
La ILP taurina ya está en el Congreso de los Diputados, una vez registradas las casi 600.000 firmas en el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ya en las instalaciones de la Cámara Baja, los representantes taurinos y de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña han mantenido una reunión con el Presidente de la sede parlamentaria, Jesús Posada. En ella, le han informado de la presentación y entrega de las firmas por la mañana en la sede del INE.
Al acto formal de la presentación en el Congreso han acudido por parte de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña su presidente Luis María Gibert y la vicepresidenta Mariló Barceló. La representación del toreo ha estado encabezada por Serafín Marín, Santiago Martín 'El Viti', Cayetano, Curro Vázquez y Roberto Domínguez, el Presidente de la Mesa del Toro Carlos Núñez o Fernando Galindo, en nombre de los subalternos.
A primera hora de la mañana han llegado las firmas al INE. A las 10 horas, una furgoneta venida directamente desde Barcelona, portaba las 50 cajas en las que se almacenan los apoyos. El representante legal de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, Alejandro Gasch, ha querido señalar ante los medios que 'venimos con el propósito de que se los toros se declaren Bien de Interés Cultural a nivel nacional y que esta cuestión se debata en el Congreso de los Diputados, ahora o nunca. En el INE recibimos el certificado y validación de las firmas y al congreso vamos con una proposición de Ley'.
Aproximadamente 600.000 firmas de todas las regiones de España, de todas las clases sociales: intelectuales, trabajadores, autónomos, universitarios etc. ya han firmado a favor de los toros de los cuales más de 150.000 son catalanes. Gasch ha declarado: 'ha sido una ILP muy bien llevada, sufragada por particulares, toreros y la Mesa del Toro, que mes a mes ha colaborado para que saliese adelante'.
Después de la entrega y validación de las firmas en el INE, se llevará el certificado de validez de las mismas al Congreso para que sea presentada allí la propuesta de ley

No hay comentarios:
Publicar un comentario