jueves, 5 de septiembre de 2013

Reaparece Diego Silveti este domingo, en Arles

DIEGO SILVETI


ADIEL ARMANDO BOLIO

Desde España se reporta Diego Silveti para informar que luego de no poder actuar la tarde del sábado pasado en Berja, Almería, por una fuerte infección intestinal y aunque está en plena recuperación, por esa misma causa se verá imposibilitado de cumplir con los contratos de este viernes en el coso conquense de Villamayor de Santiago y al día siguiente, sábado, en Cabra, provincia de Córdoba.
Sin embargo Diego, dentro de esa recuperación que está experimentando, volverá a vestir de luces el domingo entrante, 8 de septiembre, en la corrida vespertina del coliseo francés de Arles, donde alternará con los andaluces Manuel Jesús “El Cid” y Manuel Escribano en la lidia de un encierro de la dehesa de La Quinta, convirtiéndose entonces este compromiso en el octavo que tendrá en plazas de Francia.
Se recuerda que en su etapa como novillero, Diego actuó en tres tardes en cosos galos; la primera el 18 de abril de 2010 en Garlín, cortando una oreja a su segundo astado y fecha en la que compartió cartel con Thomas Duffau y Juan del Álamo. La segunda tuvo lugar precisamente en Arles, el 12 de septiembre de 2010, donde alternó con Thomas Joubert y Alejandro Enríquez en la lidia de bureles de Antonio Palla. Y la tercera y última aparición novilleril francesa tuvo lugar el 26 de junio de 2011 en Rieumes, yendo en el cartel con Mathieu Gillón y Conchi Ríos, quien fue corneada en su primer novillo, por lo que el festejo terminó en mano a mano entre Gillón y Silveti. Esa tarde el mexicano cortó tres orejas.
Ya como matador de toros en plazas francesas, Diego ha realizado el paseíllo en cuatro festejos, debutando el 29 de julio de 2012 en Beaucaire, cortando dos orejas. La siguiente fue el 30 de septiembre del mismo año, obteniendo una oreja en Vauvert, con toros de Vellosino. En lo que va de 2013 ha toreado dos corridas, una aconteció el 20 de mayo, un día después de triunfar en Las Ventas de Madrid, y esa tarde en el coso de Nimes, Diego Silveti confirmó su alternativa teniendo como padrino a Julián López “El Juli” y como testigo a Alejandro Talavante. El irapuatense cortó una oreja a su segundo. Y su más reciente presentación gala fue el 20 de julio en Chateaurenard, donde alternó con Juan José Padilla y Sebastián Castella. Silveti desorejó a sus toros para salir en hombros al lado de Padilla.
Así que tomando en cuenta sus números como novillero y como matador de toros, Diego Silveti registra 7 tardes en cosos de Francia, con el corte de 10 orejas, 4 de novillero y 6 como espada doctorado.

OREJA Y LESIÓN GRAVE DE BRANDON
CALASPARRA (Murcia), España. 5 de septiembre (Suertematador).- El extremeño Tomás Campos ha salido en hombros de la plaza de toros murciana de Calasparra tras cortar dos orejas a la novillada de Cebada Gago. El encierro del hierro gaditano metió en la enfermería a los otros dos integrantes de la terna, el francés Cayetano Ortiz y el mexicano Brandon Campos, con lesiones de distinta consideración. El galo, con contusión cervical y una herida en la barbilla, pudiendo continuar la lidia, pero el e Querétaro, lesionado de gravedad en el brazo izquierdo, hubo de ser trasladado al hospital de Caravaca de la Cruz para ser sometido a un estudio radiológico.
FICHA: Tercer festejo de la Feria del Arroz y segunda novillada valedera para la Espiga de Oro. Novillos de Cebada Gago, muy bien presentados, siendo bravos segundo y tercero. De escaso fondo y peligro sordo el primero y el quinto. Y complicados el cuarto y el sexto. Pronta y dura de pelar toda. Cayetano Ortiz: Ovación y oreja. Tomás Campos: Oreja, palmas y oreja en el que mató por Campos. Brandon Campos: Oreja que pasea la cuadrilla tras rematar Ortiz al utrero. Entrada: Más de media.
PARTE MÉDICO DE BRANDON CAMPOS.- “Luxación posterior de cúbito con posible fractura de la cabeza del radio del brazo izquierdo”.
PARTE MÉDICO DE CAYETANO ORTIZ.- “Contusión cervical y herida en la barbilla que precisa de 5 puntos de sutura y no le impide continuar la lidia”.

 "ESPARTERITO"CAMINO A LAS VENTAS
 La empresa Taurodelta, que maneja el rumbo del coso Monumental de Las Ventas de Madrid, comunica que las novilladas que se celebrarán durante el mes de septiembre en los cosos madrileños de Navacerrada, Villa del Prado y Humanes pertenecientes  al certamen “Camino hacia Las Ventas”, organizado por la misma y en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, han cerrado ya sus carteles.
En estas novilladas, con alentadora participación mexicana a través del novillero de Aguascalientes, Manuel Gutiérrez “Esparterito”, se definirá el cartel de la gran final que se celebrará en Las Ventas el domingo 6 de octubre próximo a partir de las 12:00 horas. Los carteles definitorios son los siguientes:
Viernes 6 de septiembre: Navacerrada. Novillos de La Quinta (encaste Santa Coloma) para David Garzón de la escuela de Madrid; Pablo Atienza, de la escuela de Moralzarzal y Adrián Heche, de la escuela de Colmenar.
Lunes 9: Villa del Prado. Novillos de Giménez Indarte (encaste Domecq) para Amor Rodríguez, de la Fundación “El Juli”; Pablo Atienza de la escuela de Moralzarzal y Adrián Heche de la escuela de Colmenar.
Martes 17: Humanes. Novillos de Vicente Ruiz (encaste Domecq) para Borja García, de la escuela de Madrid; Pablo Atienza de la escuela de Moralzarzal y Manuel Gutiérrez “Esparterito” (mexicano), de la Fundación “El Juli”.
Todos los festejos clasificatorios son analizados por un jurado compuesto por profesionales del sector taurino y periodistas especializados. El jurado valorará la aptitud artística, la ambición de ser torero y la capacidad con la espada de cada novillero en cada actuación. 
 FECHAS PARA ANDRÉS SUÁREZ DEL REAL
Desde España se reporta el novillero sin caballos zacatecano Andrés Suárez del Real para informar que luego de recuperarse de la cornada grande que sufrió en la pierna derecha cuando toreaba el pasado 27 de julio en el coso navarro de San Adrián, ha venido sumando fechas, sobre todo en fechas de significación especial para el torero, como mexicano que es, con motivo de las fiestas patrias.
El primero de sus entrantes compromisos será el sábado 14 de este mes en la plaza de toros de Deza, provincia española de Soria. Y al día siguiente, domingo 15, hará el paseíllo en Garcibuey, Salamanca. Ambas fechas a falta de complementar los carteles y ganaderías por lidiarse
MICHELITO HARÁ CAMPAÑA EN EUROP
Llega información del sureste del país con relación a que luego de varios arreglos con empresas de la Europa taurina, la administración del matador de toros yucateco Michel Lagravére y él mismo han decidido hacer campaña en ruedos del Viejo Continente durante el próximo año 2014, dado el interés, se dice, mostrado por varias organizaciones empresariales francesas, españolas y portuguesas, todo con el firme propósito de empezar abrir el mercado taurino europeo.
Cabe recordar que Michel tiene la doble nacionalidad, pues además de la mexicana tiene la francesa y por lo tanto es ciudadano comunitario europeo, gracias a que su padre, el matador de toros retirado del mismo nombre, es nacido en Francia.
Como se sabe, Michel lleva un paso importante y exitoso paso en su primer año de alternativa, situándose en los rimeros puestos del escalafón nacional, de ahí que haya surgido, se señala, el interés de varias empresas por tenerlo anunciado en sus ferias.
Así pues, en cuanto empiecen a consolidarse las gestiones correspondientes, la administración taurina de Michel Lagravére ofrecerá más avances sobre su inminente campaña europea 2014.
 JORGE RIZO TIENTA EN MARAVILLAS
A invitación de los ganaderos Ernesto y Alfonso Cuevas, propietarios respectivamente de las dehesas hidalguenses de Ernesto Cuevas y Maravillas, el novillero defeño Jorge Rizo realizará labores de tienta este viernes para así terminar de ponerse a punto para el relevante compromiso que tiene este domingo en la Monumental Plaza México, donde desea a toda costa el triunfo que avale el anterior y colocarse así en el ánimo del público del gran coso del país.
Por ello, el propio Jorge Rizo agradece públicamente el gran apoyo que le dan a su carrera taurina los ganaderos Ernesto y Alfonso Cuevas.

ENCIERRO DE EL JAGÜEY PARA TORREÓN
Este domingo se dará la segunda novillada del serial 2013 en El Coliseo Centenario de Torreón, Coahuila, con la actuación del rejoneador Sebastián Torre, los Forcados de Aposento de San Luis Potosí y, a pie, Luis Ignacio Escobedo, Abraham Marín y Jesús Niño, quienes habrán de lidiar cuatro ejemplares, arriba de los 365 kilos, de la ganadería de El Jagüey.
De tal suerte que las siguientes son las características de los ejemplares procedentes del rancho El Carrizal, casa de la divisa en verde, guinda y blanco, propiedad de doña Bertha Domínguez de Villarreal, vecina del municipio de Lampazos de Naranjo, Nuevo León.
Se trata del astado marcado con el número 57, de nombre “Sanpetrino”, con un peso de 385 kilos, de pinta negro entrepelado, bragado; el 63, “Santista”, con 365, negro meano; el 95, “Torreonense”, con 380, negro entrepelado, bragado y caribello, y el burel herrado con el número 53, llamado “Soy de Chávez”, con 370 kilos de peso, de pelaje negro meano y frontino.

SEBASTIÁN TORRE, LISTO PARA EL COLISEO
Por cierto, el joven rejoneador potosino Sebastián Torre se declara listo para actuar este domingo en la segunda novillada de la temporada que se lleva a cabo en El Coliseo Centenario de Torreón, Coahuila, por lo que considera que llega a este compromiso con la experiencia de haber pisado ruedos importantes como el del coso San Marcos de Aguascalientes y El Domo de San Luis Potosí. De la misma manera, en lo que va de este 2013 se ha presentado en las plazas de Querétaro y las zacatecanas de Tayahua y Jerez, logrando hacerse aceptar por el público.
Para ello, Sebastián ha continuado con sus entrenamientos en su finca ubicada en San Luis Potosí, así como en las ganaderías de La Punta y Cerrito de Corzo, además de seguir poniendo a punto su cuadra de caballos.

De esta manera, el caballero en plaza potosino quiere demostrar sus cualidades toreras a la jineta y lo que ha aprendido del maestro navarro Pablo Hermoso de Mendoza, con quien tiene la oportunidad de entrenar cuando se encuentra en nuestro país, aparte de haber estado durante los meses recientes meses de junio y julio en España para estar precisamente al lado del que es considerado como el mejor rejoneador del Orbe Taurino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario