Carlos Maldonado-Bourgoin,
Crítico de arte y aficionado taurino.
![]() |
Wladimir Zabaleta (1944-2013).
Autor del Toro de la Monumental de Valencia
|
La cultura nacional se viste de luto con la desaparición física del artista Wladimir Zabaleta. Después de una penosa enfermedad, dejo de existir el pasado lunes 3 de septiembre.
Discípulo del Maestro Braulio Salazar en la Escuela de Artes Plásticas de Valencia, Wladimir Zabaleta se destacó como artista de relecturas. Muy celebradas fueron sus series inspiradas en genios de la pintura, como Las Meninas, de Velásquez y Rubens, releídos por el artista valenciano.
Wladimir Zabaleta dirigió la Escuela de Artes Plásticas de Yaracuy. De regreso a su tierra valenciana, continuo en el empeño de producir una valiosa contribución a las artes plásticas nacionales, razón por la que fue reconocido tanto en el país como internacionalmente.
La Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA Capítulo Venezuela, otorgó el Premio AICA 2011, al mejor libro Mención Crítica al título Wladimir Zabaleta, escrito por Bélgica Rodríguez y con el concurso de la Universidad de Carabobo entre otras instituciones. El volumen es el más merecido y permanente reconocimiento al artista velenciano que acaba de despedirse.
Los taurinos tienen una magnífica obra de Zabaleta a la entrada de la Monumental de Valencia. El toro goyesco imaginado por el artista debe ser fundido en bronce, la versión que tenemos es hecha en resina epoxica, limitada en el tiempo a la intemperie. Este es el compromiso que tienen las autoridades municipales valencianas y toda la afición. Debemos perpetuar la monumental escultura de Wladimir Zabaleta, valor del gentilicio carabobeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario