![]() |
FEDERICO PIZARRO |
FEDERICO PIZARRO tomó la alternativa el 27 de
noviembre de 1993 en Juriquilla, y llega a la Plaza México, donde la confirmó
el 25 de diciembre de 1994, este domingo, en calidad de padrino por cuarta
ocasión. Ahora le toca el turno al colombiano Ricardo Rivera.
Antes Pizarro apadrinó a Alberto Aguilar, al francés Juan Bautista y ala madrileño Miguel Abellán.
En la Plaza México cortó una
oreja en el 2010, a un toro de Santa María de Xalpa. Federico es muy estimado y
bien visto en las ganaderías de Tlaxcala, ya que desde novillero ha sido su
centro de preparación y recuerda que su primer novillo se lo regaló el
entrañable ganadero de Piedras Negras, el siempre añorado Raúl González.
![]() |
ANTONIO DE HARO Y EL BRILLANTE EN LA LAGUNA |
MOVIMIENTO en taquilla muy fuerte para
la Feria del Sol de Mérida, desde que la empresa anunció los carteles. Nos
cuenta Giovanni Cegarra que “ un grupo de
taurinos del Ecuador y de Panamá, al igual que del interior se han
abonado para el ciclo taurino de la XLV Feria del Sol, Los carteles de Mérida son: Jueves 27 “Los
Aranguez” para José Gómez, Alejandro Mejías,
Francisco “Chico” Paredes, Miguel Guía, José Antonio Salas, Orlando
Mirafuentes de Anda (MX), Jeyson Quintero, Viernes 28 toros de “Campolargo” y dos de “Los
Ramírez” para Leonardo Rivera, Iván Fandiño, Rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Sábado
01 toros de “Rancho Grande/El Prado” para Juan José Padilla, David
Fandila “El Fandi”, Alexander Guillén. Sábado 01 Nocturna toros “La Cruz de Hierro" y
uno “Campolargo” para Eduardo Valenzuela (V), Iker Cobo Rejoneador
Pablo Hermoso de Mendoza, y la actuación del Grupo de Recortadores
Vallisoletanos. Domingo 02 toros “Rancho Grande/El Prado” para Juan
Bautista Jalabert, David Fandila “El Fandi”, Rafael Orellana. Lunes 03
toros delos Ramírez” para Leonardo Benítez. Manuel de Jesús “El Cid”.
Daniel Luque. Martes 04 toros de “Los
Aranguez” para Javier Castaño, Joselito Adame, Jonathan Guillén. *** A LA MONUMENTAL DE MADRID asistieron
950 mil 510 espectadores para presenciar espectáculos taurinos 890 mil y 69 510
para visitar el coso taurino más importante del mundo. Una cifra esta última
envidiada por los más encopetados museos del mundo. *** LAS NACIONALIDADES de los 890.000 espectadores da las
corridas de toros son cada vez son más los que se animan a conocer de cerca la
joya de la Fiesta. Hasta noviembre recorrieron el Tour 69 mil 510
visitantes, de los que el 18% son italianos, el 14% franceses, el 9% brasileños
y el 8% españoles, igual de Estados Unidos y del Canadá). *** ORTEGA CANO se ha sometido a un
cateterismo cardíaco-coronariografía en la Clínica Ruber Internacional de
Madrid.
La intervención ha corrido a cargo del cirujano cardiovascular Carlos
Macaya, quien le ha practicado esta exploración diagnóstica que sólo ha
requerido de sedación y en la que se han detectado lesiones en arterias
coronarias, pendientes de evaluación y tratamiento. ***
JAVIER CALA “CALITA” ha sido
el triunfador del festejo celebrado en San Juan Tianguistongo, Estado de
México. El torero local paseó dos orejas mientras Montoyita, que sustituyó al
matador venezolano Erick Cortez paseó también un trofeo. Dos toros de Atenco (1
y 2) y dos de Rodolfo Vázquez (La Nave), de buen juego. Manuel González
'Montoyita', ovación y oreja; Ernesto Tapia 'Calita', dos orejas y silencio
*** ¿QUÉ ENCASTES se lidiaron en Las
Ventas durante 2013? Fueron Ventas 372 reses: 228 toros (24 de ellos para
rejones), 138 novillos y 6 erales, de 73 ganaderías: Adolfo Martín y
Alcurrucén, con 12 ejemplares, son los que más han lidiado. Le siguen
Victoriano del Río, con 11, y Puerto de San Lorenzo, con 10.El encaste
predominante ha sido Domecq, con 34 ganaderías; después, Núñez, con 9
corridas; Murube, con 6; Atanasio/Lisardo y Gamero Cívico, con 4; Albaserrada,
con 3, Torrestrella y Vázquez, con 2. En una ocasión se han lidiado astados de
Cuadri, Baltasar Ibán, Villamarta, Coquilla, Martínez-Jijón, Satillo, Santa
Coloma y Vega Villar. Se han devuelto 10 toros y 12 novillos. El peso
medio de los toros fue de 547,8 kilos; el de los novillos,
de 489,2. De los primeros se devolvieron 10; de los segundos, 12. ***
GRAN TARDE en Querétaro en la Corrida de Navidad en la
que se liaron toros de diferentes ganaderías,
primero de Fernando de la Mora, el segundo de Barralva, el tercero de
Campo Real, el cuarto de Marrón y el sexto de Villa Carmela, buenos. El quinto
de Barralva, con arrastre lento. El séptimo de Montecristo, con vuelta al ruedo
y petición de indulto.
El triunfador del festejo fue el diestro Diego Silveti,
quien le cortó las orejas y el rabo a un extraordinario ejemplar castaño con el
hierro de Montecristo.
*** EN MADRID
desde el 24 de marzo al 12 de octubre, la plaza anunció 64 espectáculos,
aunque el del 31 de marzo se suspendió por culpa de la lluvia. En total se han
celebrado 34 corridas, 23 novilladas, 4 de rejones, una novillada sin caballos
y un festejo de recortes. *** EN PLAZA
DE LAS VENTAS hicieron el paseíllo en el 2013, 54 matadores, 50 novilleros con picadores,
otros 3 sin caballos-entre ellos el venezolano César Valencia, que cortó una
oreja -, y 13 rejoneadores. El
torero que más tardes actuó fue Alberto Aguilar, con cinco
contratos; cuatro paseíllos hicieron El Cid y Antonio Ferrera. Una
decena lo hizo en tres ocasiones: Daniel Luque, David Mora, Urdiales,
Javier Castaño, Jiménez Fortes, Juan del Álamo, Morante, Castella, Iván Fandiño
y Joselito Adame. En el apartado novilleril, Rafael Cerro fue el
único en sumar cuatro actuaciones. Hicieron doblete a caballo Diego
Ventura y Leonardo Hernández.
LA
PUERTA GRANDE de Las Ventas este año
sólo se abrió dos veces, una para Alejandro Talavante el 24 de mayo, y el rejoneador Diego
Ventura. El número de trofeos cortados asciende a 33: los matadores
cosecharon 23; los novilleros, 3, y los rejoneadores, 7.
Diego Ventura obtuvo el pleno de cuatro galardones; tres
peludas sumaron Ferrera y Juan del Álamo; dos lograron Talavante,
Fandiño, Alberto Aguilar y Joselito Adame. Veinticuatro
toreros pasearon el anillo. *** HERIDOS
en la arena de la primera plaza del mundo el vasco Iván Fandiño el primero con una cornada
de 25 centímetros tras firmar la faena triunfadora de San Isidro. También
sufrieron percances Chechu, Javier Castaño, Sergio Flores, Alberto Lamelas y
Joselito Adame. «Estrenó» la enfermería el novillero Rafael Cerro, herido
en el escroto el 28 de abril. Engrosan el parte de guerra Brandon Campos,
Sebastián Ritter, Miguel de Pablo, Santiago Fausto, Jorge Escudero, Valentín
Luján, Luis Miguel Campano, Anderson Murillo y José María Tafalla. *** ESPAÑA aprobó el Plan Nacional de
Fomento y Protección de la Tauromaquia, concebido como Plan estratégico, en
cuya aplicación y desarrollo están involucradas el conjunto del mundo taurino.
Es el resultado de un análisis de las causas que han dado lugar a la presente
situación de necesaria renovación interna de la Tauromaquia. Por ello, la meta fijada entre todos ha sido
la de “fomentar y garantizar el libre ejercicio de la
Tauromaquia, actualizando y transmitiendo a la sociedad la trascendencia
de sus valores y la vigencia de su cultura”. *** HERIDO EN CALI Alberto Aguilar, de una cornada en el gemelo de la
pierna izquierda que hizo temer una lesión grave. Aguilar en su debut se
enfrentó a toros de la ganadería de Mondoñedo. El primero de la tarde le
volteó, según su apoderado Antonio Vázquez, “la cornada tiene orificio de
entrada y salida y la herida le ha atravesado el gemelo, y como el pitón estaba
astillado le ha hecho un poco de destrozo muscular. Pero afortunadamente lo que
en un principio se temía que le hubiera afectado alguna arteria o vena
importante, se ha han descartado por completo".*** LUIS BOLÍVAR el más destacado en la segunda de Cali un
encierro de Juan Bernardo Caicedo
de juego irregular pues los dos primeros escasos de raza y otros especialmente
los corridos en cuarto y quinto lugar, mostraron nobleza, suaves embestidas, y
mucha calidad, sobretodo el quinto. Antonio
Ferrera gran ovación al final.
Luis Bolívar , el único torero contratado para actuar en tres corridas.
Muy bien estuvo el colombiano con su segundo, el mejor de la corrida, al que
toreó con gusto en series de mano baja muy templadas, llevando siempre
embarcada la embestida con lentitud. La estocada final fue de perfecta
colocación y rápido efecto, concediendo el Presidente una oreja solamente, ante
fuerte petición de la segunda. Iván
Fandiño se mostró pleno de facultades en sus dos toros. El de Orduña definitivamente
se ha metido en el corazón de la afición americana por su entrega sin límites
cada tarde que se viste de torero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario