martes, 10 de septiembre de 2013

NOTAS MEXICANAS Adiel Armando Bolio


SERGIO FLORES REAPARECERÁ EL 12 DE OCTUBRE EN MADRID
SERGIO FLORES HERIDO DE GRAVEDAD EN ZACATECAS
Logramos platicar vía telefónica este lunes, a penas entrada la tarde, con el matador de toros retirado Mario Zuláica, quien se encontraba acompañando en la habitación que ocupa en la clínica Santa Elena de la ciudad de Zacatecas, al joven diestro tlaxcalteca Sergio Flores, quien apenas este domingo resultara gravemente herido en la zona perianal por el toro de Pozo Hondo que cerró plaza en la primera corrida de la feria en el coso Monumental, además de sufrir un leve esguince cervical.
De entrada, mientras dormía el diestro herido, Zuláica nos comentaba que Sergio pasó bien la noche en el nosocomio, sin fiebre, aunque con las molestias normales de una cornada tan incómoda como la que padece, pero que su ánimo está que intacto y con ganas de volver a vestir de luces.
Como se sabe, el parte médico de la herida por asta de toro que sufre Flores indica que tiene una cornada ubicada “en la región baja del glúteo izquierdo, con orificio de entrada a un costado de la región perianal y salida en la parte superior del glúteo, teniendo tres trayectorias, una de 15 centímetros, una más de afuera hacía adentro de 10 centímetros y otra de derecha a izquierda de 5 centímetros pasando a un costado del recto”.
Para Sergio Flores esta es ya su cornada número 12 y por esta en particular se verá imposibilitado para torear su segundo compromiso en el serial zacatecano este sábado, siendo casi un hecho que reaparezca hasta el próximo sábado 12 de octubre en la tradicional Corrida de la Hispanidad a realizarse en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid.
Sobre el momento de la cornada, Mario Zuláica nos dijo que desde su punto de vista se dio porque Sergio estaba muy entregado en la faena, toreando muy a gusto, pecó de exceso de confianza hasta perder la noción del peligro y vino el error, la embestida descompuesta y que el torero ya no se pudo reponer.
Por otra parte, la cuadrilla se Sergio que se accidentó antes de llegar a la caseta de Tepotzotlán, cuando viajaba del Distrito Federal a Zacatecas, ya están en sus respectivos domicilios luego de ser atendidos de sus lesiones: El picador de toros Luis Miguel González de un esguince cervical y una contusión lumbar. El banderillero Ángel González Buendía “Lupillo” de una herida en una pierna y esguince cervical. Y el mozo de espadas Eder Gutiérrez de esguinces en un tobillo y en el cuello.
TOROS DE LOS HEREDEROS DE DON MANUEL DE HARO 
EL TIPO DE TORO QUE CRIARON DON MANUEL Y DOÑA MARTHA DE HARO

Se ambienta y bien la corrida de toros que la empresa Espectáculos Santa Julia, que dirige el señor Marco Castilla, ha montado para este sábado en punto de las 17:00 horas en el coso Jorge “Ranchero” Aguilar de la ciudad de Tlaxcala y en donde seis espadas se disputarán un puesto para la entrante y afamada Feria de todos los Santos 2013 en la misma capital tlaxcalteca.
Como se sabe, quienes habrán de disputarse ese puesto en el importante serial de Tlaxcala, mismo que será organizado por la empresa de la Monumental Plaza México, son Alfredo Gutiérrez, Fabián Barba, Juan Luis Silis, Salvador López, Gerardo Adame y Alfonso Mateos para lidiar un bien presentado encierro procedente del rancho La Laguna, donde se ubica la ganadería de De Haro, con divisa en tabaco y oro, propiedad de doña Martha González González viuda de De Haro, vecina del municipio de Terrenate, Tlaxcala.
Los seis ejemplares de la dehesa de De Haro por cierto, serán desembarcados de manera pública en el ruedo de la plaza de toros este viernes a partir de las 20:00 horas con entrada gratuita.
Por cierto, los número y pelajes de los astados son las siguientes: El número 8, de pinta cárdeno oscuro, bragado y caribello; el 22, cárdeno claro, bragado, nevado y careto; el 46, cárdeno plateado, bragado y bocinero; el 60, cárdeno claro, bragado, nevado, salpicado, jirón y caribello; el 86, cárdeno claro, bragado, careto y bocinero; y el número 104, de pelaje cárdeno oscuro, bragado, nevado, salpicado y caribello.
AVANZA MANUEL GUTIÉRREZ AMPARADO POR EL JULI
MADRID, España. 9 de septiembre (Especial).- El novillero de Aguascalientes (México) Manuel Gutiérrez “Esparterito” continúa avanzando en su formación taurina bajo la tutela del aula especializada que dirige el matador de toros Julián López “El Juli”.
El reciente domingo toreó un festival en la plaza madrileña de Hoyo de Manzanares, donde perdió los trofeos por fallar con la espada tras lidiar de manera destacada a un ejemplar de El Ventorrillo.
Y este lunes, en el coso segoviano de Santa María la Real de Nieva, en otro festival, ha logrado obtener dos orejas a un novillo de Camponuevo, de muy buen juego. La próxima fecha de Manuel es este jueves en Arganda del Rey, provincia de Madrid.
JUAN LUIS SILIS SE ALISTA
Luego de haber sido dado de alta de la lumbalgia que sufría, el matador de toros defeño Juan Luis Silis se alista para el compromiso sabatino tlaxcalteca y una muestra de ello es que este reciente domingo lidió un astado en un festival de carácter privado realizado en el coso Los Ibelles, en Chiluca, Estado de México.
Luego se meterá de lleno para recuperar la condición física que le mermó la lesión y así estar más que listo y dispuesto para el compromiso que tiene en Tlaxcala, además del que tendrá el siguiente lunes 16 en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, donde actuará mano a mano con Luis Conrado, con ganado de La Soledad y Juan Huerta; el martes 8 de octubre otro festival en Tlahuelilpan, Hidalgo y el domingo 13 en la Feria de San Francisco, en el coso Monumental Vicente Segura de Pachuca, Hidalgo.
 FECHAS PARA FERMÍN RIVERA

FERMÍN RIVERA , TORERO DE DINASTÍA

Después de la brillante y torera actuación del espada potosino Fermín Rivera el pasado domingo en el coso Monumental de Zacatecas, donde le cortó una oreja a un ejemplar de Pozo Hondo, tiene las siguientes fechas por cumplir:
Este sábado regresa al serial zacatecano. Al día siguiente, domingo 15, estará en Juriquilla, Querétaro; el domingo 22 toreará un festival en Moroleón, Guanajuato; el sábado 28 actuará en el Domo de San Luis Potosí; el domingo 29 en Yahualica, Jalisco y el lunes 30 en Aculco, Estado de México.
Para el mes de octubre tiene hecho el domingo 6 en la Feria de Pachuca, Hidalgo y el martes 8 un festival en la población hidalguense de Tlahuelilpan.
En tanto, sus apoderados Alberto Preciado Meléndez y Leopoldo Meléndez, de seguir su torero en ese plan tan destacado, confían en que podría terminar 2013 con alrededor de 35 o 40 corridas de toros.
 TRES FESTEJOS PARA MARTÍNEZ VÉRTIZ
El matador de toros Alejandro Martínez Vértiz durante esta semana de fiestas patrias habrá de torear tres festejos, habiendo iniciado este lunes en Santa María Nativitas Chimalhuacán, Estado de México, donde en un festival taurino debió actuar mano a mano con César Ibelles, lidiando ganado de La Paz.
Después, el sábado 14, en Tula, Hidalgo, estará en una corrida de toros en la plaza Ponciano Díaz, con el rejoneador Rodrigo Santos y, a pie, con Humberto Flores para despachar ejemplares de San Mateo. El domingo 15 en Ixtlahuacán, Jalisco, en festejo mixto con Guillermo Ibarra, Ricardo Macías y el novillero ecuatoriano José Alfredo Cobo para estoquear ganado de San Marcos.

Alejandro Martínez Vértiz en lo que va de 2013 lleva sumadas once corridas, con el corte de 9 orejas y el indulto de un astado, mismo que sucedió el pasado domingo 10 de marzo en Papantla, Veracruz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario