Rafael
Orellana:
Nueva puerta grande en Tovar
Víctor
Ramírez “Vitico”
Rafael Orellana
abrió la puerta grande de la plaza de toros en el marco del festival benéfico organizado
por Corealsa, tras cortar las dos orejas de un buen novillo de Los Ramírez.
El mexicano
Alfredo Gutiérrez abrió plaza con un novillo de El Prado, encastado y con
movilidad. Buenos lances a pies juntos del azteca que se mostró variado al
manejar el capote, con navarras , caleserinas y gaoneras. Banderilleó con
emotividad, destacando en un par al violín al quiebro. Abrió su trasteo de
rodillas, y toreó con gusto y temple en varias tandas por ambos pitones.
Resolvió con oficio y tablas cuando el astado se le quedó corto y demostró que
la veteranía es un grado. Tras un pinchazo hondo arriba fulminante paseó una
oreja.
César Vanegas ha instrumentado los mejores muletazos del festejo ante un
novillo de Juan Campolargo que tuvo clase y nobleza. Buenas verónicas del
tachirense en el saludo a las que siguieron dos excelentes pares de banderillas.
Vanegas abrió faena con relajados muletazos por alto, jugando la cintura y
llevando con suavidad al astado al que cuajó tres ligadas tandas de derechazos,
llenos de hondura, profundidad, ritmo y ligazón. Fue sin duda lo mejor del
trasteo. Por el izquierdo el novillo no quiso ni uno, aun así a base de
porfiar, Vanegas arrancó algunos naturales. Tras pinchazo y entera cortó una
oreja de ley.
Leonardo Rivera
pechó con un astado de La Cruz de Hierro, chico y sin raza, que se aconchó en
tablas casi al empezar la lidia.
En este astado se suscitó un incidente cuando funcionarios de la Defensoría del
Pueblo quisieron sacar de la plaza al joven novillero Camilo Cepeda, por ser
menor de edad. Tras el altercado, el diestro invitó al joven a la arena
ejecutando Cepeda una verónica y media que encendió la pasión del público.
Superado este incidente, Rivera sólo pudo demostrar ganas de agradar pues el
astado renunció a la pelea, barbeando tablas. Regaló el sobrero de Los Aranguez
el diestro merideño, que lanceó con corrección y cubrió el tercio de
banderillas con Alfredo Gutiérrez y César Vanegas, siendo precisamente los
diestros invitados los que se lucieron en buenos pares. Rivera se empleó
afanoso, intentó por todos los medios conseguir el triunfo, ligó pases estimables,
pero a veces cuando las cosas se tuercen, no hay manera de enderezarlas. Su
entrega fue encomiable.
Rafael Orellana se
enfrentó a un encastado novillo de Los Ramírez al que toreó con valor y ganas.
Muy dispuesto y con oficio, el diestro destacó sobre todo en las primeras
series, con muletazos largos y buenos, llevando templado al buen astado que
atendió por “Jinete”. Luego de mostrarse solvente, Orellana se embarulló un
poco en aras de agradar con un toreo más efectista, dejando quizá de redondear
por todo lo alto su labor y es que después de bien torear, lo ideal es seguir
en esa línea. A pesar del pequeño bache, una buena estocada al encuentro fue la
llave al par de orejas.
Iker Cobo recibió
con una ajustada larga cambiada a portagayola a otro buen ejemplar de Los Ramírez
que fue a más durante la lidia. Bien empezó el español, ligando dos meritorias
tandas de muletazos con la mano derecha, embarcando y templando bien las embestidas de “Leyente”. Pero a partir
de ahí su labor bajó enteros, por desajustes, enganchones y falta de
colocación, aunque el diestro no volvió la cara. Falló con el acero y se retiró
en silencio.
Digno y dispuesto
ha estado Jonathan Guillén ante el sexto, un astado muy terciado de El Trébol,
que tomó la muleta con cierta bondad. Se notó la falta de oficio del torero,
que sin embargo logró pases aislados estimables. Guillén consiguió ligar
algunas tandas, por lo que tras un bajonazo de efectos fulminantes, dio una
cariñosa vuelta al ruedo.
Al final del
festejo salieron a hombros Rafael Orellana, el ganadero Ricardo Ramírez y el
presidente de Corealsa César Alarcón.
Ficha del
Festival
Plaza de toros de
Tovar.
Sábado 7 de
septiembre.
Festival benéfico
con picadores.
Menos de un cuarto
de entrada en tarde fresca.
Novillos de: El Prado
(encastado), Juan Campolargo (terciado, noble y con clase), La Cruz de Hierro
(chico, descastado y mansurrón), Los Ramírez en cuarto y quinto lugar (serios,
bravos y nobles), El Trébol (terciado, noble pero sin fondo) y Los Aranguez
(noble y parado).
Pesos: 266, 242,
231, 327, 339 y 238 kilos. No se facilitaron datos del sobrero de regalo.
Alfredo Gutiérrez:
Oreja.
César Vanegas:
Oreja.
Leonardo Rivera:
Palmas y palmas.
Rafael Orellana:
Dos orejas.
Iker Cobo:
Silencio.
Jonathan Guillén:
Vuelta.
Destacó en la
brega Gerson Guerrero y en banderillas Henry Belandria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario