El Chihuahua”, además de los Recortadores de España, con 6 toros de San Marcos a partir de las 16:00 horas y en espera de que cambien las condiciones del tiempo para que la corrida se lleve a efecto sin ningún contratiempo.
Al frente del escalafón terminó Arturo Macías
La administración del diestro aguascalentense Arturo Macías informa que el año 2013 recientemente concluido ha sido de suma importancia en su carrera tras haber recorrido la geografía taurina del país a lo largo y ancho cosechando triunfos.
En las 52 semanas del año agonizado, Macías logró torear 46 festejos, mismos en los que consiguió cortar 70 orejas y 5 rabos, además del indulto de dos astados, números que lo posicionaron a la cabeza del escalafón taurino mexicano.
2013 fue un año que Macías inició con sonoro triunfo al cortarle un rabo a un toro de Bernaldo de Quirós en la feria de León, Guanajuato. Para el mes de mayo, el jueves 2, en la feria de su tierra fue el máximo triunfador del serial taurino sanmarqueño luego de realizar una faena de mucho arte y reposo al toro “Jilguero”, marcado con el número 223 y con 529 kilos, de la dehesa de Fernando de la Mora. Y el siguiente domingo 5 de mayo, también en Aguascalientes, obtuvo un gran triunfo al cortar un total de tres orejas, aquella tarde será recordada por el hecho histórico de que los aficionados en un acto espontáneo y lleno de entusiasmo lo sacaron en hombros de manera clamorosa, llevándolo a recorrer las instalaciones de la Feria entre miles de personas.
Macías fue el consentido de las plazas, apunta su representación y como ejemplo, señalan, está Cozumel, donde cortó dos rabos en una sola tarde, además de sumar numerosos triunfos y salidas en hombros en la gran mayoría de los cosos que pisó como Huamantla, Pachuca, Monterrey, Durango, Zacatecas y Tijuana entre muchas otras, siendo precisamente en el coso tijuanense donde actuó en un total de tres festejos para cortar ocho orejas y hacerse acreedor al trofeo “Oreja de Oro”.
En Zacatecas fue el triunfador absoluto de la feria 2013, pues en tres tardes consiguió tres salidas en hombros luego de que en cinco toros cortó ocho orejas y se llevó el “Escapulario de Plata de Nuestra Señora del Patrocinio”.
Regresó a Aguascalientes en noviembre y realizó una de las mejores faenas del año a un toro de Los Encinos, una labor que estuvo marcada por el temple y la suavidad, características que este 2013 también trajo para Macías, informan.
Cabe señalar que Macías ha alternado en tardes clave con matadores españoles como Julián López “El Juli”, Juan José Padilla y Alejandro Talavante, por mencionarse a algunos.
Así que de triunfal manera Macías cerró el año, con la firme convicción de que 2014 venga cargado de éxitos tanto profesionales como personales, con miras a regresar a la segunda etapa de la Temporada Grande Internacional 2013-2014 de la Monumental Plaza México. (Adarbo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario