Diputados de el PRI, un partido que pos décadas se identificó con la Fiesta de los Toros introdujeron la modificación de la Ley para la celebración ede Espectáculos Públicos en su Artículo 42 que prohibiría los toros en la Ciudad de México.
Para su prohibición definitiva el dictamen tiene que ser aprobado en el Pleno por los diputados, aunque aún se desconoce la fecha para la votación. La reforma pretende modificar el artículo 42 de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.
Esta era la sexta vez que se votaba la propuesta, aunque hasta ahora no había salido adelante al no reunir el quórum necesario. Sin embargo, este jueves estuvieron presentes cinco de los nueve miembros de la comisión de Administración pública, aunque sólo tres de los nueve votaran a favor.
Los diputados del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y el PVEM (Partido Verde) impulsan la prohibición desde hace más de un año. La propuesta basa sus argumentos en la protección de los seres vivos, al considerar que el trato hacia los animales en los festejos taurinos es "sádico", afirman.
De seguir adelante la prohibición significará cerrar la plaza más grande del mundo, con aforo para más de 40.000 personas, y el lugar donde debutan y se forman los toreros que en España no alcanzan la edad mínima para torear.
Obviamente, Rafael Herrerías, empresario de 'La Plaza México', se opone a la prohibición: "No por un tonto que dice cosas, nos van a quitar la fiesta brava, tendrá que discutirlo y pasar sobre mi cadáver", dijo el empresario refiriéndose a Cristian Vargas, diputado ecologista.
"El México taurino es impresionante" explicó. "Defiendo el trabajo de muchísima gente más el entretenimiento que genera. La Plaza México genera en Temporada Grande, por corrida, más o menos 1.200 empleos directos, más todos los indirectos", explicó el empresario.
Según los ecologistas durante la temporada se matan 140 toros y se permite torear a menores de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario