En las negociaciones de los presupuestos se pondrá sobre la mesa la moratoria
MARÍA JESÚS CAÑIZARES / BARCELONA
La prohibición de las corridas de toros en Cataluña se perpetró por vía política. Y éste es el mismo itinerario que pretende seguir el PP catalán para impedir que el próximo domingo muera definitivamente la Fiesta en esta comunidad. La presidenta de este partido, Alicia Sánchez-Camacho, aseguró ayer que en las negociaciones de los presupuestos catalanes para 2012 se pondrá sobre la mesa la moratoria de la abolición que reclaman los populares. En otras palabras: que la continuación de la Fiesta, al menos hasta 2015, será una de las condiciones que el PPC pondrá para revalidar su apoyo al gobierno de CiU, tal como ha hecho con los presupuestos de 2011.
Sánchez-Camacho ha anunciado que el domingo, festividad de la Mercè en la que José Tomás toreará por última vez en Barcelona junto a Serafín Marín y Juan Mora, echando así el cierre no sólo a la temporada, sino también a la Monumental, asistirá a la corrida, al igual que otros dirigentes del PP catalán, como el líder del grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández. La dirigente popular explicó que acudirá a esta gran cita taurina como ejemplo de la apuesta de su partido por el derecho de los catalanes a acudir libremente a las corridas de toros.
Añadió que, en plena crisis económica, no resulta coherente que la Generalitat tenga que pagar «indemnizaciones millonarias» al sector taurino, tal como establece la ley aprobada por el Parlamento autonómico en julio de 2010 con los votos de ERC, ICV, CiU y PSC —éstas dos últimas formaciones dieron libertad de voto a sus diputados—.
Aunque el gobierno catalán siempre ha cuantificado el coste económico de suprimir la Fiesta en «unos miles de euros», el sector lo ha cuantifico en unos 30 millones de euros en los próximos diez años. Los presupuestos de la Generalitat para 2011 no contemplan esta partida, lo que el PPC valoró positivamente, pues permite ganar tiempo mientras el Tribunal Constitucional se pronuncia sobre el recurso presentado por este partido contra la prohibición de las corridas. Paralelamente, sigue su curso en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular favorable a que las corridas sean declaradas Patrimonio Cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario